• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Sopaipillas pasadas
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Sopaipillas pasadas

julio 23, 2020 por Carolina Rojas 16 comentarios

Ir a la receta

Hace muchísimo tiempo que no preparaba Sopaipillas pasadas, uno estando lejos pierde ciertas costumbres de cuando éramos chicos, porque al menos en mi casa muchas tardes de invierno con lluvia mi madre preparaba esta deliciosa receta para la hora de la once (hora del té).

La salsa se hace a base de chancaca, que son distintos tipos de azúcares y melaza. Hay muchas recetas que se preparan con este ingrediente, pero uno de los más populares es esta deliciosa salsa para acompañar las sopaipillas.

Sopaipillas pasadas

Si bien hay una marca muy popular en Chile que venden este producto, quizás para quienes están fuera de Chile, podrían intentar hacerla con piloncillo. Yo tuve la suerte que me regalaron unos paquetes de chancaca que me trajeron de Chile y sin dudar quise realizar esta receta, pensando en todos aquellos que se llenan de nostalgía a través de estas Sopaipillas pasadas.

Actualmente yo no consumo frituras, pero hay ciertas excepciones en la vida como esta.

Sopaipillas pasadas

Realizar la salsa es super sencillo, hay variantes en cuanto agregar las especias como canela, clavo de olor, cáscara de naranja o de limón. Algunas personas no le agregan maicena (fécula de maíz) al final y la prefieren más líquida y así también les rinde más. Cual sea su opción, les quedará deliciosa.

Sopaipillas pasadas

Quizás también les interese ver las recetas de Calzones rotos o Panqueques de manjar.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Sopaipillas pasadas

Sopaipillas pasadas


★★★★★

5 de 5 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Porciones: 25-30 unidades 1x
  • Diet: Vegetarian
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

Ingredientes sopaipillas:

  • 3 tazas de harina
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de zapallo
  • 3 cucharadas de manteca o mantequilla
  • aceite para freír

Ingredientes salsa:

  • 1 paquete de chancaca (225 grs)
  • 1 trozo de cáscara de naranja
  • 3 clavos de olor
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharada de maicena (almidón de maíz)

Instrucciones

Preparación sopaipillas:

  1. En un bowl mezclar el zapallo cocido, harina, sal, polvo de hornear, manteca derretida, unir todo hasta formar una masa homogénea.
  2. Luego extender sobre una superficie y estiramos la masa con la ayuda de un uslero y dejar la masa de 1 cm de grosor.
  3. Cortar círculos del tamaño deseado.
  4. Pinchar con el tenedor y luego freír con abundante aceite caliente, luego mantener a fuego medio. Freír por ambos lados hasta que tome color.
  5. Una vez listas dejarlas en papel absorbente.

 

Preparación salsa:

  1. Colocar en una olla la chancaca, agua, cáscara de naranja y clavos de olor.
  2. Cuando la chancaca esté disuelta, revolver bien y agregar la maicena disuelta en un poquito de agua fría. Ir revolviendo y luego al primer hervor apagar el fuego.
  3. Colocar una par de sopaipillas en la olla, dejarlas unos minutos y servir inmediatamente.
  • Tipo de Cocina: Cocina Chilena

Palabras Clave: Sopaipillas, salsa, postres, once

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

 

Sopaipillas pasadas

 

Si bien en la receta puse que salían unas 25 a 30 unidades de sopaipillas, siempre va depender del tamaño del diámetro que ustedes decidan cortar la masa si les sale menos o incluso más.

 

Sopaipillas pasadas

  • Picarones con salsa de chancacaPicarones con salsa de chancaca
  • Pebre de cochayuyoPebre de cochayuyo
  • Pollo con salsa de alcachofasPollo con salsa de alcachofas
  • Ensalada de camarones y palmitosEnsalada de camarones y palmitos
  • Coliflor con salsa de sésamoColiflor con salsa de sésamo

Archivado en:Comida chilena, Once/Cena, Panes y masas, Postres Etiquetado con:chancaca, pasadas, salsa, sopaipillas

