• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Escalopas Kaiser
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Escalopas Kaiser

junio 2, 2008 por Carolina 12 comentarios

Ir a la receta

Estas son las tradicionales Escalopas Kaiser, las cuales pueden tener una pequeña variación al momento final de la preparación. Así que les daré ambas.


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Escalopas Kaiser


★★★★

4 de 1 comentarios

  • Tiempo Total: 30 mins
  • Porciones: 2 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 2 escalopas
  • 2 tajadas de jamón
  • 2 tajadas de queso mantecoso
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de harina
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceíte para freír.

Instrucciones

  1. Limpiar las escalopas, pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado. Freír. Luego pasarlas por papel absorbente para retirar el aceite que le queda. Estirar la escalopa frita, en el centro colocar una tajada de jamón y otra de queso, se enrolla y se puede utilizar la ayuda de moldadientes. Enseguida se coloca en una budinera aceitada y poner al horno por unos 8 minutos.
  2. El otro modo es estirar la escalopa agregar sal y pimenta, colocar en el centro una tajada de jamón y queso, enrollar. Luego pasarla por harina, huevo batido y pan rallado. Freír en abundante aceite por unos minutos y secar luego en papel absorbente.
  3. Se puede servir acompañada de puré, arroz o simplemente ensaladas.
  4. *Las fotos indican el segundo modo de hacerlas.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 10 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

  • Carne mongolianaCarne mongoliana
  • Garlic Shrimp Risotto with MushroomsGarlic Shrimp Risotto with Mushrooms
  • Risotto de camarones al ajo con champiñonesRisotto de camarones al ajo con champiñones
  • Pollo al horno a la parmesanaPollo al horno a la parmesana
  • Mama’s Best Ever Spaghetti & Meatballs con queso derretidoMama’s Best Ever Spaghetti & Meatballs con queso derretido

Archivado en:Almuerzo, Aves y carnes, Miscelaneo Etiquetado con:almuerzo, carne, queso

Publicación anterior: « Entrada de palta (aguacate) con camarones y espinaca
Publicación siguiente: Leche nevada »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PimientayChocolate dice

    julio 2, 2008 en 3:04 am

    Hola Moon, que bueno que ya estas de vuelta y con esta delicia de escalopasm, muy tentadoras.
    un besote, daniela

    Responder
  2. elisa de cremona dice

    julio 2, 2008 en 3:53 am

    mmmmmmmmmmmmmmmmm

    Responder
  3. Moon dice

    julio 2, 2008 en 5:32 pm

    Hola Daniela, acá estoy trataré de ir actualizando más seguido! gracis por hacerte presente.

    Elisa: jejeje goloza no más!

    Abrazos para ambas!

    MOON

    Responder
  4. Pilar dice

    julio 3, 2008 en 4:23 pm

    ¡Que original! Una manera deliciosa de hacer los escqalopes. Un beso

    Responder
  5. Pamela dice

    julio 4, 2008 en 3:01 pm

    ¡qué bueno que sigues cocinando! así me inspiro para preparar algo novedoso. Todo se ve deli. La entrada de camarones también es de mis favoritas. Y estas escalopas son para grandes ocasiones!! un besito

    Responder
  6. Kako dice

    julio 7, 2008 en 2:55 am

    Me encantan las escalopas,aqui las llaman cordon blue….divino todo!
    Besos

    Responder
  7. Andrea y Pierre dice

    julio 17, 2008 en 11:45 am

    Hola:
    bienvenida de nuevo:)
    me gustan tus scalopas, nunca las he cocinado, me guardo esta receta para cuando este en argentina: alla para esta receta encuentro mejores productos que aca, la carne sobre todo.

    besos mujer!
    andrea

    Responder
  8. Rosario dice

    julio 20, 2008 en 7:40 pm

    Este es uno de los platos favoritos de mi marido, riquísimas!!!
    Saludos!!!!

    Responder
  9. Gabriela dice

    enero 16, 2015 en 9:35 am

    Hola Carolina…,

    Me encantaron tus recetas, espero me queden como las tuyas.

    Gracias

    Responder
  10. Angélica dice

    noviembre 29, 2015 en 1:51 pm

    Sugerencia: poner enrollado el jamón y queso y antes de cerrar la escalopa sellen los bordes con clara de huevo, así evitan colocar mondadientes, después harina, huevo y pan, al freír no se abre
    Saludos
    Angélica

    ★★★★

    Responder
  11. hermann dice

    diciembre 27, 2015 en 6:18 pm

    Cual es la carne de las escalopas? Algun simil para USA?

    Gracias,

    Hermann

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 29, 2015 en 12:44 am

      Hola Hermann, fíjate que si buscas carne para Milanesa y sale así escrito en los envases o si la pides en una carnicería, va resultar perfecta para hacer las escalopas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Tortilla de zanahoria

Arroz con ostiones

Ponche a la romana

Ponche a la romana

Cupcakes de zanahorias

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salmón salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Panqueques con manjar
Sémola con salsa de caramelo
Chupe de jaibas
Charquicán de cochayuyo
Mousse estilo humita

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2022 · Mi Diario de Cocina