Este es un exquisito pastel muy tradicional en Chile, pero cabe mencionar que en algunos países de Latinoamérica es más bien conocido como Pionono entre otros nombres. El relleno más común es manjar (dulce de leche, cajeta), pero se puede usar crema pastelera o alguna crema de chocolate, mermelada. Ideal para la hora del té o incluso como postre. Cuando chica recuerdo que era muy típico llevarlo como presente a la hora del té. Y lo rico de hacerlo en casa es que queda menos seco y uno le puede poner la cantidad de relleno que desee, muy distinto a como lo venden en las panaderías.
Visiten también las recetas de Rollo con crema de vainilla, Rollos de canela o Chilenitos con merengue.
ImprimirBrazo de reina
- Tiempo Total: 35 mins
- Porciones: 8 1x
Ingredientes
- 6 huevos
- 1 taza de azúcar flor cernida (azúcar impalpable)
- 1 taza de harina cernida
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- Manjar (dulce de leche, arequipe, cajeta)
- Azúcar flor para espolvorear (azúcar fina)
Instrucciones
- Batir las claras a nieve e incorporar suavemente el azúcar, sin dejar de batir. Agregar las yemas de a una, luego la harina cernida con polvos.
- Vaciar a la lata del horno forrada con papel de mantequilla enmantequillado, emparejar y llevar al horno pre-caliente 350°F (180°C) por 8 a 10 minutos (sin dorar). El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno.
- Volcar sobre el papel espolvoreado con azúcar flor, desprender el papel en que se horneó, enrollar rápidamente ayudándose con el papel en que se volcó y dejar enfríar.
- Desenrollar y rellenar con el manjar y volver enrollar.
- Espolvorear con azúcar flor (azúcar glas)
- Tiempo de Preparación: 25 mins
- Tiempo de Cocción: 10 mins
que rico en ecuador le llamamos enrollado.
Saludos
Olguis.
Hola !!! Que rico !! Tan solo a verlo ya tengo hambre ! Un besito
Cristina
Qué Ricoo!.. creo que la expresión más común cuando vemos un brazo de reina, yo también lo hago muy a menudo, me encanta con un cafecito de grano, el tuyo se ve fantástico Moon, te felicito!
Un abrazote para ti!
moon,
te ha salido bien-bien-bien el brazo. yo aun no lo he echo nunca – en el tiempo mas sercano voy a intentar.
moon; en mexico le llamamos niño envuelto, que delicioso esta, pero en estas fechas :s con los kilos de mas…..que solo sea una rebanaditaaaaaaaaaa
cuanto es una taza mas o menos?
Hola, acá te dejo el link directo con las medidas y equivalencias que ocupo en el blog
https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/
Moon
Siempre leo tu blog y me ha servido de mucho para aprender cositas que desconocia, algunos tips, de hecho siempre cuando tengo alguna duda con alguna receta veo si la tienes en tu blog y leo y la aplico obvio. Ahora, hoy trate de hacer un bizcocho para una torta de mi peque y segui tu receta, pero a pesar de que quedo super rico no subio ni un poco, o mejor dicho bajo!!!
Sera mi horno o hay algun truquillo escondido por ahi?? Rara vez suben mis preparaciones, es una maldicion!!!
Saludos desde Rancagua, te sigo leyendo.
Moon,
Qué pinta!!!
No lo conocía, pero me lo apunto para hacerlo prontito…
Besitos,
IDania
http://elaromadeidania.blogspot.com/
ESTIMADISIMA! NO SABES COMO ME HAS ABIERTO EL APETITO, SOBRE TODO AHORA QUE ES MI HORA DE LA ONCE JEJEJEJJEEJE
A VER SI ME ANIMO Y LO PRUEBO, QUE SEGURO MI MARIDO SE CHUPA LOS DEDOS!
MUCHOS BEZOZ DESDE EL MOJADO MADRIZ!
Olguis: siempre se aprende algún nuevo nombre, gracias por el dato 😀
Cristina: siii es muy rico y lo bueno que lo puedes rellenar con lo que quieras.
Milena: muchas gracias!!!
Mietta: ojalá lo intentes algún y me cuentes que tal…
Nutella: siii yo apenas comï un trocito, y mira otro no más a la lista de este delicioso pastel.
Atrapada: tengo por ahí al costado derecho una receta de Torta Carolina, como verás en esa receta, el bizcocho es super simple. Y una de las claves para que el bizcocho suba es precisamente el horno, no debes abrirlo antes de tiempo y si lo haces asegurarte que este todo cerrado (ventanas), también tener ojo el proceso final de la mezcla de no revolver sino de envolver la masa con los productos secos para que le entre aire. Y no golpear por ningún mótivo el molde al final con lo que quede en la cuchara… ojalá en el futuro sigas prácticando y me cuentes como te va.
IDania: Me avisas que te quedo!!!
CaroLinda: como esta la señora? tiempo sin verla, me voy a copuchar a su blog, espero que le resulte todo un éxito el pastel y el marido le pague con creces jejeje.
Un gran abrazo a todas!!!
Moon
En México se le llama «Brazo gitano» o «Niño envuelto» 😉
Hola Moon.
Que dimensiones tiene que tener la lata de horno?
Gracias.
Me confundi con lo de los papeles xD alguien me lo explica porfavor ? 😀
Hoy lo hice y quedó delicioso! Muchas gracias por tus recetas. Desde que me tocó ser dueña de casa eres mi Gurú!
me quedo hermoso gracias 🙂
Tus recetas son muy buenas, fáciles, gracias por compartir con nosotros
Ahora voy a preparar un brazo de reina para mi pololo oskar ojala me kede riko gracias x la receta saludos moon
me encanta tu blog siempre lo leo, aunque no le pego mucho me encanta la resposteria.
Saludos Desde Antofagasta
Ahora lo estoy haciendo, ojala me quede rico!! me gusto mucho tu blog con recetas, seguiré haciendo mas de ellas 🙂 saludos! Una chilena de Santiago
Lo haré espero me funcione
Saludos de Rancagua
Excelente tu receta ,,la hice recien para celebrar el dia del Padre,,con mi esposo y mi spequenas,,,,igual me encanta la cocina,,,,y mas si es Chilena,,,
Carinos desde Escocia,,
Gracias
Me encanto tu receta yo la acabo de hacer para sorprender a mi marido con mi hijo con una rica once suerte en todo
Me encanta tu blog.
He querido comenzar con un proyecto de repostería y tus recetas me han ayudado bastante c:
muchas gracias y sigue subiendo tus recetas nos ayudan a varios.
Hola Carolina,
se ve delicioso el brazo de reina. Quería saber a qué temperatura usas el horno y si usas calor arriba y abajo, solo abajo, solo arriba…?
Muchas Gracias!
muy buena receta , muchas gracias.
Muchas gracias por la receta a mi familia le encanto
★★★★★
carolina: me quedó bien de sabor, pero se partió mucho al enrollarlo. gracias.
Hola Carolina, te escribo desde Chile para contarte que hice el Jueves el Brazo de Reina, en realidad hice dos y ya ayer por la tarde no quedaba nada, mis hijos lo deboraron, ahora intentare con el que esta relleno de crema pastelera, que creo que en España se llama Brazo Gitano. Te agradezco que compartas tus recetas, que son muy buenas y faciles de hacer. Un abrazo desde Santiago de Chile.
Gracias por la receta lo acabo de hacer muy facil 😊😊
Hize todo pero en el momento de envolver se me partió 😞😞 quizás no lo deje enfriar suficiente 😞😞 quedo muy espojoncito y sabroso pero se me partió 😑😑😑
Buuu! lo siento, quizás te quedó muy delgada la masa. De todas maneras apenas lo sacas del horno hay que envolverlo con un paño de cocina idealmente y dejarlo así un buen rato.
Hola
Me encantan tus recetas, ya he practicado varias…lo único que me complica son las medidas. Me gustaría que fueran en gramos ya que tazas no se a cuantos grs corresponde y ahí tengo que usar el «ojímetro» jajaaja. Tengo tazas de 150 gr hasta 300 grs. Porfis ojalá reciba respuesta. Gracias y te felicito por lo que haces y compartes.
Hola Patricia, acá te adjunto un link que tengo aquí mismo en mi blog con las medidas y equivalencias que ocupo en el blog http://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/
Hi
Can you translate ing english pls.
Thank you
But I already did that, the recipe is in both languages.
English recipe: http://www.midiariodecocina.com/en/swiss-roll/
Una vez que ya lo hice, como lo guardo?? En el refri o a temperatura ambiente lo prepare para el día del padre y ahora no se que hacer !!
Hola Carla, lo puedes dejar a temperatura de ambiente si no está caluroso y bien tapado, idealmente con papel de alusa plástico o en un pote hermético. De igual manera en el refrigerador si quieres que te dure más días.
Me encantó la receta, resultó muy rica. Mi familia lo disfrutó mucho, gracias por subirla. ♡
★★★★★
Hola, seguí tu receta y me quedó perfecto. Muchas gracias por compartirla
★★★★★
Quedó muy rico!!!!! A todos les encantó. Gracias.
★★★★★
Hola! Hicimos la receta y casi todo perfecto,las cantidades muy bien genial genial, SOLO que luego de un rato la masa se seca y queda sequito el brazo de reina. Es recomendable remojar antes de rellenar? Como quien remoja una torta?, con un poco de licor o agua con azúcar etc?
★★★★
Hola, es una opción humedecer, pero muy levemente con cualquier opción que tengas. También es recomendable agregarle harto manjar.
Hola Carolina, soy Lore, chilena viviendo en Suiza! Hoy hice el brazo de reina, quedó delicioso🥰Pero tienes un tip para enrrollarlo sin que se rompa?
Muuuchas gracias por compartir tus talentos, mi familia y yo te lo agradecemos! Un besote
★★★★★
Hola Lore, debes tener la temperatura correcta en tu horno, y la cocción debe ser exacta. Menciono esto porque si hay exceso, el bizcocho tiende a quedar más seco y por ende cuesta enrollarlo.
Ahora cuando lo sacas del horno, debes enrollarlo a los dos minutos después. Con la ayuda del mismo papel que tiene de base. Nunca coloques esta mezcla directo a la bandeja del horno.
Cuando lo enrolles, lo dejas así y lo cubres con un paño de cocina limpio. Y lo dejas que se enfríe así.
Luego ya lo desenrollas para rellenarlo.
Esta receta es perfecta, también perfecta que los brazos de reina los vendo y les encanta a mis clientes, gracias por compartir toda tu sabiduría en la cocina. Saludos
Muy exquisita preparación del brazo de reina, consulta tienes algún instagram?
★★★★★
Hola, si tengo Instagram @midiarodecocina
Por lejos el mejor brazo de reina que he probado. Un 10/10 esta receta. Muchas gracias por compartirla.
Espectacular receta!
Muchas gracias por compartirla, segunda vez que la hago y me resultó muy bien.
★★★★★
Buenísimo
Sólo me confundí en la 3
Con los papeles
★★★★
Primera vez que me resulta cocinar un brazo de reina! Excelente receta!
Estoy recien incorporada a este diario y me parece famtastico pretendo jacer muchas recetas para el deleite de mi familia
No hay receta tuya que falle !
Todo queda preciso y deli 😃
Gracias !
★★★★★
Hola buscando receta de brazo de reina me tope con su receta a simple vista de lo que hizo ya me encanto…. Hice la receta… Que fantástico solo se me quebró un poco… Pero seguiré intentándolo… solo lo deje con papel envuelto… Para la otra será con paño a ver que tal me va….
Quedo perfecto 👌🏻… receta muy fácil, muy rica.
¡ Qué buena pinta! En España lo.llamamos » Brazo de gitano» 😉