• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Comida chilena / Turrón de vino
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Turrón de vino

agosto 9, 2012 por Carolina 36 comentarios

Ir a la receta

Este delicioso postre de Turrón de vino, está dentro de los postres tradicionales y antiguos de Chile y es por ello que quería compartirlo con ustedes, ya que siempre ha sido casi un objetivo rescatar o resaltar las comidas más populares de mi Chile. Para suerte mía por acá en Atlanta encuentro una gran variedad de buenos vinos chilenos, es por ello que utilicé este excelente cabernet sauvignon para poder hacer este exquisito turrón de vino.

La receta es bastante sencilla de seguir, es importante contar con buenos ingredientes y fijarse bien en el punto del merengue para lograr la consistencia que buscamos. Sin duda un postre ideal para los que son bien dulzones o simplemente deseen traer a la mesa aquellos recuerdos de antaño de nuestra cocina chilena.

 

Turrón de vino
Chile es conocido por su producción de vino, con una historia vinícola que data de la época colonial. El vino es una parte importante de la cultura y la gastronomía chilena. La adición de vino no solo enriquece el sabor del turrón, sino que también refleja la profunda conexión del país con el vino.
Turrón de vino
El turrón de vino es una muestra de cómo la tradición y la innovación pueden fusionarse para crear un dulce único que ofrece una experiencia gustativa memorable. Si te gustan los dulces con un toque de sofisticación y un perfil de sabor enriquecido por el vino, este postre es una opción que definitivamente deberías probar.
Turrón de vino

También pueden ver las recetas de Leche asada, Leche nevada o Mote con huesillos.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Turrón de vino


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

4.7 de 3 comentarios

  • Autor: Carolina rojas
  • Porciones: 6-8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Descripción

Si pueden elegir, sin duda un cabernet sauvignon es una buena opción para preparar este rico postre.


Ingredientes

Escala
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de vino tinto
  • Gotas de jugo de limón
  • 3 claras grandes de huevos
  • Nueces tostadas y picadas para decorar

Instrucciones

  1. En una olla colocar el azúcar, gotas de limón y vino, mezclar bien y dejar cocinar a fuego medio, ir revolviendo ocasionalmente hasta lograr que el azúcar se haya disuelto, continuar hasta que hierva y comience a formar un almíbar, esto tomará un par de minutos. Retirar de fuego.
  2. En un bol batir las claras hasta que estén bastante espumosas, enseguida ir agregando el almíbar lentamente siempre batiendo. Batir hasta lograr que el merengue esté firme, brillante y frío.
  3. Las nueces las pueden tostar en el horno a 350°F (180°) por unos 7 minutos.
  4. Servir el turrón en pocillos individuales decorados con las nueces picadas.

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

Turrón de vino

Turron de vino

  • Sagú NoraSagú Nora
  • Mote con huesillosMote con huesillos
  • Sémola con salsa de vinoSémola con salsa de vino
  • Strudel de manzanasStrudel de manzanas
  • Postre de sémola y manzanaPostre de sémola y manzana

Archivado en:Comida chilena, Postres, Repostería Etiquetado con:comida chilena, merengue, postre chileno, postres, turrón, vino

Publicación anterior: « Torta de sandía
Publicación siguiente: Helado de yogurt y berries »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    agosto 9, 2012 en 3:23 pm

    Me encanta, pero mi marido lo odia, por eso nunca hago.
    La foto te quedo espectacular.
    Gracias por participar!

    Responder
  2. Hada de Luz dice

    agosto 9, 2012 en 3:37 pm

    Alguna vez probe el turron de vino pero con una salsa de maicena helada para contrastar la suavidad del turron y fue una mezcla espectacular…
    Voy a probar hacer esta receta a ver que sale…

    Responder
  3. angelica cocinachilena dice

    agosto 9, 2012 en 11:04 pm

    Esta hermosa las fotos y el postre
    te cuento que supe que el postre preferido de nuestro poeta Pablo Neruda Era el turrón de vino
    besos

    Responder
  4. doris dice

    agosto 16, 2012 en 7:15 pm

    Que receta más guayyyy, me gusta amiga.Besos

    Responder
  5. Gloria dice

    agosto 17, 2012 en 1:12 pm

    Te quedó precioso Moon es uno de mis postres preferidos las copas me encnataron besos

    Responder
  6. Pamela dice

    agosto 19, 2012 en 5:55 pm

    HOLA MOON, TE QUEDÓ PRECIOSO, A MI ME FASCINA TAMBIÉN ESTE POSTRE, PERO LO HAGO POCO, SÓLO PARA GRANDES OCASIONES. BESITOS

    Responder
  7. Obat Kolesterol dice

    agosto 27, 2012 en 8:53 pm

    postingan yang bagus tentang Turrón de vino

    Responder
  8. amaliasofia dice

    octubre 12, 2012 en 1:46 pm

    Me encantaa! Siempre lo hago pero yo mezclo las nueces tostadas con el merengue de vino, queda más rico porque te las vas encontrando a medida que comes 🙂
    Y no es necesario picarlas porque al hecharlas a la batidora se pican solas.

    Saludos !

    Amalia 🙂

    Responder
  9. Danii Cuadros dice

    enero 13, 2013 en 10:36 pm

    Hey Moon Eres Increible En La Cocina !! Que Delicias De Platos Haces Saludes Desde Colombia … Un Placer Aprender De Ti

    Att Daniela =)

    Responder
  10. Anonymous dice

    junio 25, 2013 en 1:53 pm

    Gracias por traerme tantos recuerdos de mi infancia en el Cajón del Maipo. Mi abuela Aleja nos preparaba el turrón de vino con almendras tostadas picadas y plátano. Ahora yo se los voy a preparar a mis nietas Amanda, Amaia y Ayelén.
    Muchas gracias por revivir tantos recuerdos hermosos.
    Cecilia, Cajón del Maipo, Santiago de chile

    Responder
  11. nikiniki dice

    julio 10, 2013 en 5:33 pm

    riquisimo! lo probare pronto, besos

    Responder
  12. Anonymous dice

    septiembre 19, 2013 en 9:24 am

    Hola para cuantas personas es?
    cuántos pocillos alcanzan?
    besos!

    Responder
  13. Carolina R. dice

    septiembre 23, 2013 en 8:52 am

    Es variado, dependerá de la cantidad que sirvas en cada pocillo. Pero al menos para unas 8 a 10 personas.

    Responder
  14. Anonymous dice

    enero 6, 2014 en 7:21 pm

    Delicioso, pero falta el toque de la crema inglesa sobre el turrón con lo cual se suaviza el sabor… Nunca lo he comido sin la crema…

    Responder
  15. Mariella Bagnara dice

    enero 14, 2014 en 9:30 pm

    Esta receta para cuantas personas es? Si quiero mas cantidad sirve doblarla? Gracias

    Responder
  16. Carolina Rojas S. dice

    enero 14, 2014 en 11:44 pm

    De 8 a 10 personas, pero dependerá la cantidad que desees servir y claro puedes doblar la cantidad de ingredientes.

    Responder
  17. valentina dice

    octubre 24, 2014 en 12:19 pm

    Mas o menos cuantas gotitas de limon?
    Y si o ai debe ser con un buen vino?

    Responder
    • Carolina dice

      octubre 27, 2014 en 12:43 am

      Unas 4. Idealmente con un buen vino, pero hay buenos vinos que no son tan caros. Ahora si usas un vino barato, estos suelen ser más ácidos. Ahí tienes que ver.

      Responder
  18. margot pizarro dice

    enero 3, 2015 en 1:07 pm

    mucho tiempo que conocía este postre , pero nunca lo pude hacer hasta hoy 3 de enero del 2015 descubro las receta por este medio, por lo tanto tenia vino, tenia huevos, y me puse hacerlo es exquisito me encanta . asi es que gracias a la que pone recetas besos.

    Responder
  19. ROMAN BLANCO dice

    junio 26, 2015 en 8:31 pm

    Que rico gracias besos para todas no se peleen………

    Responder
  20. Mariana Retamal dice

    julio 21, 2015 en 2:45 pm

    Caro tus recetas son fantásticas ,a mi esta receta me quedo exquisita y igual que todas las demás que ay en tu blog a tu blog le doy 7, se notra que cocinas esquicito felicitaciones.

    Arte: Mariana Catalina Retamal
    Pd: Visita mi blog y ponme nota de el 1 al 7
    Porfavor
    Gracias
    Atacama,Copiapo Chile 16:00
    21/07/2015._

    Responder
    • Carolina dice

      julio 21, 2015 en 4:49 pm

      Hola Mariana, que bueno te gustó la receta y el blog en general.
      Te faltó darme el link para visitar tu blog. Saludos!

      Responder
  21. andrea dice

    octubre 19, 2015 en 12:56 pm

    La quiero hacer, se ve muy rica, mi esposo siempre me habla del turron de vino que le hacía su mamá, la mía hacía la sémola con la salsa de vino. Gracias por compartir estas resetas q traen gratos recuerdos!

    Responder
  22. Iris dice

    octubre 25, 2015 en 2:47 pm

    Excelente lo q he visto de casualidad, te felicito por laa buenas recetas q nos llevan a un tiempo tan hermoso , gracias por compartir 🙂

    Responder
  23. Oscar dice

    noviembre 23, 2015 en 6:09 pm

    Muchas gracias! Lo hacia mi abuela y me reencontre con el en una comida. No dejare de hacerlo. Excelente!!!

    Responder
  24. Carola González dice

    enero 9, 2016 en 8:35 pm

    Se puede hacer de un día para otro el turron de vino

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 10, 2016 en 12:39 am

      No te recomiendo, la consistencia del merengue cambiaría.

      Responder
  25. ema egnem dice

    febrero 13, 2016 en 3:15 pm

    Me encanto, años que no comìa .-

    Responder
  26. Claudia dice

    marzo 25, 2016 en 4:19 pm

    Lo hice pero no me quedo tan consistente el batido, igual muy rico!

    Responder
  27. agustina torres dice

    mayo 6, 2016 en 5:40 pm

    Mi abuelita, al servirlo le esparcía ralladura fina de limón. Queda espectacular.

    Responder
  28. josefina antilef flores dice

    diciembre 12, 2018 en 11:41 am

    lo hare hoy espero me quede rico jijiji gracias x esta receta tan facil de hacer

    Responder
  29. Daniel dice

    diciembre 24, 2018 en 4:03 pm

    Garcias he buscado esta receta ase tiempo no me acordaba de su nombre y era un postre muy rico en noche de navidad que asi mi abuela, hoy lo preparare recordandola a ella

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 27, 2018 en 8:21 pm

      Que bueno Daniel, siempre es rico volver a las recetas tradicionales. Felices fiestas.

      Responder
  30. Hada dice

    septiembre 24, 2019 en 8:21 pm

    Faltó dejar claro un detalle muy importante en esta receta , cuando se hace el almíbar debe ser de pelo , y está listo cuando se saca una porción con una cuchara y al caer se forma un pelo ,se bate hasta que enfríe , si no se hace así , de nada sirve porque finalmente el merengue quedará aguado.

    Responder
  31. Gjm dice

    diciembre 16, 2022 en 7:35 pm

    Como impedir que el
    Almíbar se separe del Turron??

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 5, 2023 en 9:23 am

      Hola! te pasó con esta receta? las medidas deben ser exactas, el batido en su punto. Todos estos detalles hacen que se logre un buen merengue sin que haya ninguna separación posterior.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Torta de merengue y frutilla

Ceviche de salmón

Ceviche de salmón

Pastel de yogurt

Pastel de yogurt

Rollos de canela

Rollos de canela

Pie de limón

Pie de Limón

Concurso Mi Diario de Cocina

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche espinacas frutillas galletas hora del té leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Alfajores de maicena
Recetas chilenas
Pan de pascua
Ensalada a la chilena
Pan amasado

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina