Hay recetas que llegan para quedarse, no solo por su sabor, sino por lo que evocan. La tarta rústica de peras es una de esas preparaciones que conquista a primera vista y enamora al primer bocado. Con una masa crujiente, un relleno jugoso y el dulzor natural de las peras.
Recuerdo la primera vez que la preparé. Era una tarde de otoño, el cielo estaba gris y sentía esa necesidad de refugiarme en la cocina. Tenía un par de peras maduras y una masa quebrada que había hecho el día anterior. Sin pensarlo mucho, formé un círculo, coloqué las peras en el centro, doblé los bordes y la metí al horno. Lo que salió fue magia pura: una tarta dorada, fragante y con ese aire acogedor que solo los postres caseros tienen.
¿Qué hace rústica a esta tarta?
El término rústico en cocina suele referirse a preparaciones hechas a mano, sin moldes ni acabados perfectos. En el caso de esta tarta, significa que no necesitas un molde especial: simplemente extiendes la masa sobre papel manteca, colocas el relleno en el centro y doblas los bordes hacia adentro.
Esto le da un aire campestre, natural y hogareño. Cada tarta es única, con su propio carácter. La imperfección es parte de su belleza.
Variaciones para probar
Una de las cosas que más me gusta de esta tarta es lo fácil que es adaptarla a lo que tengas en casa o la estación del año. Aquí algunas ideas:
-
Tarta de peras y chocolate: agrega chips de chocolate semiamargo al relleno.
-
Tarta de peras y jengibre: incorpora jengibre fresco rallado para un toque picante.
-
Versión vegana: usa margarina vegetal para la masa y omite el huevo del pincelado (puedes usar leche vegetal en su lugar).
-
Sin gluten: reemplaza la harina por una mezcla apta y asegurate de que todos los ingredientes sean libres de gluten.
Consejos útiles
-
Si las peras están muy jugosas, espolvoreá más almendra molida o pan rallado antes de colocar el relleno.
-
Dejá que la tarta repose unos minutos después del horno para que los jugos se asienten.
-
Se conserva bien por 2 días en el refrigerador, aunque lo ideal es comerla el mismo día.
-
Puedes preparar la masa con anticipación y congelarla.
Tarta rústica de peras
- Tiempo Total: 40 mins
- Porciones: 8 1x
Ingredientes
INGREDIENTES PARA LA MASA:
- 2 1/2 (405 grs) tazas de harina
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 220 grs de mantequilla sin sal fría cortada en pequeños trozos
- 1/2 taza de agua bien fría
- Papel alusa plast
- 1 yema
- 4 cucharadas de leche
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
- 3 peras
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/3 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 2 cucharadas apróximadamente de almendras picadas
- 1 cucharada de azúcar granulada
- 1 cucharada de azúcar morena
- 1 cucharada de harina sin polvos de hornear
- 50 grs de mantequilla sin sal fría en pequeños trozos
Instrucciones
PREPARACIÓN DE LA MASA:
- Idealmente en el procesador de alimentos (sino simplemente se trabaja en un bol a mano). Mezclar la harina, sal y azúcar. Agregar la mantequilla cortada en pequeños trozos e ir pulsando poco a poco. ( también se puede usar los dedos y se debe ir incorporando la mantequilla para mezclar bien con los ingredientes secos). Luego se agrega el agua. Una vez unidos bien todos los ingredientes se forma una bola y se envuelve la masa en el papel alusa plast y se lleva al refrigerador por una hora.
- Pasada la hora, se retira del refrigerador y con la ayuda del mismo papel alusa plast y de un uslero se comienza a estirar la masa. Se debe dar una forma cercano a lo circular. Se coloca encima de una bandeja con papel de mantequilla o papel pergamino.
PREPARACIÓN DEL RELLENO:
- Pelamos las peras y las cortamos en tajadas bien delgadas. Las colocamos encima de la masa en el centro y espolvoreamos la cuchara de azúcar blanca y la ralladura de limón.
- En un bol aparte mezclamos bien la harina, el azúcar morena, nuez moscada, canela, almendras. Luego lo agregamos encima de las peras. Y finalmente colocamos encima los trozos de mantequilla.
- Enseguida comenzamos a cerrar (doblar) la masa por los costados en forma irregular, como se aprecia en la foto.
- En otro bol pequeño batimos la yema de huevo junto con la leche y pincelamos por fuera la masa y esto será para darle un toque dorado.
- Llevamos al horno previamente calentado a 375° F (190° C). Por unos 35 a 40 minutos.
- Tiempo de Cocción: 40 mins
Me gustan mucho las peras en tartas o queques, se ve deliciosa.
Hola Moon: Que rica esta tartita de peras. Yo hago una super parecida con manzanas y la verdad es que es deliciosa servida tibia y con una bolita de helado.
te mando un abrazo
Carolina Se ve deliciosa tus fotos están muy lindas
Me gusto mucho tu receta
Las peras nunca las he comido de esta forma
Besitos
Una tarta de peras bien rica¡ Un fuerte abrazo, Teresa
Se ve rico, pero hacer hojaldre es mi debilidad, nunca me sale jeje…
Gracias a Dios que ya la venden en el super 😉
Te quedó maravillosa Moon, no se porque me encanta n todas las recetas con peras, muchos cariños, gloria
Se me hizo agua la boca, la voy a preparar :)).
Besitos.
Que rica se ve tu tarta y las fotos están preciosas. Cariños
Hola Moon, que rica esta tarta, me encanta como se ve y su sabor y texturas deben ser buenísimos!
Saludos!!!!!
Siiiiii tambien se me hizo la boca agua,
besos
Toñi y Tere
Hola Moon: Te quería presentar a una nueva bloguera chilena expatriada. Es nuevita en la blogósfera, pero se ha aplicado harto y su blog es muy interesante.
Te doy su dirección:
http://la-cremedelacreme.blogspot.com
Un abrazo
Muchas gracias.
Hola Moon!! Cuán gruesa tiene que quedar la masa??
Hola, puede ser entre 1.5 mm a 2mm