Publicación anterior: « Galletas de avena, banana y chips de chocolate
Publicación siguiente: Carne mongoliana »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gema González Vega dice

    julio 23, 2020 en 8:05 am

    Hola Carolina, la verdad, al igual que tú, evito las frituras y en casa me reclaman. Pero unas sopaipillas a lo lejos no está mal, aunque a mi me quedan un poquito duras y no sé porqué. Mala mano para las masas yo creo y para que no se note tanto la chancaca es una excelente aliada.😀 Un abrazo desde la capital de Chile. 😘😘

    ★★★★★

    Responder
  2. Patricia dice

    septiembre 4, 2020 en 5:24 pm

    Estimada Carolina, muchas gracias por tus recetas, he preparado una infinidad de veces sopaipillas y nunca jamás me habían quedado tan ricas como las que preparé con tu recetas, todos me están pidiendo la receta.
    Te felicito seguiré preparando tus recetas. Maravillosas.
    Un abrazo y mucho éxito.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 4, 2020 en 10:40 pm

      Muchísimas gracias Patricia por tu mensaje, te dejo un gran abrazo!

      Responder
  3. Mariana daza dice

    junio 25, 2021 en 6:35 pm

    Estupenda receta clara y precisa, me quedaron riquisimas gracias por tu receta saque aplausos ya que es la primeravez que hago sopaipillas y pasadas.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 26, 2021 en 12:55 am

      Maravilloso! Saludos!

      Responder
  4. Mariela dice

    junio 26, 2021 en 8:30 am

    Carolina, me encantan tus recetas, son muy precisas. Hice las sopaipillas, me quedaron súper ricas!!!!
    Muchas Gracias Maestra y saludos desde Algarrobo, Chile.

    ★★★★★

    Responder
  5. Emmah dice

    septiembre 20, 2021 en 7:16 pm

    Tenía un antojo y un apuro por hacerlas y me quedaron perfectas. Muchas gracias por tu receta 😌

    Responder
  6. Oscar dice

    abril 26, 2022 en 9:43 am

    Ahhhhh. por ser hombre y cocinar primera vez esta receta de Carolina.. me quedaron UPS riquísimas. jejejjejejejeje gracias….

    Responder
  7. Eugenia dice

    junio 4, 2022 en 7:14 pm

    Me quedaron geniales , gracias un abraxo

    ★★★★★

    Responder
  8. José Hernán dice

    junio 16, 2022 en 3:16 pm

    Gracias Patty
    Vamos a preparar hoy esta exquisites
    Seguro quedaré como Rey en mi casa..
    Si poh…!!
    Cariños desde Chile…!!
    Buena Tierra..!!

    Responder
  9. Magdalena dice

    agosto 15, 2022 en 11:46 pm

    Es primera vez que hago sopaipillas pasadas y me quedaron súper ricas gracias por la receta

    ★★★★★

    Responder
  10. Beatriz Sagrario dice

    septiembre 19, 2022 en 10:59 pm

    Me quedaron exquisitas 😋
    increíble tu receta, creo que el secreto es que no se pase de agua , pensé que le había puesto poca agua (300ml)
    y quedó concentrado el sabor de la calabaza 🎃
    Agregue 1 huevo y quedaron perfectas
    Saludos
    BS

    Responder
  11. Aylin dice

    septiembre 27, 2022 en 1:25 pm

    Maravilla de receta !!!!!
    La amé las hice pequeñas , como del tamaño de la palma de mi mano y me rindió para 45 !!
    Muchas gracias !

    Responder
  12. Fernando Andrés dice

    abril 27, 2023 en 3:31 pm

    Hola gran receta, le diré a mi mamá que las prepare

    Responder
  13. Karo dice

    mayo 1, 2023 en 8:38 pm

    Gracias! Exquisitas, por squi una venezolana haciendo sopaipas pasadas!

    ★★★★★

    Responder
  14. Georgina Muñoz Soto dice

    agosto 27, 2023 en 7:21 pm

    Hola lo voy hacer ojalá que me queden rica y te contaré cómo me quedaron chao soy de la Isla Grande de Chiloé.besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★ 5 Stars ☆ ★ 4 Stars ☆ ★ 3 Stars ☆ ★ 2 Stars ☆ ★ 1 Star ☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Hamburguesa de frijoles negros

Hamburguesa de frijoles negros

Barras de granola

Taco salad

Crema de camarones

Crema de camarones

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Picarones con salsa de chancaca
Sopaipillas
Sémola con salsa de vino
Kuchen de murta
Alfajores de maicena

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina