• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Acompañamiento / Quiche de atún y brócoli
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Quiche de atún y brócoli

julio 6, 2020 por Carolina 23 comentarios

Ir a la receta

Los quiches son típicos de la cocina francesa, se elaboran a partir de una masa a base de harina y los rellenos son innumerables: carnes, aves, vegetales y quesos.

En esta ocasión les quise traer este sabroso Quiche de atún y brócoli, que si bien es una receta antigua de blog, quise hacer una renovación de las fotos y mejor aún más la receta. El resultado fue fabuloso, no me acordaba que esta mezcla pudiese tan deliciosa.

Quiche de atún y brócoli

En cuanto al queso que lleva, el parmesano es un buen aliado, pero en esta ocasión utilicé una mezcla de cheddar y mozzarella. A veces hay que resolver recetas con lo que se tenga en casa.

Quiche de atún y brócoli

Pueden utilizar brócoli fresco o congelado, ambas alternativas funcionaran perfectos para este riquísimo quiche.

Si no tiene crema, puede reemplazar por leche, pero debe agregar un huevo más.

Quiche de atún y brócoli

Quizás les interese ver las recetas de Quiche de espinacas, champiñones y queso o Quiche de alcachofas y tomates deshidratados.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Quiche de atún y brócoli

Quiche de atún y brócoli


★★★★★

5 de 1 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Porciones: 8 1x
  • Diet: Vegetarian
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala

INGREDIENTES MASA

  • 1 1/2 taza (180grs.) de harina sin polvos de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de azúcar granulada
  • 110 grs de mantequilla sin sal fría cortada en pequeños trozos
  • 40 ml de agua fría
  • Papel de plástico

INGREDIENTES DEL RELLENO

  • 1 tarro de atún
  • 1 paquete pequeño de brócoli (300 grs)
  • 3 huevos
  • 1 taza de crema espesa
  • sal y pimienta
  • 1/2 taza de queso rallado u otro queso de su gusto

Instrucciones

PREPARACIÓN DE LA MASA:

  1. Idealmente en el procesador de alimentos (sino simplemente se trabaja en un bowl a mano). Mezclar la harina, sal y azúcar.
  2. Agregar la mantequilla cortada en pequeños trozos e ir pulsando poco a poco. ( también se puede usar los dedos y se debe ir incorporando la mantequilla para mezclar bien con los ingredientes secos).
  3. Luego se agrega el agua. Una vez unidos bien todos los ingredientes se forma una bola y se envuelve la masa en el papel de plástico y se lleva al refrigerador por una hora.
  4. Pasada la hora, se precalienta el horno a 400°F (200°C) y se retira del refrigerador la masa y con la ayuda del mismo papel de plástico se extiende en un molde de 22 cms. dejando unos pequeños bordes.
  5. Hornear por unos 12 minutos.
  6. Retirar y reservar.

PREPARACIÓN DEL RELLENO:

  1. Cortar el brócoli y cocinarlo por 4 minutos con agua y sal. Luego pasarlo por agua fría para cortar la cocción.
  2. En un bowl se baten los huevos un poco y agregar la crema, sal y pimienta a gusto.
  3. Se pone el atún sobre la masa, se agrega el brócoli y se agrega encima la mezcla de los huevos y crema. Cubrir todo muy bien con la mezcla.
  4. Espolvorear encima con bastante queso rallado y llevar a horno precalentado a 200°C (400°F) por unos 25 minutos.
  5. Se puede comer caliente o frío.

Palabras Clave: Quiches, brocoli, atún

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Quiche de atún y brócoli

  • Croquetas de brócoliCroquetas de brócoli
  • Torta de panqueque naranjaTorta de panqueque naranja
  • Timbal de locosTimbal de locos
  • Tarta de tomate cherryTarta de tomate cherry
  • Rollos con frutillas y pistachosRollos con frutillas y pistachos

Archivado en:Acompañamiento, Almuerzo, Mariscos y pescados, Miscelaneo, Panes y masas Etiquetado con:atún, brocoli, crema, huevos, mariscos, masas, quiche

Publicación anterior: « Flan de leche condensada
Publicación siguiente: Postre de maicena con salsa de naranja »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LA MARSUPIAL dice

    enero 22, 2008 en 6:32 am

    Holis Moon… tenkiu… JÚROME a mi misma que pondré manos en la masa en esta receta..
    Cariños mil

    Responder
    • Julia rosa dice

      julio 22, 2016 en 1:09 pm

      Me gusta me encanta las recetas ysabrosas

      Responder
  2. Carolina dice

    enero 28, 2008 en 7:49 am

    QUE WENA PINTA TIENE!!!!!

    DESEANDO QUE LLEGUE EL FINDE PARA INTENTARLO….
    LA MASA TIENE ALGUN TRUCO???

    UN SALUDO DESDE MADRIZ!

    BEZOOZ

    Responder
  3. Andrea y Pierre dice

    enero 30, 2008 en 5:19 am

    Hola Moon, me gusta mucho tu blog asi que voy a venir a visitarte seguido!

    un beso! Andrea

    Responder
  4. Moon dice

    febrero 4, 2008 en 10:52 pm

    Marsu: espero que cuando lo intentes te quede delicioso, acuerdate que puedes variar los rellenos.

    Carolina: sorry por responder tarde, te cuento que la masa no tiene ning[un truco mas que agregar agua en el caso que no se una bien, y la pista de que ya esta ok es cuando no se pega en las manos o cuchara.

    Andrea: muchas gracias por visitarme, he quedado maravillada con tu blog!

    saludos!

    MOON

    Responder
    • Ingrid dice

      agosto 1, 2020 en 5:45 pm

      Hola Carolina ,desde Villa Alemana, ,Chile., Felicitarte por tus recetas,….muy buenas ya hemos probado varias ,la carne Mongoliana , me encanta y no había encontrado ninguna apropiada, la voy a preparar esta semana y te cuento luego. Los Quiches son mi fascinación , tiene tantas variedades, yo aprovecho de hacer las de verduras mixtas, aprovechando todos los pocos de verduras que quedan en el Refrigerador, especialmente que hoy en día x la Pandemia hemos de consumir muchas verduras ,aprovecho para hacer sopas y cremas. Hay una sopa de cebollas a la Francesa, que me serví en un Restaurant Frances en Viña, me fascino tanto que hago mucho esta sopa pero le falta algo ,pero no se que´,así que a esperar

      ★★★★★

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        agosto 3, 2020 en 1:40 am

        Hola Ingrid, muchas gracias por tu mensaje, a mi también me encantan los quiches. Y siempre ando viendo opciones de qué hacerlos.
        Fíjate que la sopa de cebollas esta en la lista de recetas que haré este mes. Es una receta muy pendiende, pero que ahora podré mostrar el paso a paso.
        Muchos saludos!

        Responder
  5. verycocinar dice

    marzo 2, 2008 en 5:44 am

    Hola Moon!

    Felicidades por tu blog, las recetas tienen muy buena pinta!

    En verycocinar.com tenemos recetas de cocina en vídeo, entre ellas la masa de la quiche y la quiche de queso y bacon:
    http://www.verycocinar.com/trucos/masa_quebrada
    http://www.verycocinar.com/receta/la_quiche_loraine_de_marta

    El vídeo de la masa quebrada puede ser útil para que tus lectores vean como se hace y que aspecto ha de tener.

    Esperamos que te sean de utilidad y gracias por tu blog!

    Responder
  6. Moon dice

    marzo 2, 2008 en 10:45 pm

    Uy gracias por el dato, excelente página de verycocinar!!!

    Los pondré en mis links.

    Gracias por la visita!

    MOON

    Responder
  7. Mar dice

    marzo 10, 2008 en 10:04 am

    Que buena se ve!, seguramene probaré tu masa, me encanta la combinación que has hecho, se ve muy rica!!!

    Responder
  8. Jedit Saavedra dice

    marzo 27, 2009 en 2:02 am

    Puedo usar otro queso?

    Responder
  9. Moon dice

    marzo 28, 2009 en 11:08 am

    Jetit: claro que puedes usar otro queso, podría ser el mozarella.

    Responder
  10. La_Keka dice

    octubre 27, 2009 en 4:41 pm

    Mi linda pase por aqui pa ver si le llevaba levadura o no… Ja justo no tenía!!!! así que flor!!!!

    Zenquiw!!!!

    Besos y abrazos

    Responder
  11. La_Keka dice

    octubre 27, 2009 en 4:41 pm

    Mi linda pase por aqui pa ver si le llevaba levadura o no… Ja justo no tenía!!!! así que flor!!!!

    Zenquiw!!!!

    Besos y abrazos

    Responder
  12. Mercedes dice

    febrero 11, 2011 en 1:22 pm

    Hola! esta noche cenaré esta receta.. tiene muy buena pinta! Aunque la haré con Hojaldre… Ya os contare!
    Un saludo desde Ecounico.tk

    Responder
  13. Macarena dice

    agosto 1, 2012 en 8:10 pm

    Acabo de terminar de preparar esta receta, muy fácil, bonita la presentación y esperaré a que se enfríe para probarla.
    Descubrí tu blog hace menos de una semana y ya he preparado 2 recetas…
    Saludos
    Macarena – Quillota – Chile

    Responder
  14. Macarena dice

    agosto 3, 2012 en 9:45 pm

    Realmente muy rica… en sòlo 2 días la he preparado ya 3 veces… la presentación es hermosa…
    saludos
    Macarena – Quillota – Chile

    Responder
  15. Carla dice

    septiembre 10, 2015 en 5:28 pm

    Hola Carolina, siempre veo tus recetas ( y las hago) hoy hice esta y quedo deli, a mis hijos les encantó y la masa esta genial, felicitaciones. ??

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 10, 2015 en 10:37 pm

      Me alegro Carla, muchas gracias por tu comentario.

      Responder
  16. Claudia Andrea dice

    marzo 11, 2016 en 2:13 pm

    Muchas gracias! , me encantó el sabor, lo acabo de comer y queda muy rico!

    Responder
  17. Claudio dice

    julio 11, 2020 en 7:13 am

    Acabo de hacer el quiché y quedó exquisito. He realizado otras recetas y han sido espectaculares. Un abrazo y gracias.

    Responder
  18. Maria Eugenia Mendez dice

    noviembre 30, 2022 en 8:20 am

    Se ve muy bueno.
    Pregunta, para que se usa azucar en la masa?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 4, 2022 en 11:13 pm

      Hola, le da un sabor especial a la masa, pero en caso que quieras omitirlo, no hay problema.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Dos appetizers y Feliz Navidad!

Zoës Kitchen

Restaurante Zoës Kitchen

Ensalada de espinacas, peras y nueces

Ensalada de espinacas, peras y nueces

Queque de avena y chocolate

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Kuchen de frambuesas
Ajiaco chileno
Ensalada a la chilena
Kuchen de nuez

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina