• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Arroz, legumbres y pastas / Brownie de porotos negros (frijoles)
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Brownie de porotos negros (frijoles)

junio 15, 2020 por Carolina Rojas 14 comentarios

Ir a la receta

Hace tiempo atrás en mi Instagram subí en mis historias el paso a paso de esta deliciosa receta de Brownie de porotos negros (frijoles), en esa cuenta suelo mostrar cosas que hago en el día a día en cuanto a recetas.

En esa ocasión usé como protagonista a los porotos negros (frijoles), maravillosa y versátil legumbre de alto contenido en magnesio y una buena fuente de potasio y hierro.

Lo mejor de todo que hay muchas maneras de disfrutarlo, es por eso que aquella vez hice 3 recetas con esta legumbre: Sopa de porotos negros (frijoles), Ensalada de porotos y estos Brownie de porotos negros (frijoles).

Brownie de porotos negros (frijoles)
Para esta receta pueden utilizar porotos en tarro o caja, estos vienen listos para servir. Pero si tiene en bolsa, deben cocinarlo en agua con sal, por unos 40 minutos.

Brownie de porotos negros (frijoles)

Como verán no solo para guisos o preparaciones saladas sirven los porotos negros (frijoles), sino también para preparaciones dulces.

Porotos negros (frijoles) en un bol

En esta ocasión quise hacer estos brownies, que son muy populares entre vegetarianos y veganos, también en aquellos que tienen problemas con el gluten.

En este blog me encanta tener de todo tipo de recetas y no me gusta encasillarme en un solo estilo. Hace tiempo tenía pendiente de compartir esta receta y la verdad que al obtener el resultado final y al probarlo en tu boca no te darás cuenta que esta receta tiene porotos negros (frijoles).

Brownie de porotos negros (frijoles) - Ingredientes

Los invito a innovar de las recetas tradicionales y le den una oportunidad a estos brownies, que resultará un excelente y nutritivo snack o merienda.

Brownie de porotos negros (frijoles) - Preparación

Quizás también les interese ver las recetas de Brownie de nutella o Queque de chocolate.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Brownie de porotos negros (frijoles)

Brownie de porotos negros (frijoles)


★★★★★

5 de 3 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 33 mins
  • Porciones: 9 1x
  • Diet: Gluten Free
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 425 grs de porotos negros (frijoles) cocidos
  • 2 cucharadas de cacao amargo en polvo
  • 1/2 taza de avena
  • 1 banana madura molida
  • 1/2 taza de maple syrup o miel o endulzante de su gusto
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/4 taza de aceite de coco
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de polvos de hornear
  • 1/2 taza de chips de chocolate
  • 1/2 taza de almendras

Instrucciones

  1. En un procesador de alimentos o en una licuadora procesar todos los ingredientes excepto las almedras y la mitad de los chips de chocolate.
  2. Una vez bien molida toda la mezcla, agregar los chips de chocolate restante.
  3. Preparar un molde cuadrado enmantequillado e idealmente cubierto con papel para hornear.
  4. Vaciar la mezcla al molde y colocar encima las almendras partidas.
  5. Hornear por 18 minutos a 180°C (350°F).
  6. Una vez listo dejar enfríar antes de servir.
  7. Y de manera opcional, puede agregar chips de chocolate derritido, pero ya sería como extra en la cantidad de ingredientes.
  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo de Cocción: 18 mins

Palabras Clave: brownie, porotos negros, frijoles

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Brownie de porotos negros (frijoles)

Brownie de porotos negros

  • Guiso de porotos negros (frijoles)Guiso de porotos negros (frijoles)
  • Sopa de porotos negros (frijoles)Sopa de porotos negros (frijoles)
  • Hamburguesa de frijoles negrosHamburguesa de frijoles negros
  • Galletas de avena, nueces y jengibreGalletas de avena, nueces y jengibre
  • Queque de avena y chocolateQueque de avena y chocolate

Archivado en:Arroz, legumbres y pastas, Cocina saludable, Sin glúten, Snack, Vegetariano y vegano Etiquetado con:avena, brownies, chocolate, frijoles, porotos negros

Publicación anterior: « Quiche de champiñones, pimentón y espinacas
Publicación siguiente: Queque marmoleado »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lucy dice

    junio 16, 2020 en 9:51 am

    Hola Carolina, aunque no te escriba desde hace tiempo quiero que sepas que sigo todas tus recetas! Ésta me parece muy original pero me ha entrado una duda; no lleva harina? Te envío un saludo cariñoso desde Madrid, Lucy

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 23, 2020 en 11:28 pm

      Hola Lucy, espero que estés muy bien. Sobre la receta,no lleva harina, solo avena.

      Responder
      • Monica dice

        agosto 11, 2020 en 9:34 am

        Esta receta dice gluten free, pero aclaro que la avena sí tiene gluten, cuando vemos algo «sin TACC» es sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno, entonces sí es gluten free

        Responder
        • Carolina Rojas dice

          agosto 11, 2020 en 12:06 pm

          Entiendo, pero si venden avena sin gluten.

          Responder
  2. Gema González Vega dice

    junio 20, 2020 en 6:29 pm

    Ya opine sobre el quiche de champiñones que me encantó.
    No encontré otro lugar para hacerte una consulta con respecto al brownie de porotos negros. Tengo todos los ingredientes menos el aceite de coco, lo puedo reemplazar por aceite común?
    Un abrazo desde Chile.😘😘

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 22, 2020 en 12:05 am

      Hola, claro que se puede reemplazar por otro aceite en la misma proporción.
      Saludos para tí también.

      Responder
  3. Geny dice

    julio 13, 2020 en 7:00 pm

    Excelente receta. Los brownies quedan riquisimos. Servirlos tibios con helado de vainilla encima es un postre muy rico.

    ★★★★★

    Responder
  4. Mariló dice

    julio 24, 2020 en 10:08 am

    los hice quedan muy ricos,no me subieron mucho o quedan así ? porque le eche bisscarbonato y maicena que son los componentes del polvo de hornear. un abrazo virtual 😷😷😷

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 25, 2020 en 12:56 pm

      La verdad que no suben tanto, pero tampoco quedan planos. Te quedaron como en la foto?

      Responder
  5. Paulina dice

    agosto 7, 2020 en 2:15 pm

    Hola
    Con que se puede reemplazar el aceite de coco? con otro aceite vegetal o no?
    La avena es tradicional o instantánea?
    Se ve muy buena, hoy o mañana haré el intento,
    Saludos!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 9, 2020 en 12:55 am

      Hola, puedes reemplazar por aceite vegetal, utilicé avena tradicional.
      Queda delicioso!

      Responder
      • paulina dice

        agosto 15, 2020 en 7:39 pm

        quedó expectacular! Excelente receta, GRACIAS!

        ★★★★★

        Responder
  6. Marisol dice

    noviembre 18, 2020 en 7:50 pm

    Hola! La avena puede ser reemplazada por harina de avena? Si le pongo polvos de hornear, ¿subirán un poco más?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 19, 2020 en 11:04 pm

      Hola, claro que puedes, la textura quedará levemente distinta, pero rica igual.
      Si le agregas polvos de hornear, el cambio será leve en esta receta. Pero hazlo no más, con confianza.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pan casero

Dessert of apples and cinnamon

Postre de manzana y canela

Brochetas de carne y vegetales con dips Kraft - Fiesta

Brochetas de carne y vegetales con dips Kraft

Guiso de carne, verduras y lentejas

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pastel de zapallo italiano
Pan amasado
Porotos granados con mazamorra
Torta de panqueque naranja
Sandwich de pescado
Timbal de locos

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina