• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Postres / Postre de sémola y manzana
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Postre de sémola y manzana

marzo 20, 2020 por Carolina 28 comentarios

Ir a la receta

Este Postre de sémola y manzana fue publicado por primera vez en el 2009 en este blog, ahora quise hacer una actualización a la receta para mejorarla y aprovechar así también de renovar las fotos.

Me encanta cuando surge casi por casualidad una rica mezcla de sabores y si más encima con ello logramos hacer uso de los ingredientes que tenemos en casa, aún mejor.

El delicioso Postre de sémola y manzana, es un simple postre casero, perfecto para terminar un almuerzo el día domingo. Es bastante contundente, pero les prometo que la mezcla de estos sabores queda fabulosa, y si sirve la porción precisa, su familia o amigos quedarán fascinados y se lo agradecerán.

Utiliza ingredientes bien fáciles de encontrar, pero si no es de Chile, puede utilizar semolina, en reemplazo de la sémola, que es lo que comúnmente encuentro en la mayoría de los supermercados. La única diferencia entre una y otra es el grosor, la semolina es mucho más fina y queda perfecta también.

Quizás le interese ver la receta de Sémola con salsa de caramelo.

 

Postre de semola y manzana
Este Postre de sémola y manzana, dura perfectamente dos días como máximo. Hay que refrigerarlo una vez hecho.
Postre de semola y manzana
Este postre es perfecto para utilizar esas manzanas viejas, idealmente si son verdes mucho mejor, ya que son menos dulces y hará un buen equilibrio de sabores.
Postre de semola y manzana
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Postre de semola y manzana

Postre de sémola y manzana


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 50 minutos
  • Porciones: 6 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 3 manzanas grandes idealmente verdes
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 taza de azúcar granulada para las manzanas
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 2 1/2 tazas de leche
  • 3/4 taza de sémola
  • 1/2 taza de azúcar granulada para la sémola
  • 3 claras de huevos (100 cc aproximadamente)
  •  1 taza de azúcar granulada (190 grs)

Instrucciones

  1. Pelar las manzanas, luego pasarlas por un rallador. Colocar las manzanas ralladas en un bowl, agregar el azúcar junto con la canela, dejar reposar por unos 20 minutos al menos.
  2. Llevar la mezcla de las manzanas a un sartén con la mantequilla. Cocinar unos 4 minutos. Si quedan con mucho jugo, les pueden agregar un poquito de maicena para que espese. Dejar enfríar.
  3. Hervir la leche junto con el azúcar, cuando esté a punto de ebullición bajar el fuego al mínimo y con la ayuda de un batidor manual agregar cuidadosamente la sémola para que no se hagan grumos. Mezclar bien. Luego se coloca en una fuente como base y dejar hasta que se enfríe.
  4. Batir las claras un poco con el azúcar en un bowl, luego llevarlo a baño maría y batir hasta que se disuelva el azúcar y las claras estén firmes.
  5. Enseguida se agregan las manzanas encima de la sémola, luego agregamos el merengue.
  6. Si desea con la ayuda de un soplete puede quemar un poco el merengue por encima para darle un poco de color.
  • Tiempo de Preparación: 30 min
  • Tiempo de Cocción: 20 min
  • Categoría: Postres

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

Postre de semola y manzana

 

 

  • Sémola con salsa de vinoSémola con salsa de vino
  • Strudel de manzanasStrudel de manzanas
  • Queque de manzana volteadoQueque de manzana volteado
  • Rollos de canela y manzanaRollos de canela y manzana
  • Postre de manzana y canelaPostre de manzana y canela

Archivado en:Postre, Postres, Repostería Etiquetado con:canela, manzana, merengue, postres, semola

Publicación anterior: « Ñoquis de betarragas (remolacha) con salsa de queso
Publicación siguiente: Rollos de canela y manzana »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mimí dice

    julio 24, 2009 en 9:06 pm

    Mmm qué ricoooo!!! este fin de semana lo haré y espero me quede tan rico como se ve en las fotografías.
    Gracias
    Mimí

    Responder
  2. IDania dice

    julio 29, 2009 en 5:26 pm

    Moon,
    Qué pinta más buena tiene!!!!
    Besitos,
    IDania

    Responder
  3. Moon dice

    julio 30, 2009 en 4:11 pm

    Mimi: de nada!!!espero que te quede delicioso.

    IDania: muchas gracias, un abrazo!

    Moon

    Responder
  4. MariaPaz dice

    agosto 2, 2009 en 7:57 pm

    Hola! hace muy poco descubri tu blog y es toda una gran aventura leerlo! Me encanto tu idea del postre, y admiro como te queda el merengue! como lo haces?

    Responder
  5. Moon dice

    agosto 4, 2009 en 1:15 pm

    Hola Maria Paz, me alegro que te haya gustado el blog en si.
    En cuanto al merengue, simplemente bato las claras a punto de nieve con una batidora eléctrica, y ahí recién cuando están listas, le agrego el azúcar a usar. Y se bate un ratito más. Eso sería.

    Saludos!

    Responder
  6. Pamela dice

    agosto 9, 2009 en 11:05 am

    Qué buena idea! felicitaciones. se ve delicioso!!

    Responder
  7. Moon dice

    agosto 23, 2009 en 6:03 pm

    Gracias Pame!

    Responder
  8. EL DANNY dice

    septiembre 1, 2009 en 12:50 pm

    mmmmmmmmmmmmmmmm las palabras sobran para esta exquisites… saludos desde newyork queens te invito a mi blog!! si te gustan las entrevistas, musica, gastronomia,etc entonces te invito a mi blog que es http://www.danielennuevayork.com que rico

    Responder
  9. LUIS ANTONIO dice

    octubre 1, 2009 en 11:48 am

    Hola como esta, soy Luis Antonio , Si le interesa poner anuncios de texto en tus blogs.
    Puedes ganar hasta 50 euros por cada blog o web.

    Le aseguramos enviarle sus pagos de diferentes maneras:Transferencia bancaria,wester union,paypal,moneygram. Los pagos son mensuales.

    Usted solamente debe colocar los enlaces en los post de su blog y listo ya comenzara a ganar dinero.Este es uno bueno
    Cualquier interesado enviarnos sus blogs, para poder revisarlos.

    Un Saludo cordial.
    Luis Antonio

    Para mas información puedes contactarme web/correo/chat

    luisantonioep@hotmail.com
    lantonio.publicidad@gmail.com
    http://venderenlaces.eu/

    Responder
  10. Luis Mathieu dice

    noviembre 1, 2009 en 8:27 pm

    Hoy de casualidad encontre tu blog, lo he revisado por completo…..te felicito y ten por seguro que tomare algunas de tus recetas….un abrazo desde mi pequeña Costa Rica

    Responder
  11. pityenlacocina dice

    noviembre 2, 2009 en 1:39 pm

    es la primera que vengo a tu blog, y me esta gustando mucho, voy a seguir mirando un rato, por cierto este postre de manzana te quedo increible, debia estar delicioso! besitos desde londres,

    Responder
  12. Anonymous dice

    noviembre 23, 2009 en 11:33 am

    Moon,

    Me encantaría que volvieras a actualizar tu blog!

    Responder
  13. Kako dice

    diciembre 24, 2009 en 9:03 am

    Gracias por acompañarme durante el año. Espero que disfrutes de las fiestas y que el nuevo año venga cargado de éxitos, buena salud y trabajo.
    Un abrazo grande!

    Responder
  14. Moon dice

    diciembre 26, 2009 en 6:08 pm

    This comment has been removed by the author.

    Responder
  15. Arepita dice

    enero 14, 2010 en 7:23 am

    Pero que bien se ve… habrá q probar la receta jejeje

    Responder
  16. Milena dice

    enero 22, 2010 en 2:51 am

    Moon confieso que la fruta cocida no me hace mucha gracia pero a medida que fui leyendo tu receta me encantó la manera en que amalgamas con el resto de la receta.
    Aparte que la sémola con leche me fascina, pienso que la manzana le aporta toda la humedad que un postre como este luce.
    Me encantó! definitivamente!
    Besos Moon!

    Responder
  17. Afner dice

    enero 26, 2010 en 3:50 pm

    Wow, excelente pagina… muy completa!
    Me agradan mucho las explicaciones, y que tomes tus propias fotos (yo también lo hago en mi blog). Espero que tu blog crezca! Me estare dando la vuelta mas seguido…

    Les dejo mi blog por si quieren darse la vuelta 🙂

    http://cucharaoriginal.blogspot.com

    Saludos!

    Responder
  18. Barbara D.H. dice

    febrero 2, 2010 en 2:54 pm

    Hola, soy chilena también y me encanta la cocina, sobretodo repostería. Tu blog es buenísimo, muchas cosas ricas!! ya he hecho algunas y me quedan igualitas a las fotos jajajaja.

    Saludos,

    Babi.

    Responder
  19. Maria dice

    febrero 4, 2010 en 2:25 pm

    por favor podrias explicarme que es la sémola que le agregas al dulce,? gracias anticipadas. y si puedes colocar una foto mejor todavia. saludos

    Responder
  20. Moon dice

    febrero 5, 2010 en 12:46 am

    El danny: muchas gracias por tus saludos!

    Luis: muchos saludos para tí tambien, me alegro que el blog haya sido de tu agrado!

    Pity: realmente el postre fue todo un éxito! ojalá lo puedas hacer en algún momento, un abrazo desde Atlanta.

    Arepita: muchas gracias 😀

    Milena, la mezcla resulto muuuy buena, la manzana le dio un sabor super especial..un besito

    Afner: muchas gracias por visitarme, me iré a dar una vuelta por tu blog! 😉

    Barbara, muchas gracias por tus comentarios y ojalá me sigas visitando! un abrazo!

    Maria: la sémola se obtiene del trigo y es un tipo de harina gruesa, es de color medio amarillento, te adjunto un link para que veas como es:

    http://dimequecomes.files.wordpress.com/2009/07/semolina.jpg

    Un abrazo para todos y sorry la tardanza en responder, estoy modificando mi blog y muy pronto volveré a publicar!

    Responder
  21. alejandra.enfermería dice

    marzo 10, 2010 en 5:57 pm

    una pregunta
    ¿las claras no quedan con sabor a crudo al no ir cocido el merengue???
    además de eso se ve muy rico,saludos lindo blog

    Responder
  22. Costume Jewellery dice

    agosto 15, 2011 en 3:24 pm

    Hola Moon! llegar a tu página fue todo un descubrimiento, te felicito de corazón por entregarnos todo lo que una principiante como yo aspira a encontrar; recetas fáciles, ricas y con ingredientes simples.
    Muchas gracias por compartir tus ideas con nosotras. Te cuento que hice el «postre de manzana y sémola» y me quedó exquisito! Una amiga que es chef pastelera me comentó que es una buena alternativa también colocarle en vez de sémola como base, crema pastelera. Un gran saludo desde Chile.
    Tu nueva seguidora: Sol 😀

    Responder
  23. Anonymous dice

    julio 6, 2012 en 8:01 pm

    hola por casualidad vi tu blog y vi la receta de semola con manzana me resulto buenisima y la prepare ensequida y me quedo muy rica yo trabajo en casa particular y todos aca quedaron encantados con el postre gracias : de felicia

    Responder
  24. Nani dice

    junio 8, 2014 en 4:26 pm

    Hola.
    Muy buen blog.
    Todas tus recetas se ven exquisiitas!!
    Este postre lo voy a preparar ojala quede tan rico como se ve y el merengue me quede igual mmm
    Suerte.
    ♡

    Responder
  25. Patricia dice

    noviembre 27, 2015 en 5:53 pm

    Buenas Tardes, es realmente un gusto entrar a sus páginas, soy dueña de casa y las recetas me han venido de maravillas, me gusta cocinar y me esmero porque me queden riquísimas las preparaciones…. te felicito por lo sencillo y maravilloso de promover nuestra cocina… smuackkk

    Responder
  26. Loreto dice

    abril 1, 2016 en 10:48 am

    Hola, no entendí bien la receta. Al incorporar la sémola a la olla se debería cocer supongo. Aqui aparece como que se dejara cruda.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 3, 2016 en 12:20 pm

      En foto se ve la forma de la sémola ya sólido y lista, entonces cuando agregas la sémola a la leche , en ese minuto comienza su cocción. Eso toma poco tiempo y allí la leche comienza a espesarse.

      Responder
  27. juana dice

    enero 24, 2022 en 4:43 pm

    Hola amigo, muchas gracias por tu receta, me gusta preparar estos deliciosos platillos, ahora me quedan mas sabrosos, en lo personal me gusta el azúcar para endulzar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Pastel de zapallo italiano

Pastel de zapallo italiano

Crumble de arándanos

Tapas de pan integral con variados rellenos

Tapas de pan integral con variados rellenos

Pollo apanado con harina de almendras

Pollo apanado con harina de almendras

Camarones con mango y palta

Camarones con mango y palta

Los caldos

Caldo de ave y caldo de carne

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche espinacas frutillas galletas hora del té leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Zapallo italiano relleno con pollo
Arroz con leche
Ajiaco chileno
Pebre de cochayuyo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina