• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Once/Cena / Tarta rústica de peras
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Tarta rústica de peras

julio 21, 2011 por Carolina 14 comentarios

Ir a la receta

Tarta rústica de peras

Hace tiempo estaba antojada de hacer algo con peras y encontré que la receta de pasta quebrada era ideal para la base de esta tarta ya que es levemente dulce y muy sabrosa. Si se quiere se puede servir tibia e incluso de puede calentar unos segundos en el microondas ya cuando este totalmente fría. Ideal para cualquier momento.

*La masa debe hacerse con anticipación ya que requiere estar reposada en el refrigerador 1 hora como mínimo. También pueden dejarla hecha la noche anterior. Esta masa dura en el freezer hasta 3 meses.

Quizás también le interese ver las recetas de Tarta de chocolate y miel o Tarta de manzana.

Tarta rústica de peras

Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Tarta rústica de peras


  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

INGREDIENTES PARA LA MASA:

  • 2 1/2 (405 grs) tazas de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 220 grs de mantequilla sin sal fría cortada en pequeños trozos
  • 1/2 taza de agua bien fría
  • Papel alusa plast
  • 1 yema
  • 4 cucharadas de leche

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

  • 3 peras
  • 1 cucharada de ralladura de limón
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/3 cucharadita de nuez moscada en polvo
  • 2 cucharadas apróximadamente de almendras picadas
  • 1 cucharada de azúcar granulada
  • 1 cucharada de azúcar morena
  • 1 cucharada de harina sin polvos de hornear
  • 50 grs de mantequilla sin sal fría en pequeños trozos

Instrucciones

PREPARACIÓN DE LA MASA:

  1. Idealmente en el procesador de alimentos (sino simplemente se trabaja en un bol a mano). Mezclar la harina, sal y azúcar. Agregar la mantequilla cortada en pequeños trozos e ir pulsando poco a poco. ( también se puede usar los dedos y se debe ir incorporando la mantequilla para mezclar bien con los ingredientes secos). Luego se agrega el agua. Una vez unidos bien todos los ingredientes se forma una bola y se envuelve la masa en el papel alusa plast y se lleva al refrigerador por una hora.
  2. Pasada la hora, se retira del refrigerador y con la ayuda del mismo papel alusa plast y de un uslero se comienza a estirar la masa. Se debe dar una forma cercano a lo circular. Se coloca encima de una bandeja con papel de mantequilla o papel pergamino.

PREPARACIÓN DEL RELLENO:

  1. Pelamos las peras y las cortamos en tajadas bien delgadas. Las colocamos encima de la masa en el centro y espolvoreamos la cuchara de azúcar blanca y la ralladura de limón.
  2. En un bol aparte mezclamos bien la harina, el azúcar morena, nuez moscada, canela, almendras. Luego lo agregamos encima de las peras. Y finalmente colocamos encima los trozos de mantequilla.
  3. Enseguida comenzamos a cerrar (doblar) la masa por los costados en forma irregular, como se aprecia en la foto.
  4. En otro bol pequeño batimos la yema de huevo junto con la leche y pincelamos por fuera la masa y esto será para darle un toque dorado.
  5. Llevamos al horno previamente calentado a 375° F (190° C). Por unos 35 a 40 minutos.
  • Tiempo de Cocción: 40 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Tarta rústica de peras
  • Peras al horno con semillasPeras al horno con semillas
  • Baked pears with seedsBaked pears with seeds
  • Pie de peras y jengibrePie de peras y jengibre
  • Tarta volteada de perasTarta volteada de peras
  • Upside-down pear tartUpside-down pear tart

Archivado en:Kuchenes, Once/Cena, pastelería, Plato vegetariano, Repostería, Tartas Etiquetado con:crostata, peras, postres, tartas

Publicación anterior: « Helado de manjar
Publicación siguiente: Granola casera y jugo de duraznos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    julio 21, 2011 en 4:09 pm

    Me gustan mucho las peras en tartas o queques, se ve deliciosa.

    Responder
  2. Nathalia dice

    julio 21, 2011 en 4:56 pm

    Hola Moon: Que rica esta tartita de peras. Yo hago una super parecida con manzanas y la verdad es que es deliciosa servida tibia y con una bolita de helado.
    te mando un abrazo

    Responder
  3. ANGELICA BERTIN dice

    julio 22, 2011 en 5:43 am

    Carolina Se ve deliciosa tus fotos están muy lindas
    Me gusto mucho tu receta
    Las peras nunca las he comido de esta forma
    Besitos

    Responder
  4. Tere dice

    julio 22, 2011 en 2:13 pm

    Una tarta de peras bien rica¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    Responder
  5. mariO dice

    julio 22, 2011 en 7:10 pm

    Se ve rico, pero hacer hojaldre es mi debilidad, nunca me sale jeje…

    Gracias a Dios que ya la venden en el super 😉

    Responder
  6. Gloria dice

    julio 23, 2011 en 9:59 am

    Te quedó maravillosa Moon, no se porque me encanta n todas las recetas con peras, muchos cariños, gloria

    Responder
  7. Kako dice

    julio 24, 2011 en 12:02 pm

    Se me hizo agua la boca, la voy a preparar :)).
    Besitos.

    Responder
  8. Claudia Varleta dice

    julio 24, 2011 en 4:25 pm

    Que rica se ve tu tarta y las fotos están preciosas. Cariños

    Responder
  9. Rosario dice

    julio 25, 2011 en 8:03 am

    Hola Moon, que rica esta tarta, me encanta como se ve y su sabor y texturas deben ser buenísimos!
    Saludos!!!!!

    Responder
  10. Manjar Malva dice

    julio 25, 2011 en 3:21 pm

    Siiiiii tambien se me hizo la boca agua,
    besos
    Toñi y Tere

    Responder
  11. Nathalia dice

    julio 26, 2011 en 2:21 pm

    Hola Moon: Te quería presentar a una nueva bloguera chilena expatriada. Es nuevita en la blogósfera, pero se ha aplicado harto y su blog es muy interesante.
    Te doy su dirección:

    http://la-cremedelacreme.blogspot.com

    Un abrazo

    Responder
  12. Sonda Tamarr Allen dice

    julio 26, 2011 en 10:51 pm

    Muchas gracias.

    Responder
  13. Leslie dice

    febrero 6, 2021 en 8:24 pm

    Hola Moon!! Cuán gruesa tiene que quedar la masa??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 12, 2021 en 10:48 am

      Hola, puede ser entre 1.5 mm a 2mm

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Gallinas con salsa de champiñones y vino

AD – Gallinas con salsa de champiñones y vino

Eton mess

Queque de zapallo ligero

Queque de zapallo

Galletas con chips de chocolate

Galletas con chips de chocolate

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Cazuela de pavo con chuchoca
Pastel de choclo en masa

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina