• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Postres / Volcán de chocolate
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Volcán de chocolate

febrero 14, 2012 por Carolina 6 comentarios

Ir a la receta

Me resulta imposible no subir una receta en este día de San Valentín, para algunos un tanto comercial, para otros una nueva oportunidad de demostrar afecto. Y el chocolate puede resultar un buen aliado, es por ello que traigo este exquisito postre Volcán de chocolate, perfecto para un momento especial o simplemente para darse un gusto.

Es importante si realiza este Volcán de chocolate, debe respetar el tiempo de cocción y la temperatura indicada en la receta, es la única manera de lograr de manera perfecta este rico postre.

Quizás también les interese ver las recetas de Helado de frambuesa o Flan de manjar.

Volcán de chocolate
Volcán de chocolate
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Volcán de chocolate


Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 250 grs.chocolate semidulce de cobertura
  • 60 grs de mantequilla sin sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 4 yemas de huevos
  • 6 cucharadas (75 grs.) de azúcar granulada
  • 2 cucharadas de chocolate amargo en polvo
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • 3 claras de huevos a temperatura de ambiente
  • 3/4 taza de frutillas o frambuesas
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de jugo de limón

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 400° F (200°C).
  2. En un bol u olla a baño maría derretir el chocolate de cobertura junto con la mantequilla.
  3. Mezclar bien y retirar del fuego hasta que este todo derretido.
  4. Agregar la vainilla y la sal. Reservar.
  5. En otro bol batir las yemas de huevo con la mitad del azúcar granulada, chocolate en polvo y ralladura de naranja. Unir lentamente a la otra mezcla de chocolate.
  6. Luego en otro bol batir las claras a punto de nieve con el azúcar granulada restante e incorporar a la mezcla anterior.
  7. Colocar en pocillos individuales previamente enmantequillados, o con papel de mantequilla.
  8. Hornear por 13 minutos. Debe verse seca la parte de encima y media quebrada pero aún luciendo blanda. Lo importante que el centro este medio líquido.
  9. Prepara el coulis de frutilla en una licuadora mezclando la fruta con un poco de agua, azúcar y finalmente el jugo de limón. Se puede pasar por colador si gusta.
  10. Servir el Molten chocalate cake tibio con el coulis de frutilla y disfrutar!

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Volcán de chocolate
  • Pastel de chocolate sin glutenPastel de chocolate sin gluten
  • Chocolate Panna Cotta with berries sauceChocolate Panna Cotta with berries sauce
  • Panna Cotta de chocolate con salsa de berriesPanna Cotta de chocolate con salsa de berries
  • Vegan chocolate cheesecakeVegan chocolate cheesecake
  • Cheesecake de chocolate veganoCheesecake de chocolate vegano

Archivado en:Postres, Repostería Etiquetado con:chocolate, frutillas, molten, postre, salsa

Publicación anterior: « Chupe de jaibas
Publicación siguiente: Mousse estilo humita y los sabores de Chile »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ely dice

    febrero 14, 2012 en 1:38 pm

    Muy buena receta, gracias amiga… saludos

    Responder
  2. Pilar dice

    febrero 15, 2012 en 5:06 pm

    Cada dias mas profesional con las fotos, estan muy buenas. El queque ñam.. nunca lo he hecho.
    Cuando nos cuentas de la visita a Chile, nos lo debes.

    Responder
  3. Verónica Cava Blanco dice

    febrero 16, 2012 en 5:20 am

    acabo de conocer tu blog y me gusta muchisimo, asi que aqui me quedo con tu permiso de seguidora un beso muy grande y gracias por compartir tus recetas con todos n osotros y te invito a que pases al mio y si te gusta quedarte

    Responder
  4. Gloria dice

    febrero 17, 2012 en 9:12 am

    me encanta, además las fotos preciosas! besos moon

    Responder
  5. Nathalia dice

    febrero 17, 2012 en 2:38 pm

    hola Moon!! Que bueno se ve este cake, tiene una pinta fabulosa con ese centro jugosito.
    La presentación y las fotos son ideales. Me encanta!
    Un abrazo y buen fin de semana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Kuchen de murta

Kuchen de murta

Galletas para halloween

Galletas para halloween

Pan de Muerto

Pan de Muerto

Kuchen de mora

Kuchen de mora

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Empolvados chilenos
Pan para sandwich
Cachitos con manjar
Pan amasado

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina