• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Cocina saludable / Galletas de avena, pasas y nueces
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Galletas de avena, pasas y nueces

enero 29, 2009 por Carolina 73 comentarios

Ir a la receta

Estas galletas son muy fáciles de hacer, además de ser ideales para la merienda de los niños junto a un rico vaso de leche y duran varios días después de hechas. En el caso que no les gusten las pasas pueden cambiarlos por chips de chocolate. También pueden cambiar el azúcar normal por azúcar morena. La leche de vaca por leche vegetal. Como ven pueden hacer pequeñas modificaciones a su gusto.

Quizás también le interese ver las recetas de Galletas de avena y chocolate o Galletas de avena y zanahoria.

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Galletas de avena, pasas y nueces


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Tiempo Total: 25 mins
  • Porciones: 25 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 2 huevos
  • 2 tazas de harina
  • 2 tazas de avena tradicional
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 taza de pasas
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/8 de mantequilla (125 grs)
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de leche

Instrucciones

  1. Se bate la mantequilla con el azúcar, luego se agregan los huevos enteros. Enseguida 1 taza de harina, 1 taza de avena, 1 taza de harina y la otra taza de avena. Si es necesario agregar leche. Finalmente se agregan las nueces, pasas y el bicarbonato.
  2. Luego se forman montoncitos o la forma que deseen. Se ponen en una lata enmantequillada.
  3. Hornear a 350°F (180°C) por 10 a 12 minutos a fuego medio.
  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo de Cocción: 10 mins

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

 

 

  • Galletas de avena y cocoGalletas de avena y coco
  • Galletas de avena y manzanaGalletas de avena y manzana
  • Galletas de avena y zapalloGalletas de avena y zapallo
  • Galletas de naranjaGalletas de naranja
  • Galletas de avena, banana y chips de chocolateGalletas de avena, banana y chips de chocolate

Archivado en:Cocina saludable, Galletas, pastelería, Repostería Etiquetado con:avena, galletas, pasas, reposteria

Publicación anterior: « Brazo de reina
Publicación siguiente: Guiso de carne, verduras y lentejas »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. IDania dice

    enero 30, 2009 en 8:22 pm

    Moon,
    Vamos a ver que tal me quedan.
    Ya te contaré.
    Besitos,
    IDania

    Responder
  2. the sweetest thing dice

    febrero 1, 2009 en 6:30 am

    Qué buenas estas cookies! Acabo de descubrir tu blog y me he enamorado de estas galletitas. me apunto la receta ya mismo.
    Un saludo.

    Responder
  3. Moon dice

    febrero 1, 2009 en 11:07 pm

    IDania: espero que te queden riquísimas, un abrazo!!!

    The sweetes thing: me parece genial,gracias por visitarme y cuéntame que tal te quedaron.

    Moon

    Responder
    • antonia dice

      noviembre 1, 2014 en 12:45 pm

      muy ricas y faciles

      Responder
  4. Bagu dice

    febrero 3, 2009 en 8:18 am

    Que ricas que se ven esas galletas, tiene una pinta buenisima.
    Un beso.

    Responder
  5. Moon dice

    febrero 4, 2009 en 7:37 pm

    Bagu: gracias!!! realmente quedaron ricas, pasaron la prueba con los hijos de una amiga jejeje…un abrazo!

    Moon

    Responder
  6. Mietta dice

    febrero 8, 2009 en 8:27 pm

    son ricas y muy saludables para el transito intestinal! me encantan las galletas de avena!

    Responder
  7. [[Nutella]] dice

    febrero 13, 2009 en 2:51 am

    que buenas galletas integrales, no soy muy de reposteria pero estan se ven muy faciles…saludos

    Responder
  8. Mabel dice

    febrero 13, 2009 en 9:34 am

    que buenas galletas!! se las ve super ricas, voy a probar con tu receta, me encantó.
    Saludosss!!

    Responder
  9. Cariño dice

    febrero 16, 2009 en 12:33 pm

    Enhorabuena por el blog, las recetas son exquisitas. Un saludiño desde Galicia.

    Responder
  10. OLGUIS dice

    febrero 16, 2009 en 10:21 pm

    estupendas y faciles de preparar.
    Saludos y feliz semana.
    Olguis.

    Responder
  11. Mietta dice

    febrero 18, 2009 en 7:21 pm

    buenosssssssssss!!!
    pero me gustan sin pasas – no tan dulces salen.

    Responder
  12. Milena dice

    febrero 18, 2009 en 7:54 pm

    Pero como no vamos a tener los mismos gustos!.. «si es que somos chilenas» jjaajajja
    Me encantan las galletas de avena, son adictivas con un vaso grande de leche fría.
    Ricas y hermosas te quedaron Moon!
    Besitos!

    Responder
  13. Andrea dice

    febrero 23, 2009 en 8:33 am

    Hola!
    Estas galletitas me las imagino con un buen té de menta…mmmm!

    linda semana: un abrazo!
    andrea

    Responder
  14. asj dice

    mayo 14, 2009 en 3:47 pm

    Hola!
    Acabo de aterrizar en tu blog y de momento me está gustando lo que veo! 😉

    Estas galletas tienen una pinta deliciosa, además, con lo grandes que se ven con un par de ellas tienes que estar ya llenísima!!!

    un beso

    Alejandra

    Responder
  15. Anonymous dice

    septiembre 4, 2009 en 7:45 pm

    SON MUY RIQUISIMA ESTAS GALLETA ADEMAS DE MUY NUTRIENTE EN LA ALIMENTACION DE LOS NIÑOS,GRACIAS POR TENER LA OPORTUNIDAD DE HACER ESTAS GALLETICAS RICAS.SALUDOS

    Responder
  16. Anonymous dice

    septiembre 23, 2009 en 9:26 am

    HOLA, ESTABA EN BUSCA DE LA RECETA Y ES LA MEJOR QUE ENCONTRE EN INTERNET, PERO TENGO UNA DUDA, OJALA ME LA PUEDAN ACLARAR PRONTO:
    LA LECHE ES EN POLVO O LIQUIDA??
    PORFA AGRADECERIA SU RESPUESTA =)
    GRACIAS!

    Responder
  17. Cristina dice

    marzo 13, 2010 en 8:13 pm

    Tengo muchas ganas de probar esta receta, pero primero tengo una pregunta:
    A cuanto equivale 1/8 de mantequilla en gramos?
    Perdón si suena tonta mi pregunta pero esque soy novata en la cocina.

    Responder
  18. Moon dice

    marzo 13, 2010 en 10:20 pm

    Anonymous: la leche es líquida! y sorry por responder recién!

    Cristina: son 125 grs, y no te preocupes, cualquier duda apenas pueda te respondo! Saludos y suerte con la receta.

    Responder
  19. vistoresto dice

    septiembre 11, 2010 en 6:29 pm

    Me quedaron exquisitas las galletas,y el kuchen de manzana, ya pasó a ser un clásico en mi casa, a todos les gustó y me piden que lo prepare bastante seguido!

    felicitaciones desde Chilito! ^^

    Responder
  20. Miriya dice

    mayo 17, 2011 en 9:51 pm

    De varias recetas que revisé en internet finalmente probé con la tuya, le hice algunas modificaciones eso si como azúcar morena, y le puse salvado de avena para que quedara más nutritivo mezclado con un poco de salvado de trigo, los molí un poco para que quedaran con consistencia de harina.
    El resultado fue super bueno, me salieron en total como 40 galletas.

    Gracias por compartir, que estés muy bien.

    Responder
  21. marycarmen dice

    julio 13, 2011 en 8:58 pm

    hola saludos, me encantaría hacer tu receta de las galletas pero mi duda es a que temperatura tiene que estar el horno. mil gracias.

    Responder
  22. Moon dice

    julio 13, 2011 en 10:46 pm

    Gracias por sus comentarios!
    Miriya, me gustó tu modificación!
    debería hacerla así también!

    Marycarmen, detalle importante que se me olvidó colocar, el horno debe ir a 350°F (180°C)…

    Un abrazo!

    Responder
  23. Mori dice

    agosto 19, 2011 en 8:32 pm

    Gracias por la receta, es mi primera experiencia en la cocina. Las acabo de hacer y quedaron muy buenas. Nuevamente Gracias.

    Responder
  24. Marion dice

    agosto 19, 2011 en 10:55 pm

    Hola!! a veces veo tu página cuando no sé que cocinar, llegué a ella por esta receta. te cuento que la cambié un poco, por ejemplo; usé más avena que harina, no le puse leche (soy intolerante a la lactosa y con la mantequilla me bastó) además usé menos azucar, reemplazandola un poco con zanahoria rallada

    asi que mi hermano chico y mis primitos las acabaron en segundos y de pasada le pude esconder un poco de zanahoria, porque estos niños de hoy odian los vegetales

    te felicito por el sitio. muy agradecida por eso.

    saldos desde Chileeee
    Marion

    Responder
  25. Bárbara Venegas (Maquetita) dice

    septiembre 16, 2011 en 3:47 pm

    Holaaaaa…justo estaba buscando una receta para las galletas, pero cambiaré las pasas por manzana picada…a ver qué tal quedan

    saludos desde SCL

    Responder
  26. Moon dice

    septiembre 18, 2011 en 9:53 pm

    Muchas gracias por sus comentarios, me alegro que les haya gustado la receta, muy buena las modificaciones. Ya saben, cualquier cosa me escriben.

    Moon

    Responder
  27. Judy dice

    octubre 15, 2011 en 11:37 am

    Hola, me encanto tu pagina… me gustaria saber si tambien tienes recetas con endulzante liquido o stevia???, ya que trato de no consumir azucar. Gracias.-

    Responder
  28. Anonymous dice

    diciembre 16, 2011 en 8:48 am

    Querida Moon, acabao de hacer tus masitas para mi sobrino, la masa quedó espectacular, debo confesar que como no tenía leche, agregué unpoquito de cola de mono, en breve te cuento como salieron del horno, gracias por compartir, besos desde Mendoza, Argentina

    Responder
  29. dating sites dice

    diciembre 27, 2011 en 2:49 pm

    wow great i have read many articles about this topic and everytime i learn something new i dont think it will ever stop always new info , Thanks for all of your hard work!

    Responder
  30. chiwita dice

    febrero 1, 2012 en 11:19 pm

    Uuuuuuuu buenísimooooooobuenísimooooooo
    Gracias

    Responder
  31. P.F.Jones dice

    mayo 11, 2012 en 2:47 pm

    Me quedaron exquisitas! Gracias por la receta! =)

    Responder
  32. Gabriela dice

    junio 23, 2012 en 10:25 pm

    Hola!
    Quería preguntarte si es posible hacer esta receta con avena instantánea, o debe ser sólo avena tradicional. Que estés muy bien.

    Responder
    • Moon dice

      junio 28, 2012 en 9:41 pm

      Hola Gabriela, disculpa por responder recién.
      Si se puede, pero esa avena suele ser más pequeña así que la consistencia podría quedar un poco diferente pero nada más, el sabor será el mismo. Saludos!!!

      Responder
  33. Andruca dice

    agosto 7, 2012 en 8:14 pm

    Hice las galletas! me quedaron muy ricas y a toda mi familia les gustaron.

    muchas gracias, sigue subiendo recetas =)

    Responder
  34. Andrea dice

    agosto 9, 2012 en 9:37 pm

    Hola, queria saber si la consistencia de las galletas son crujientes o mas bien esponjosas. Saludos! Excelente pagina.

    Responder
  35. Francisca Jacob dice

    septiembre 8, 2012 en 4:37 pm

    Las hice y me quedaron bkns demasiado ricas y me salieron 26 unidades bien grandes!!! Mi hermano dijo k estaban bueniiisimas.
    Gracias por la receta
    Saludos

    Responder
  36. alumnos 2012 dice

    septiembre 14, 2012 en 3:36 pm

    es la segunda vez qu ehagos tus galletas! son exquisitas

    Responder
  37. Poliamca dice

    septiembre 29, 2012 en 6:13 pm

    Hola!

    Ya pasaron los 12 min y están blandas.. Así deben quedar y luego se ponen más crujientes cuando se enfrían?

    Responder
    • Moon dice

      marzo 23, 2013 en 9:16 pm

      Casi todas las galletas al sacarlas del horno están blandas, y luego al enfríarse quedan con la textura que corresponde a la galleta y siempre cuando se le dé la cocción correcta me refiero tanto al tiempo exacto de cocción como a la temperatura del horno.

      Responder
  38. cheap snapback hats dice

    octubre 24, 2012 en 3:45 am

    awesome post, keep your work and i love this page!
    snapback hats
    cheap snapback hats

    Responder
  39. Anonymous dice

    octubre 26, 2012 en 11:50 pm

    hola yo las hice pero se destendieron mucho y ya ha pasado 1 hora y no se cocen q pasa??????

    Responder
    • Moon dice

      marzo 23, 2013 en 9:20 pm

      A no ser que hayas puesto el horno al mínimo es que puedes tener unas galletas una hora y ni con eso. Las galletas en general no toman más de 15 minutos de cocción.
      Y las galletas cuando se sacan del horno por general siempre están super blandas y luego adquieren al enfríarse la textura adecuada.

      Responder
  40. TTTTT dice

    noviembre 7, 2012 en 9:18 pm

    revisa de le echaste harina con polvos

    Responder
  41. Anonymous dice

    noviembre 15, 2012 en 8:07 pm

    Quedaron riquisimas, gracias por la receta 😀

    Responder
  42. Lady_encantada dice

    noviembre 23, 2012 en 5:50 pm

    Excelente receta, las hice tal cual como dijiste, quedaron riquísimas!

    Responder
  43. Wholesale Snapback Hats dice

    noviembre 28, 2012 en 5:15 am

    This is a good view.

    Responder
  44. bottegabagoutlet dice

    noviembre 28, 2012 en 5:16 am

    Your article is very interesting,

    Responder
  45. cheap jerseys wholesale dice

    enero 9, 2013 en 3:14 am

    Hice las galletas! I quedaron muy ricas y a door TianTaFu mi familia gustaron rice.
    Christ’s thanks, sigue subiendo recetas =)

    Responder
  46. Anonymous dice

    febrero 9, 2013 en 5:59 am

    Las voy hacer hoy y les cuento !!!!!’ un abrazo a mi chile desde Scotland

    Responder
  47. Anonymous dice

    febrero 23, 2013 en 5:55 pm

    Hola hice las galletas ayer y salieron riquísimas!!! …la incluiré en mis recetas habituales, asi como el queque de plátano que lo hago hace tiempo ya y también les encanta!!! Felicitaciones 😉

    Responder
  48. Christian Ramirez dice

    marzo 15, 2013 en 8:40 pm

    kedaron peronas ,a toda madre :b

    Responder
  49. Catherine dice

    marzo 21, 2013 en 11:28 pm

    Usas tazas pequeñas?

    Responder
    • Moon dice

      marzo 23, 2013 en 9:27 pm

      Tazas normales de té, o puedes usar cup para medir.
      Sino como referencia una taza de harina es 130 grs app.

      Responder
  50. Por las Rutas del Mundo dice

    abril 26, 2013 en 5:30 pm

    Hola! Muy buena receta! Una pregunta, sera que podre reemplazar la manteca por aceite y la leche por leche de soja?? Muchas gracias!!

    Responder
    • Moon dice

      abril 28, 2013 en 9:01 pm

      En teoría si puedes reemplazar la mantequilla por el aceite y la leche normal por la de soya. Yo no lo he hecho, pero me indica que debería quedarte igual de ricas, lo que sí ten cuidado cuando agregues la leche, ve que consistencia vas obteniendo, quizás necesitas un poco menos.

      Responder
  51. miss_shiver dice

    junio 18, 2013 en 10:48 pm

    quedaron maravillosas!!! gracias por este gran aporte a la sociedad jajaja

    Responder
  52. Xime dice

    julio 6, 2013 en 10:56 pm

    Me quedaron buenísimas!!! Gracias por compartir tu receta!!!

    Responder
  53. Viviana Farías dice

    septiembre 8, 2013 en 11:29 am

    Moon, cuánto tiempo duran estas galletas a temperatura ambiente y en el congelador? (hice estas, las de limón y las de chips de chocolate y quedaron exquisitas!!!)

    Responder
  54. Moon dice

    septiembre 9, 2013 en 8:37 am

    Hola Viviana, duran una semana a temperatura de ambiente, y 1 mes en el congelador.

    Responder
  55. angela dice

    mayo 8, 2014 en 5:30 pm

    Me gusta mucho tu blog, todas las recetas q hice me salieron bien. Muchs gracias por compartir

    Responder
  56. angela dice

    mayo 8, 2014 en 5:31 pm

    Me gusta mucho tu blog. Todas las recetas q hice me salierin bien. Gracias por compartir

    Responder
  57. Anita dice

    junio 8, 2014 en 10:25 am

    Que buena receta!!!! Ya hice dos veces estos galletones y quedan increibles!

    He preparado algunas otras de tus recetas y realmente todo es muy bueno, muchisimas gracias por compartir tu conocimiento con ls que amamos la cocina jiji he recomendado a todo el mundo tu blog, esta increible.
    Bendiciones desde Chilito

    Responder
  58. Paula dice

    octubre 13, 2014 en 11:04 am

    OMG!, Me quedaron deliciosas!!! que buena receta, aunque agregué otras cosas, le puse 2/3 de taza de arándanos rojos (secos) , en vez de pasas. 1/3 de taza de nueces picadas y 1/2 de almendras picadas :). además 1/2 cdta. de esencia de vainilla, 1/2 cdta. de polvos de hornear y 1/2 taza de azúcar blanca y 1/2 de azúcar morena 🙂 GRACIAS POR LA RECETA, saludos desde Copenhaguen 😉

    Responder
  59. Piluka dice

    octubre 21, 2014 en 10:27 am

    ¿Se puede utilizar harina de avena en vez de trigo?. Muchas gracias por tus recetas, son UNA DELICIA.

    Responder
    • Carolina dice

      octubre 21, 2014 en 10:28 pm

      Sí por supuesto!

      Responder
  60. Jessy dice

    noviembre 13, 2014 en 2:21 pm

    Excelente receta, quedan geniales
    Felicitaciones

    Responder
  61. Andrea dice

    noviembre 29, 2014 en 1:32 am

    Gracias por la receta, me quedaron deliciosas y resultaron muy fáciles de preparar.

    Responder
  62. Jessica dice

    agosto 3, 2015 en 12:56 am

    Hola muy bueno tu blogger.
    A mis hijos les gustaron las galletas pero no les gusta mucho las pasas así que las reemplace por chía y quedaron muy buenas

    Responder
    • Carolina dice

      agosto 3, 2015 en 10:20 am

      Súper! me pareció genial lo de la chía, saludos!

      Responder
  63. Nidia dice

    noviembre 12, 2020 en 5:48 pm

    Me encanto la receta simple de hacer y riquísima, muchas gracias

    Responder
  64. Sandra dice

    agosto 25, 2021 en 5:35 pm

    Años que no hacía galletas de avena, mi madre me las hacía cada año para mí cumple, hoy me entusiasme con tu receta y la modifiqué, utilicé harina de avena con linaza y chía en vez de harina blanca y en vez de azúcar utilicé miel y unas gotas de endulzante. Veremos cómo quedan….están en el horno.!!!??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Queque de limón o moras

Queque de limón y moras

Quiche of artichokes and sun-dried tomatoes

Quiche de alcachofas y tomates deshidratados

Tartaletas de berries

Tartaletas de berries

Smoothie de berries

Galletas de avena y zapallo

Galletas de avena y zapallo

Puré de camote o papa dulce (Sweet potatoes)

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche espinacas frutillas galletas hora del té leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Arroz con leche
Pastel de choclo en masa
Sémola con salsa de vino
Bolitas de manjar y nuez
Ensalada a la chilena

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina