• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / pastelería / Torta ideal de piña para el Día de la Madre
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Torta ideal de piña para el Día de la Madre

mayo 8, 2011 por Carolina 54 comentarios

Ir a la receta

En la búsqueda de los recuerdos, es que pude traer a mi memoria cuando mi amada madre estaba en la cocina preparando esta deliciosa Torta ideal de piña con un recetario de Leche Ideal y que ahora tengo en mi poder. Ha sido emocionante retrocer en el tiempo más cuando de hace tantos años ella partió, su recuerdo siempre vive en mi y en este día tan especial es que dedico este post a ella, por haber sido la mejor mamá del mundo!

Espero que se animen hacerla, es una torta diferente y queda deliciosa. Son de esos sabores de infancia que nos permite volver a esos días de ninez.

Ojalá si hacen esta Torta ideal de piña para el Día de la Madre, me comenten qué tal les va.

Torta ideal de piña para el Día de la Madre
La decoración siempre será a su gusto, pero colocar pequeños trozos de piña indicará de qué es la torta en sí y además le dará un toque bonito.
Torta ideal de piña para el Día de la Madre
Por lo general los pasteles que ocupan mermelada pueden cambiar el sabor a otro de su gusto, pero de verdad recomiento mantener el sabor de la mermelada de damasco, si quisieran cambiarla por la duraznos que es un poco más ácida, la combinación no queda exactamente igual, pero igual funcionaría.
Torta ideal de piña para el Día de la Madre
Esta torta la pueden hacer el día anterior, así estará en reposo y los sabores se impregnarán mucho mejor.
Torta ideal de piña para el Día de la Madre
Visiten también las recetas de Torta de chocolate y frambuesa, Torta Carolina o Torta tres leches.
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Torta ideal de piña para el Día de la Madre


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

5 de 2 comentarios

  • Tiempo Total: 35 mins
  • Porciones: 20-24 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 6 huevos
  • 2 tazas (280 grs.) de azúcar flor cernida
  • 2 tazas de harina (280 grs.) cernida
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 6 cucharadas de agua
  • 1pizca de sal

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

  • 1 tarro de leche evaporada refrigerado por varias horas
  • 4 cucharadas de jugo de limón
  • 4 cucharadas de azúcar granulada
  • 2 1/2 cucharaditas rasas (14 grs) de gelatina sin sabor
  • 425 grs de piña picada y escurrida (reservar el jugo de la piña)
  • 500 grs de mermelada de damasco pasada por cedazo
  • 400 ml de crema para batir
  • 120 grs de azúcar flor

Instrucciones

PREPARACIÓN:

  1. Batir las yemas con el azúcar flor hasta que estén casi blancas, añadirles el agua y luego la harina cernida con los polvos de hornear y la pizca de sal. Incorporar suavemente las claras batidas a nieve.
  2. Vertir en un molde (26 cm) previamente enmantequillado y llevar al horno a 350° F (180° C) por unos 35 minutos apróximadamente.
  3. Desmoldar y dejar enfríar.
  4. PREPARACIÓN RELLENO Y DECORADO:
  5. Batir la leche evaporada al doble de su volumen. Siempre batiendo añadir de a poco el jugo de limón, luego el azúcar granulada y la gelatina disuelta en un poquito de agua caliente. Batir unos 2 a 3 minutos más.
  6. Dividir el bizcocho en 2 partes ( o en tres). Con el jugo de la piña más un poco de azúcar y agua, agregar al bizcocho para remojarlo, luego pintar ambas caras del bizcocho con la mermelada y rellenar con una capa de crema ideal y encima con piña picada. Hacer lo mismo si se logra dividir en 3 partes y eso va a depender de que tan alto logren hacer el bizcocho.
  7. Finalmente tapice y decore la torta con crema batida con azúcar flor y algunos trozos de piña. Mantener en el refrigerador hasta el momento de servir.

PREPARACIÓN RELLENO Y DECORADO:

  1. Batir la leche evaporada al doble de su volumen. Siempre batiendo añadir de a poco el jugo de limón, luego el azúcar granulada y la gelatina disuelta en un poquito de agua caliente. Batir unos 2 a 3 minutos más.
  2. Dividir el bizcocho en 2 partes ( o en tres). Con el jugo de la piña más un poco de azúcar y agua, agregar al bizcocho para remojarlo, luego pintar ambas caras del bizcocho con la mermelada y rellenar con una capa de crema ideal y encima con piña picada. Hacer lo mismo si se logra dividir en 3 partes y eso va a depender de que tan alto logren hacer el bizcocho.
  3. Finalmente tapice y decore la torta con crema batida con azúcar flor y algunos trozos de piña. Mantener en el refrigerador hasta el momento de servir.
  • Tiempo de Cocción: 35 mins

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

Torta ideal de piña para el Día de la Madre

  • Galletas navideñasGalletas navideñas
  • Torta de zanahoriasTorta de zanahorias
  • Barras de avena y mermeladaBarras de avena y mermelada
  • Torta de panqueque naranjaTorta de panqueque naranja
  • Torta de galletasTorta de galletas

Archivado en:pastelería, Postres, Repostería, Tortas Etiquetado con:mermelada, piña, torta

Publicación anterior: « Carne de res en masa de hoja
Publicación siguiente: Galletas con chips de chocolate »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Salome dice

    mayo 7, 2011 en 12:58 am

    Me encanta! Una tarta preciosa y seguro que deliciosa!

    Responder
    • brenda dice

      abril 14, 2014 en 7:08 pm

      La crema para batir, es la crema de leche,?

      Responder
      • Carolina dice

        abril 16, 2014 en 12:50 am

        Sí! y ojo debe decir que es para batir. Saludos!

        Responder
  2. Irene dice

    mayo 7, 2011 en 1:54 am

    pero que tarta tan divina!!es una cucada!y mis sabores favoritos!!

    Responder
  3. MªJosé dice

    mayo 7, 2011 en 2:50 am

    Que maravilla de tarta te ha quedado fantástica, que bonita.
    besossss

    Responder
  4. ANGELICA BERTIN dice

    mayo 7, 2011 en 8:50 am

    Moon te ha quedado preciosa
    Tu madre estaría orgullosa de tener una hija que puede hacer una torta tan linda
    Un hermoso homenaje a tu mami y esas recetas de los libros de Leche ideal o de Imperial que recuerdos
    Que disfrutes de un hermoso día de la madre junto con tu familia
    que te regaloneen mucho
    besos

    Responder
  5. Gloria dice

    mayo 7, 2011 en 9:26 am

    Moon te ha quedado maravillosa, perfecta, a mi me cuestan las tortas aunque las hago, la tuya es maravillosa, estoy segura de que tu mamita está contigo siempre un abrazo, ami tambien me encantaban esos recetarios, esos son los que tenían nuestras mamas´, gloria

    Responder
  6. Pamela dice

    mayo 7, 2011 en 10:47 am

    Querida Carolina! Qué receta maravillosa, todo lo que se hace con leche Ideal me encanta, esta torta es un espectáculo y las fotos maravillosas. Qué rico volver a visitarte, no sé por qué había perdido tu link, te enlazo nuevamente, un gran gran abrazo

    Responder
  7. Manjar Malva dice

    mayo 7, 2011 en 11:12 am

    Preciosa tu torta, para mi es la torta por excelencia, bizcochuelo, piña y crema batida.
    Feliz dia
    besos
    Toñi y Tere

    Responder
  8. Kako dice

    mayo 7, 2011 en 11:31 am

    Que torta más linda Moon, seguro que tu madre estaría muy orgullosa.
    Me la llevo, me parece exquisita, sólo quiero saber que medida de molde has usado?, besitos, muchas felicidades en tu dia también.
    Un abrazo.

    Responder
  9. miren dice

    mayo 7, 2011 en 12:53 pm

    Hola,deliciosa y preciosa tarta,me encanta.Te acompaño en el sentimiento de la madre,yo cada día la añoro más.
    Besos.

    Responder
  10. Nathalia dice

    mayo 7, 2011 en 2:43 pm

    Hola Moon: Que rica se ve la torta, me imagino los recuerdos que te trajo el prepararla.
    Un abrazo y feliz día de la madre.

    Responder
  11. Pilar dice

    mayo 7, 2011 en 4:49 pm

    te quedo fabulosa, es la torta favorita de mi primo, la he comido muchas muchas veces y me encanta. La decoración profesional! felicidades!

    Responder
  12. Pilar dice

    mayo 7, 2011 en 4:50 pm

    Olvide darte las gracias por todo!!!!
    ha sido muy emocionante ver como todos han ayudado desinteresadamente.
    Gracias!

    Responder
  13. La Brujita de Jengibre dice

    mayo 7, 2011 en 7:58 pm

    Moon:
    Te quedó maravillosa, fantástica fotografía.
    lo más lindo el homenaje a tu mamy, desde algún lugar debe estar mirándote dichosa.
    un gran abrazo desde Chile
    Edith
    la Brujita de Jengibre

    Responder
  14. Moon dice

    mayo 7, 2011 en 9:38 pm

    Salome, muchas gracias, por lo que dijieron quedö bien rica ^.^

    Irene, muchas gracias, a mi también me encanta la mermelada de damasco! una delicia!

    M.José, muchísimas gracias!

    Angelica, muchas gracias amiga, que tengas un lindo domingo! un abrazo grande!

    Gloria, siiii son de antaño, tengo varios recetarios que eran de mi mamita, debería haberle sacado una foto jeje, un abrazo grande!

    Pamela, para mi también ha sido grato reencontrarnos, hace rato que estaba por escribirte. Yo tb te agregaré de nuevo, un abrazín!

    Toñi y Tere, muchas gracias chicas, un abrazo para ambas y feliz día!

    Kako, muchísimas gracias! que bueno que te gustó la torta, y usé un molde de 26 cm. Un abrazote!

    Miren, gracias, si yo también la extraño mucho, y no ha sido fácil estar sin ella, pero acá estamos. Ya han pasado tantos años,que uno aprende, sencillamente aprende. Un abrazo!

    Nathalia, si me trajo muchas sensaciones relindas. Feliz día para tí también.

    Pily, creo que la inspiración provocó que me quedara linda la torta. Ha sido lindo ir compartiendo con uds, espero que podamos lograr cosas con este grupo tan potente! ya falta menos para vernos eh eh eh 🙂

    Edith, muchísimas gracias, de seguro mi mamita me dio una mano para lograr que me quedara buena la torta, un abrazo grande y feliz día!

    Responder
  15. Anabella dice

    mayo 7, 2011 en 10:57 pm

    Moon, lo primero un ENORME GRACIAS! por tu ayuda.

    Después de estos recuerdos tuyos, afloraron otros mios. Esta era la clasica torta de todos los cumpleaños a los que iba de cabra chica. Infaltable! 🙂 parece que varias aun guardamos los recetarios impresos de las mamás.

    Que maravilla de torta, te pasaste; estas como para ser la proxima «hacedora» del nuevo recetario de la marca esa (u otra).
    Cariños y que envidia ese futuro encunatro con Pilar, que los disfruten un montón.

    Responder
  16. The Shulls dice

    mayo 7, 2011 en 11:26 pm

    Pero vecina, como me hace esto… no ve que no se como pasar un tenedor por la pantalla para probar su tortita!!!! Te quedo espectacular, Moon!!! Gracias por todo tu trabajo en facilitar este bloguerazo!!! Besitos y que pases un dia hermoso 🙂

    Responder
  17. Karin dice

    mayo 8, 2011 en 6:04 am

    Ah! esta torta me trae mil recuerdos, de cumpleaños de cuando era niña… de increíbles veranos…que torta mas rica!.
    Qué crema usaste? la crema «Chantilli» que venden en Chile para las tortas no la venden aqui en Inglaterra… cariños!

    Responder
  18. Claudia Varleta dice

    mayo 8, 2011 en 8:12 am

    Que linda torta has preparado y lo mejor es recordar a tu mamá. Que disfrutes tu día. Felicidades

    Responder
  19. Moon dice

    mayo 9, 2011 en 12:17 am

    Anabella, de nada! ha sido un gustazo! es tan antigua esta tortita y tan rica también, llena de cosas buenas para el alma y el diente jeje, y si estoy super contenta de la junta con la Pily. Ahí le contaremos que tal…

    Vecina, peguese el pique a Atlanta pue!

    Karin, hola y muchas gracias! me alegro que te traiga buenos recuerdos esta torta y te cuento que usé whipping cream, y con el azúcar flor quedó deliciosa!

    Claudia, gracias y espero que hayas disfrutado tu día también!

    Responder
  20. Vare//. dice

    mayo 10, 2011 en 10:23 am

    Srta. Moon , acabo de crear mi propio blog y lo primero que estoy haciendo es seguir a personas como usted! que visito desde hace tiempo ya… Por lo general la mayoria de blog que veo estan son de España, pero usted es chilena como yo! . Esta claro que no tengo tanta esperiencia como usted, pero me encanta cocinar. Espero que me escriba, le deseo lo mejor con su blog.
    Saludines n_n

    Responder
  21. Unknown dice

    julio 1, 2012 en 9:17 pm

    cual es la cantidad de harina!!!

    Responder
  22. Moon dice

    julio 1, 2012 en 9:23 pm

    No entiendo tu consulta.
    Donde sale ingredientes del bizcocho se indica que son 2 tazas de harina (280 grs.) cernida.

    Responder
  23. Anonymous dice

    diciembre 29, 2012 en 8:36 pm

    Moon estoy feliz de haber encontrado tu pagina,tus recetas me parecen exelentes.Manana preparare esta receta (torta de pina) y seguro quedara exquisita.
    Tu mamita debe estar muy orgullosa de ti,y feliz con tu lindo omenaje

    Gracias!!!!!

    Responder
  24. Anahi dice

    marzo 17, 2013 en 8:17 pm

    Hola, no soy fanatica de la torta de piña, pero hice el bizcocho y lo rellené con manjar y nueces, me quedó super rico, gracias por la receta.

    Responder
  25. Ivonne Mardones dice

    octubre 14, 2013 en 7:58 am

    Hola ayer hice la torta, pero tuve un problema con el bizcocho, se me bajo … q hice mal?

    Responder
  26. Carolina R. dice

    octubre 15, 2013 en 12:05 am

    Ivonne, pueden ser varias cosas, precalentaste el horno primero?, te quedó bien cocido? lo sacaste apenas estuvo listo? el cambio de temperatura? tuviste la temperatura correcta en tú horno? Quizás tú horno era más fuerteen cuanto a la temperatura y esto puede haber fallar el bizcocho.
    Lamento que no te quedara como querías , esta receta esta probada y es de verdad buena.

    Responder
    • Lela dice

      mayo 11, 2014 en 10:19 am

      Que es leche evaporada?
      Gracias

      Responder
      • Carolina dice

        mayo 11, 2014 en 11:16 pm

        La leche evaporada es una leche más espesa que la leche común pero más ligera que la crema, que vende la marca Nestlé, hay en casi todos los supermercados al lado de la leche condensada usualmente.

        Responder
  27. estephanie dice

    agosto 3, 2014 en 7:15 pm

    la hice!!! y me quedo igual a la de la foto…..
    es una torta deliciosa y suave al paladar!!!

    Responder
  28. Luisa dice

    agosto 15, 2014 en 8:32 pm

    Hola, sólo una consulta. La leche evaporada, el limón y la gelatina sin sabor a qué se le agregan. Sólo se explica cómo mezclarlos pero después no me quedó claro si se agrega a la crema o al jugo de piña.

    Gracias

    Responder
    • Carolina dice

      agosto 16, 2014 en 12:31 am

      Hola Luisa, mira te copio textual como sale en la receta y te pondré con letras más oscuras la parte que preguntas:
      Básicamente en la receta se explica que la crema que logra con la leche evaporada es para rellenar y la crema líquida para batir solo se bate y se mezcla con azúcar flor, con esa se decora por fuera. El jugo de piña es para remojar los bizcochos antes de rellenarlos.

      Dividir el bizcocho en 2 partes ( o en tres). Con el jugo de la piña más un poco de azúcar y agua, agregar al bizcocho para remojarlo, luego pintar ambas caras del bizcocho con la mermelada y rellenar con una capa de crema ideal y encima con piña picada. Hacer lo mismo si se logra dividir en 3 partes y eso va a depender de que tan alto logren hacer el bizcocho.

      Finalmente tapice y decore la torta con crema batida con azúcar flor y algunos trozos de piña. Mantener en el refrigerador hasta el momento de servir.

      Responder
      • María dice

        noviembre 4, 2020 en 10:15 am

        Yo tenía la misma duda. Por qué dice crema ideal en vez de decir “”
        Preparación de leche evaporada”. Pero ya quedó resuelto. Gracias.

        Responder
  29. maricela dice

    febrero 5, 2015 en 8:27 am

    una consulta carolina me encanto la receta la hare pero me salta una duda la crema ideal con la que dice para rellenar es la qur se hace con la leche evaporada o no?

    Responder
    • Carolina dice

      febrero 6, 2015 en 12:00 am

      Sí Maricela, es la leche evaporada.

      Responder
      • maricela dice

        febrero 7, 2015 en 9:08 am

        gracias carolina ahora puedo hacerla sin dudas me encanta

        Responder
  30. maricela dice

    febrero 9, 2015 en 6:59 am

    carolina yo nuevamente,te cuento hice la torta quedo super rica solo un problema la crema con la que se decora lo ise con lo decia ahi crema para batir,la bati con azucar flor pero queda muy blanda ademas no me quedo como la crema de las tortas que mandamos hacer si me podrias ayudar en ese punto en el d la crema para decorar para que quede aun mas rica y que crema usar para que quede como la crema de las tortas que compra uno te lo agradeceria lo demas todo excelente gracias saludos

    Responder
    • Carolina dice

      febrero 9, 2015 en 3:18 pm

      Hola Maricela, que pena que la crema no te resultara 100% ok. Dime primero que marca ocupaste?

      Responder
      • maricela dice

        febrero 10, 2015 en 3:49 pm

        siii carolina lo demas todo quedo excelente ocupe la crema para batir de marca colun pero no me quedo bien queda muy blanda no quedo bien a lo mejor es otra crema de otra marca podra ser

        Responder
        • Carolina dice

          febrero 10, 2015 en 7:38 pm

          Qué raro, yo usaba siempre esa de la marca colún, crema para batir, y fíjate que en el costado dice para hacer crema chantilly.
          Quizás te faltó batir un poco más. Pronto voy a Chile, me fijaré en las más de cremas y de un montón de otras cosas más para poder recomendar.

          Responder
  31. maricela dice

    febrero 11, 2015 en 2:31 pm

    siii sii dice crema para batir y crema chantilly a lo mejor falto batido pero la hare de nuevo y la batire mas haber como queda

    Responder
  32. monica dice

    mayo 13, 2015 en 12:58 pm

    hola.. hermosa torta, quiero prepararla, me gustaria saber para cuantas personas alcanza.. gracias

    Responder
    • Carolina dice

      mayo 14, 2015 en 12:30 am

      Hola! es de 22 a 24 personas

      Responder
  33. Erika dice

    junio 9, 2015 en 4:04 pm

    Hola,
    Gracias por esta receta. Se ha transformado en mi favorita cunado quiero hacer una torta rica y simple. Me encanta tu pagina, sobretodo porque tambien vivo fuera de Chile y a veces es dificil encontrar buenas recetas de comida tradicional.
    Gracias nuevamente!

    Responder
  34. MARCELA dice

    agosto 6, 2015 en 3:01 pm

    Me encanta esta receta, la he hecho varias veces y siempre resulta. Es fácil para quienes no son expertos

    Responder
  35. jessie dice

    octubre 31, 2015 en 2:11 am

    Hola

    Mi presión es la cocina, fallo un poco en la repostería, pero lo intento. Me pasa que últimamente estoy usando el horno y moldes que tenía mi abuelita, y como nunca los bizcochos y queque han quedado hermosos. Cada vez que cocino siento que su mano me guía y su corazón me acompaña. Para mi es especial porque ella cocinó hasta los 100 años, y en ese periodo de su vida decidió darme sus secretos. Aunque ella me enseñó el amor a la cocina y actualmente siento su sabor al probar las recetas… antiguas recetas que he encontrado en tu blog… GRACIAS POR TALLA DE VUELTA A MI COCINA.

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 1, 2015 en 10:46 am

      Gracias a tí por tu mensaje!qué suerte que hayas podido disfrutar a tu abuelita. Me alegra parte o ayudar en ese recuerdo.Abrazos.

      Responder
  36. Susana dice

    enero 13, 2016 en 4:17 pm

    Hola! Se ve muuuy rica tu torta, pero te quiero pedir una sugerencia: con que sabor de memelada podría reemplazar la de
    Damasco? (Que quede bien la mezcla con piña)
    Es q quiero hacerla para mi pololo q le gusta mucho la torta de piña pero no la mermelada de damasco
    Ahh y otra cosa.. Podrías darme algun tip para
    Cortar el bizcocho? Ya q nunca lo he hecho y no quiero q se me rompa 🙁
    Espero leas esto y puedas responderme
    Saludos!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 13, 2016 en 9:59 pm

      Hola, puedes usar de frutilla sino puedes usar simplemente manjar.
      Espera que el bizcocho se enfríe antes de cortarlo. Utiliza un cuchillo grande o un cuchillo de pan que son largos. Comienza desde afuera hacia adentro lentamente para lograr un corte parejo. Suerte!

      Responder
  37. Nora Alicia dice

    junio 13, 2016 en 3:16 pm

    La crema para rellenar debe quedar «cremosa» o firme como gelatina cuajada?. Preparé la receta y mientras dividía el pan, coloque la crema en el refrigerador, y se cuajo como gelatina, como pude la coloque en el pastel, pero…. teníamos un calor muy intenso y se «soltó» la crema completamente…. , me podrías indicar que hice mal?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 15, 2016 en 1:08 am

      Debe quedar firme, pero trabajable para poder esparcirla como relleno. Es importante mantener esta torta después de hecha en el refrigerador y las cremas también, a temperatura de ambiente ambas cremas se pueden cortar. Claro que mientras rellenas no hay problema, pero después de eso deben ir el refrigerador. Lamento que fallara ese punto.

      Responder
  38. Norma dice

    junio 15, 2016 en 1:49 pm

    Para pedirte que por favor elimines mi comentario inmediato anterior, no estaba visible la respuesta que me regalaste, mil gracias

    Responder
  39. Fabi dice

    agosto 13, 2020 en 11:35 pm

    Muy buena receta, fácil, y muy rica
    El biscochuelo quedó muy esponjoso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Crostata integral de almendras y ciruelas

Crostata integral de almendras y ciruelas

Mahi mahi con salsa de limón

Mahi mahi con salsa de limón

Cheesecake de zapallo

Cheesecake de zapallo

Dip de aguacate (palta) y yogurt

Enfrijoladas

Enfrijoladas

Helado de yogurt y berries

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche espinacas frutillas galletas hora del té leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Kuchen de miga
Pebre Sauce with Avocado
Pan amasado
Spring Beef Tripe

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina