• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Bebés y niños / Torta de galletas
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Torta de galletas

julio 13, 2010 por Carolina 37 comentarios

Ir a la receta

Últimamente he subido varias recetas super fáciles, pero con esta receta que traigo ahora ni siquiera necesitan saber cocinar. Es una torta simple, pero deliciosa. Para quienes son fans del manjar (dulce de leche) se las recomiendo totalmente.

Es ideal para servirla como postre o para festejar algún cumpleaños. El tamaño lo deciden uds, simplemente le agregan más galletas y manjar.

No hice mucho con la decoración cuando hice esta torta, pero pueden agregarle más cosas encima, algún tipo de crema o chocolate para decorar.

Un punto importante es que busquen en su país algún tipo de galleta dulce, pero no con mucha azúcar. En el sector de comida internacional pude encontrar en un supermercado acá en Atlanta, unas galletas muy similares a las de vino de Mckay. Estas son ideales, porque no son muy dulces y con el manjar se logra una mezcla perfecta.

Quizás también le interese ver las recetas de Torta de hojarasca con manjar, Torta tres leches o Torta de yogurt.



Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon

Torta de galletas


★★★★★

5 de 1 comentarios

  • Tiempo de Preparación: 25 mins
  • Tiempo Total: 25 mins
  • Porciones: 8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta
Escala

Ingredientes

  • 4 paquetes de galletas
  • 3/4 kilo de manjar (más o menos unas 3 tazas)
  • 1/2 taza de leche
  • Coco rallado para decorar

Instrucciones

  1. Todas las galletas a medida que se vaya armando la torta se van pasando una a una por la leche, no se trata de remojarlas, es simplemente una leve pasada.
  2. Se va poniendo una capa de galletas, luego una de manjar y así sucesivamente.
  3. Si se rompe alguna galleta ahí se van acomodando, al final queda todo tapado por el manjar.
  4. Hay que dejarla en el refrigerador al menos 2 horas antes de servir.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Alfajores de chocolateAlfajores de chocolate
  • ChocotortaChocotorta
  • Torta de mil hojasTorta de mil hojas
  • Thousand layer cakeThousand layer cake
  • Panqueques con manjarPanqueques con manjar

Archivado en:Bebés y niños, pastelería, Postres, Repostería, Tortas Etiquetado con:dulce de leche, galletas, manjar, torta, tortas

Publicación anterior: « Pollo estilo pizza
Publicación siguiente: Soufflé de pollo y queso »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Barbara D.H. dice

    julio 19, 2010 en 2:35 pm

    Hola, me llamo Barbara y soy de Santiago, Chile. Quería decirte que tengo tu página en favoritos y ya he cocinado algunas de tus recetas y quedan realmente exquisitas!!! Te felicito!!!

    Besos!

    Responder
  2. Barbara D.H. dice

    julio 19, 2010 en 2:35 pm

    This comment has been removed by the author.

    Responder
  3. teruca dice

    julio 19, 2010 en 3:59 pm

    Hola! lo primero es que me gusta mucho tu blog, yo tambien soy chilena, de valparaiso y me encanta ver recetas chilenas en el ciberespacio, te comento nosotros (2 amigas y yo tenemos un blog (manjarmalva) y acabamos de subir una tarta de galletas que por aqui en madrid al menos hacian mucho las abuelas, similar a la tuya pero con otra crema, pruebala y cuentanos, besos Tere

    Responder
  4. ANGELICA BERTIN dice

    julio 19, 2010 en 5:53 pm

    Esa es una de mis tortas preferidas para hacer con los niños
    Vengo del blog de Kako y paso a saludarte y darte mis felicitaciones por tu bebe
    muchas bendiciones para ti y tu guaguita
    besos

    Responder
    • Edilia Fontealba dice

      enero 16, 2016 en 6:31 pm

      Necesitamos mas resetas de tortas de hojas se ven muy ricas.lindas yapetitosas.

      Responder
  5. Moon dice

    julio 20, 2010 en 12:18 am

    Barbara, este tipo de comentario es el que me anima a seguir, así que muchas gracias y un abrazo desde Atlanta.

    Tere: muchas gracias por tu visita, te cuento que yo también soy oriunda de Valparaíso. Visitaré tu blog sin duda, un abrazo.

    Angelica: muchas gracias por tu saludo, mi bebé ya tiene 10 meses, está en el período que está inquieto, lo anda explorando todo jeje, así que por lo mismo el tiempo que tengo no es mucho, pero me iré a dar una vueltita en tu blog para que no nos perdamos, un abrazo grande!

    Moon

    Responder
  6. Kako dice

    julio 21, 2010 en 7:32 am

    Que recuerdos de esta torta Moon!, me encantaba y nunca más la preparé.
    Te deseo un felíz viaje a Chile, disfruta mucho.
    Besos!!

    Responder
  7. La Cucina del Topino dice

    julio 21, 2010 en 1:50 pm

    Hola compatriota patiperra 🙂 yo tb vivo fuera de mi paìs 🙂 lleguè a tu blog gracias a angèlica de cocina chilena! se ven muy ricas tus recetas 🙂
    Besos y gusto conocerte!

    Responder
  8. ANGELICA BERTIN dice

    julio 21, 2010 en 2:08 pm

    QUE BUENO QUE VENGAS A CHILE EN SEPTIEMBRE A CELEBRAR EL VICENTENARIO
    YO COMO VIVO EN MENDOZA VOY SIEMPRE Y AHORA IRE EN SEPTIEMBRE
    EN MI BLOG TENGO VARIAS BLOGUERAS COCINERAS CHILENAS QUE ESTÁN REGADAS POR EL MUNDO

    TESORO NO TE QUITO MAS TIEMPO QUE LAS GUAGUAS DAN TRABAJO BESITOS PARA TI TY TU BEBE

    Responder
  9. foodtravelandwine dice

    julio 21, 2010 en 11:00 pm

    Hola …..llegue por Angelica….tambien soy chilena viviendo por el mundo….te estare siguiendo…..y cuando puedas duerme….con un bebe se necesita dormir….Abrazos, Marcela

    Responder
  10. Gloria dice

    julio 22, 2010 en 8:54 pm

    Hey Moon!! Hola! La Angélica me recomendó tu blog y está muy bueno, me han encantado tus recetas, y esta de todas maneras cuando quieras me visitas, cariños, gloria

    Responder
  11. Gloria dice

    julio 22, 2010 en 8:57 pm

    que entrete nos juntamos varias aquí, falta la Edith, ya vendrá, besoos

    Responder
  12. Moon dice

    julio 22, 2010 en 11:23 pm

    Kako: gracias!!! aunque aún me falta por viajar, pero ya estoy contando los días. Bisous!

    Que genial encontré la cocina de Topino, pero no encuentro tu nombre! te seguiré visitando compatriota.

    Angelica, eres un amor, muchas gracias por tu acogida y por recomendarme. Un abrazo con mucho cariño.

    Hola Marcela, ya iré a visitar tu blog. Muchas gracias por tu visita, y referente al baby, sin duda cuando se puede duermo jeje.

    Hola Gloria, que alegría me da encontrarme con compatriotas, estoy muy agradecida de Angelica, por esta iniciativa y con ello tener la oportunidad de conocernos. Un abrazo grande.

    Responder
  13. Gloria dice

    julio 23, 2010 en 11:18 am

    Hola mi niña. viene a ver otras de tus recetas, me encantó ese pollo tipo pizza, se ve delicioso. A mi hijo le encnatará, tengo uno que come carne y la otra veggi asi que ya te imaginarás. Y lo más geneial que son mellizos.
    En todo caso me vine a inscribir como seguidora lo que pasa es que ayer no me salía la opción, muchos besoos para tí y tu bebé. gloria

    Responder
  14. Rosi dice

    julio 23, 2010 en 7:20 pm

    Acabo de encontrar tu blog y me encanta! Voy a seguir dando un paseo por tu cocina y a disfrutar de las cosas ricas que preparas…
    Un beso de una española en República Dominicana,

    Responder
  15. Eris dice

    agosto 6, 2010 en 9:11 pm

    que idea más genial!! me encantó. Super fácil y ricoo!

    Responder
  16. Mig dice

    diciembre 26, 2010 en 6:31 pm

    Acabo de hacer esta torta, está en mi refri en este momento esperando las dos horas… espero q esté deliciosa como se ve!!

    Responder
  17. Moon dice

    diciembre 26, 2010 en 9:56 pm

    Espero que te haya quedado deliciosa! me cuentas que tal…

    Responder
  18. Gabriela dice

    febrero 21, 2012 en 10:33 pm

    Hola.
    Me gusta mucho tu blog y trato de realizar las recetas. Precisamente quisiera hacer esta para el cumpleaños de mi pololo ( y evitar otro bochorno de bizcocho que no sube), pero quería preguntarte si es posible cubrir con cobertura de chocolate esta torta, o si es una idea muy difícil de llevar a cabo.

    Muchas gracias por las recetas!

    Responder
  19. Moon dice

    febrero 21, 2012 en 11:06 pm

    Hola Gabriela, me alegro que te guste este blog. Referente a tu pregunta claro que puedes cubrirla con cobertura de chocolate. Puedes usar la semidulce. Solo debes derretir el chocolate a baño maria y cubrir la torta después. También puedes hacer un ganache.
    GANACHE:
    Derretir en una olla ,227 grs de chocolate semidulce de cobertura a baño maria, agregar 3/4 taza (180 ml) de crema líquida y agregar finalmente 2 cucharadas (28 grs.) de mantequilla sin sal. Unir bien hasta que este todo derretido el chocolate.

    Responder
    • Gabriela dice

      marzo 13, 2012 en 7:34 pm

      Muchas gracias por la receta del ganache!
      quedó bien bonito.

      Responder
  20. aylinne dice

    abril 27, 2012 en 3:43 pm

    esta torta es muy deliciosa me encanto la hice la probe y era muy rica¡¡¡ le di a mi padre y madre hermano menor y hermana mayo…….

    Responder
  21. aylinne dice

    abril 27, 2012 en 3:46 pm

    mmmmm me dijeron que era deliciosa
    al parecer las e
    n
    c
    a
    n
    t
    o

    Responder
  22. Carolina Carrasco dice

    julio 27, 2012 en 6:55 pm

    Muy ricas tus recetas y fáciles de hacer, gracias a ti aprendí a hacer queques y me quedan deliciosos… Saludos a todas desde Talca, Region del Maule, Chile

    Responder
  23. Anonymous dice

    agosto 15, 2012 en 5:33 pm

    buenisimas tus resetas

    Responder
    • angelina dice

      septiembre 9, 2012 en 12:25 pm

      mmmmmmmmmmmm rico angelina chile

      Responder
    • cesar giovani suito kniep dice

      septiembre 11, 2012 en 2:56 am

      HOLA

      Responder
  24. cesar giovani suito kniep dice

    septiembre 11, 2012 en 3:48 am

    This comment has been removed by the author.

    Responder
  25. cesar giovani suito kniep dice

    septiembre 12, 2012 en 1:28 am

    HOLA LUNA, ME LLAMO GIOVANI, SOY PERUANO Y SOY UN GRAN ADMIRADOR DE LA MUJER CHILENA, POR SU BELLEZA, SU INTELIGENCIA Y SU LINDA FORMA DE HABLAR,,,,Y FANATICO A MORIR DE LA TORTA DE GALLETAS, ME TOMO EL ATREVIMIENTO DE ENVIARTE LA RECETA DE MI MADRE:
    GALLETAS DE VAINILLA, LECHE EVAPORADA, AZUCAR, ESENCIA DE VAINILLA, MANJARBLANCO, Y PISCO PERUANO.
    SE MEZCLA LA LECHE CON ESENCIA DE VAINILLA, AZUCAR, COCOA Y PISCO AL GUSTO.
    A PARTE DE ESTA MEZCLA SE LE AGREGA COCOA Y SE PREPARA UN CHOCOLATE ALGO DENSO.
    TAMBIEN CON OTRO POCO DE ESTA LECHE SE DILUYE ALGO EL MANJARBLANCO.

    CON EL RESTO DE LA LECHE MEZCLADA SE REMOJAN LAS GALLETAS.
    LUEGO SE PREPARA UNA BASE DE GALLETAS REMOJADAS, DEL TAMAÑO DESEADO.
    SE COLOCA ENCIMA UNA CAPA DE MANJAR DILUIDO, Y ENCIMA OTRA BASE DE GALLETAS, LUEGO UNA CAPA DE CHOCOLATE DENSO Y ASI SUCESIVAMENTE PARA LLEGAR A LA ALTURA DESEADA, UNA VEZ TERMINADO ESTO SE LE PUEDE BAÑAR CON CHOCOLATE O MANJARBLANCO Y ROCIARLES COCO RAYADO, ESPERO LO PREPARES Y ME DIGAS SI TE GUSTO, ABRAZOS, GIOVANI.

    Responder
  26. maribelverdejo dice

    abril 14, 2013 en 3:25 pm

    que ingenioso

    Responder
  27. Barbara Rey Agurto dice

    mayo 3, 2013 en 8:49 pm

    Como cuantos paquetes de galleta se necesitarían si son de 155g.? Y como para cuantas personas alcanzarían?

    Responder
    • Moon dice

      mayo 4, 2013 en 10:27 am

      Serían 3 paquetes, las que yo uso acá son de 119 grs.
      Y alcanza para unas 8 personas al menos.

      Responder
  28. Javiera dice

    noviembre 25, 2013 en 12:06 am

    La preparé y a todos en mi familia les encantó! Muchas gracias por compartir tus recetas!

    Responder
  29. Marce dice

    abril 17, 2016 en 2:06 pm

    Hola! me gustaría agregar una variación de esta torta. Se puede mojar un poco las galletas en café caliente y optativo agregarle ron o vainilla a esa mezcla, y las capas de manjar pueden ser rebajadas con crema, para que quede mas manejable y también se puede agregar capas de plátano molido, así queda más cremoso. Se debe dejar reposar unas horas o un día para que quede blandita. Saludos! me encanta tu blog!

    Responder
  30. Natalia dice

    agosto 29, 2016 en 11:08 am

    Soy una chilena vibiendo en barcelona que alegria ver recetas faciles y ricas ya hize la torta les encanto un abrazo gigante…una chilena patipera jaja

    Responder
    • Natalia dice

      agosto 29, 2016 en 11:09 am

      Emm fallo teclado VIVIENDO EHH LINDA TARDE

      Responder
  31. OLGA RIOFRIO dice

    marzo 12, 2017 en 11:23 pm

    Que recetas mas deliciosas te felicito.
    Saludos desde Washington DC.

    Olga.

    ★★★★★

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Zucchini Bread

Queque de zapallo italiano

Filete de pollo relleno con jamón, queso y espinaca

Filete de pollo relleno con jamón, queso y espinaca

Cake pops for my baby

Anticuchos chilenos con salsa casera

Anticuchos chilenos con salsa casera

Categorías

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Charquicán
Recetas chilenas
Locos con salsa verde
Pastel de zapallo italiano
Estofado de carne

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2021 · Mi Diario de Cocina