No hay nada como el aroma de un queque recién horneado llenando la casa. Ese olor a mantequilla, vainilla y fruta dulce que te invita a hacer una pausa, preparar un café y disfrutar del momento. Y si hablamos de queques irresistibles, el queque de arándanos ocupa un lugar especial: suave, húmedo, con ese toque ácido y dulce que equilibra a la perfección cada bocado.
En este post te contaré cómo preparar un queque de arándanos perfecto, desde los ingredientes y proporciones exactas hasta los mejores trucos para que no se hunda la fruta, quede con una miga esponjosa y se conserve fresco por varios días. Además, te compartiré ideas de presentación, variaciones y consejos de almacenamiento para que puedas disfrutarlo siempre como recién hecho.
🧁 Consejos para lograr un queque perfecto
Aquí van algunos tips infalibles que harán toda la diferencia:
-
Usa ingredientes a temperatura ambiente. Esto ayuda a que la masa se integre mejor y suba de manera pareja.
-
No sobremezcles la masa. Mezcla solo hasta que los ingredientes estén combinados.
-
No abras el horno antes de los 35 minutos. Si lo haces, el queque puede hundirse.
-
Enharina los arándanos. Este truco clásico evita que se vayan al fondo.
-
Verifica la cocción con un palillo. Si sale limpio, el queque está listo; si sale húmedo, deja unos minutos más.
-
Deja enfriar antes de cortar. Esto ayuda a que la miga se asiente y no se desmorone.
-
Usa moldes del tamaño correcto. Si el molde es muy pequeño, el queque puede rebalsar; si es muy grande, puede quedar seco.
🥄 Ideas para versionar tu queque
Si quieres llevar esta receta a otro nivel o darle un toque más original, prueba alguna de estas ideas:
-
Con streusel: mezcla mantequilla, azúcar y harina para hacer una cobertura crujiente antes de hornear.
-
En formato mini: hazlo en moldes individuales tipo muffin.
-
Relleno: corta el queque a la mitad y rellénalo con mermelada de arándanos o crema de queso.
-
Decorado: añade un toque de azúcar flor y frutas frescas encima para una presentación más elegante.
Queque de arándanos
- Tiempo Total: 1 hour 5 mins
- Porciones: 15 1x
Ingredientes
- 2 1/2 (405 grs.) taza de harina y un poco más para la fruta
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 232 grs de mantequilla sin sal a temperatura de ambiente
- 1 taza (200 grs) de azúcar morena
- 1 taza (200 grs)de azúcar blanca granulada
- 1/2 cucharadita de sal
- 4 huevos a temperatura de ambiente
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 230 ml de buttermilk*
- 2 tazas de arándanos
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 2 a 3 cucharadas de jugo de limón
- 1 taza de azúcar flor (fina)
Instrucciones
- :Precalentar el horno a 350°F (180° C) y untar con mantequilla un molde tipo corona con un agujero en el centro idealmente.
- En un bol mezclar la harina, los polvos de hornear. Reservar.
- En otro bol o mezcladora, batir la mantequilla con el azúcar morena y el azúcar blanca, luego la sal. Bajar la velocidad e ir agrenado los huevos uno a uno. Adjuntar la vainilla. Y los ingredientes secos de a poco. Idealmente en 3 partes e ir alternando con el buttermilk. Luego agregar la ralladura de limón y finalmente agregar los arándanos revueltos en un poco de harina previamente.
- Debe quedar todo bien mezclado y unido. Traspasar al molde y hornear por unos 65 minutos o hasta que al introducir un palito o cuchillo en el centro del queque salga totalmente limpio.
- Dejar enfriar sobre una rejilla. Y mientras tanto hacemos un glacé. En un bol mezclamos una taza de azúcar flor con las cucharadas de jugo de limón. Y lo ponemos encima del queque tal cual se ve en la última foto.
Notas
*Buttermilk: encontré una alternativa para su reemplazo que sería mezclando 1 cucharada de jugo de limón con una taza de leche (230 ml), dejar a temperatura de ambiente unos 10 minutos. Y luego se puede usar.
- Tiempo de Cocción: 65 mins
- Categoría: Masas dulces
🧊 Cómo conservarlo y congelarlo
A temperatura ambiente:
Guárdalo en un recipiente hermético o tapado con film por hasta 3 días.
Si el clima está muy cálido, mejor guárdalo en el refrigerador.
En el refrigerador:
Dura hasta 5 días. Sácalo 20 minutos antes de servir para que recupere su textura.
En el congelador:
Puedes congelarlo hasta por 2 meses. Envuélvelo bien en papel film y luego en una bolsa hermética.
Para descongelar, déjalo a temperatura ambiente o caliéntalo unos segundos en el microondas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar arándanos congelados?
¡Sí! Solo asegúrate de no descongelarlos antes de agregarlos a la masa para que no liberen demasiada agua.
¿Puedo usar otro tipo de fruta?
Claro, esta receta también funciona con frambuesas, moras, frutillas o trozos de manzana.
¿Puedo hacerlo sin mantequilla?
Sí, puedes reemplazar la mantequilla por ½ taza de aceite vegetal o de coco. Cambia ligeramente la textura, pero queda igual de rico.
¿Qué hago si el queque queda muy húmedo?
Probablemente los arándanos soltaron mucha agua o le faltaron unos minutos de horno. Déjalo enfriar completamente antes de cortarlo, y la humedad se distribuirá mejor.
☕ Cómo acompañar tu queque de arándanos
Este queque es ideal para acompañar con:
-
Un café espresso o capuchino, si te gusta resaltar el contraste dulce-ácido.
-
Té negro con limón, para una tarde más ligera.
-
Un vaso de leche fría, si lo sirves en el desayuno o para los niños.
-
Yogurt y miel, si lo usas como base para un desayuno saludable.
También puedes servirlo tibio con una bola de helado de vainilla o un poco de crema batida, y tendrás un postre perfecto.
















que rico Moon, me encantan los arándanos!!! se ve super!! gloria
q rico! para un picnic!
de este lado del mundo empiezan los dias lindos, asi q lo voy a agendar!
Mmmmmmmm que rico tiene que estar y que bonita presentación.
Quiero entregarte un premio el Indalo de Bronce.Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html
Moon! pero q delicia, yo AMO los arándanos, n_n te felicito por la receta, jamás he cocinado con la tan usada buttermilk, pero de floja jejeje.
Cariños, la pequeña Vare
Qué delicia Moon!
Ya sabes lo fan que soy de lo dulce y es que encima viendo quequitos como este, no me curare´nunca de lo golosa que soy!
me encantan estos bizcochos asi de altos, y de arandanos!que rico!!
Moon! Qué rico queque , encuentro que el azúcar moreno le da un toque tan especial a los bizcochos, y con arándanos mejor todavía! se ve espectacular!, besitos
Me mato el glaseado, te quedo perfecto.
Que rico se ve!
El dato de como hace el buttermilk resulta súper bien.
se ve delicioso, de veras!
qué buena pinta tiene.
saludos!
Moon que bello te quede y se ve delicioso
amiga besos grandes
Te ha quedado muy guapo,
vestido de fiesta diria yo,
se ve riquisimo.
besos
Toñi y Tere
Que rico!! me encantan los arándanos y tu queque tiene una pinta estupenda.
bss
Hola Moon: Este queque de arandanos te quedó precioso!! Y por el corte que tiene se ve que también estaba muy rico.
Un abrazo
Me encanta la receta Moon, pero el tema de las tazas me complica. Mira, ayer tenia una receta en las manos, también decia 2 tazas y media y entre () ponía 240 grs. realmente no sé cual es la medida de la taza, ahora viendo la tuya me cuadra menos, jjaja.
Que lio.
Besos.
Son esas recetas que la recomiendo a ojo cerrado, demasiado buena! Muchas gracias por sus comentarios.
Kako, sabes tengo super pendiente hacer un post referente a eso de las medidas, muchas veces también me ha complicado, porque algunas recetas no han resultado con ciertas medidas que dan, sino fuera por la experiencia varias recetas se habrán aruinado.
Creo que te va ser de utilidad, porque serán medidas tomadas y comprobadas. Lo otro imagínate acá tenemos las medidas en oz, oseaaaa!
Un abrazote!
Ooohhh se ve delicioso! he visto varias recetas con arandanos y me están dando ganas de probar…hmmmm
Precioso este bizcocho, muy visual y los colores hermosos. Me ha encantado, me comería un trocito ahora mismo!
me quedo a seguirte Moon
Leny
cocinademuertelenta.blogspot.com
¡Que pinta tan deliciosa!, mmm… ya me estoy imaginando con un trocito acompañado de un buen té para merendar!, me la apunto!
Gracias!
Un abrazo
combinaciondesabores.blogspot.com
Moom….ayer preparé este queque, y quedó exquisito, realmente funcionan tus recetas, los ingredientes se entienden super bien…quedaron fascinados todos en casa.
Un besito de Chile.
Hola! Moon hize este queque y me quedó exquisito! el sabor y la suavidad de la masa riquisimo
Quiero darte las gracias por tus recetas, porque si resultan.
Qué receta más excelente! Te has convertido en mi bloguer preferida!!! Congratulations! 😀 Qué orgullo que seas de Chile!
Me salió muy rico pero no sé por qué todos los arándanos se me fueron abajo, quisiera que me expliques que me pasó??? Muchas gracias.
Pasaste los arándanos harina previamente?
Hace unas horas busque la receta y encontré ésta y lo hice.
. no saben me quedo espectacular… Te felicito muy rica receta
Se e. Puede reemplazar el azúcar morena por azúcar granulada solamente
Hola Ana, claro que se puede.
Quedó deliciosa esta receta!!!! le agregué frutillas y quedó muy rica la mezcla
Que rico Victoria, me alegro!!!
Mi queque favorito!! Excelente receta
Muchas gracias!
Hola!!! Si no tengo limon, se puede hacer el queque sin la buttermilk? Me encanta la receta!!!
Hola Alejandra, si se puede, pero el buttermilk le aporta esponjosidad. Pero puedes hacerla igual, solo usa leche.