• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Zapallitos italianos rellenos
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Zapallitos italianos rellenos

noviembre 22, 2006 por Carolina 100 comentarios

Ir a la receta
Siempre hay versiones distintas de muchas recetas, pero esta es una de esas recetas que preparo bajo mi cosecha. No podría decir que es la versión oficial, pero si puedo confirmar que es una manera sencilla y muy rica de preparar estos zapallitos italianos rellenos. Para los vegetarianos, pueden reemplazar la carne por arroz, o simplemente usar el mismo zapallo como rellenos solo más los aliños.
Estos Zapallitos italianos rellenos son muy sabrosos, lo pueden acompañar con arroz o papas cocidas.
Vea también mi receta de Zapallito italiano relleno con quinoa, queso feta y tomate, y la Tarta Pascualina.

Zapallitos italianos rellenos

Zapallitos italianos rellenos
Zapallitos italianos rellenos - Preparación
Zapallitos italianos rellenos - Preparación
 Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Zapallo italiano rellenos

Zapallitos italianos rellenos


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

4.8 de 12 comentarios

  • Tiempo Total: 55 mins
  • Porciones: 2 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 2 zapallitos italianos grandes
  • 1 diente ajo
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharadas de aceite
  • 200 grs de carne molida
  • 2 huevos
  • Sal a gusto
  • 1/4 cucharadita de orégano
  • Pimienta negra a gusto
  • 1/2 cucharadita de ají color o paprika
  • 2 lonjas de queso suizo (pueden utilizar otro queso)

Instrucciones

  1. Se cuecen los zapallitos en una olla con abundante agua por unos 10 a 15 minutos desde que empieza a hervir el agua. Luego retirar, estilar y dejar enfriar.
  2. En un sartén freír con el aceite la cebolla en cuadritos unos 2 minutos y enseguida agregar el ajo picado. Luego agregar la carne molida.  Luego agregar los aliños, dejar cocinar unos 10 minutos.
  3. Mientras tanto se cortan los zapallitos en dos, para poder sacarle el interior con mucho cuidado de no romper la cáscara. Se muele un poco con un tenedor el interior del zapallo. Luego se agrega esto al sartén con la carne, se revuelve bien y se agregan dos huevos enteros.
  4. Una vez listo esto, se colocan las cáscaras en una fuente para ir al horno. Se rellenan los zapallitos y encima se coloca unas lonjas de queso suizo o el que sea de su gusto.
  5. Se lleva al horno hasta que el queso esté dorado.
  6. Se pueden acompañar idealmente con arroz.
  • Tiempo de Preparación: 30 mins
  • Tiempo de Cocción: 25 mins

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

Zapallitos italianos rellenos

 

 

Zapallitos italianos rellenos

  • Barras de avena y mermeladaBarras de avena y mermelada
  • TomaticánTomaticán
  • Ensalada de apio y palta (aguacate)Ensalada de apio y palta (aguacate)
  • Pebre de cochayuyoPebre de cochayuyo
  • Alfajores de lúcumaAlfajores de lúcuma

Archivado en:Acompañamiento, Almuerzo, Aves y carnes, Plato vegetariano, Vegetariano y vegano Etiquetado con:carne molida, huevos. cocina chilena, zapallitos italianos

Publicación anterior: « Sushi Maki
Publicación siguiente: Pastel de papas »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lala dice

    abril 4, 2008 en 8:32 am

    moon! nunca habia pasado por tu blog de comidas ricas ^^ hoydiá prové tu receta de zapallitos italianos… y me quedaron super!! voy a pasar más seguido ya que echo mucho de menos la comida chilena… 🙂
    te me cuidas!

    Responder
    • patricia dice

      abril 18, 2015 en 9:40 am

      Muy buena receta típica de relleno zapallitos.Se puede prescindir de lo típico.No uso la carne.las otras recetas buenas
      Ojalá sigas con comida chilena

      Responder
    • Oscar Patricio Villegas Arancibia dice

      abril 27, 2015 en 3:33 pm

      e probado tu receta y la verdad queda muy exquisitos mi familia me pidió que les hiciera una vez mas así que mañana estoy preparando esos deliciosos zapallitos italianos rellenos . debería llamarse zapallo chileno relleno

      Responder
  2. rags dice

    mayo 25, 2009 en 2:16 pm

    mmmmm.. acabo de preparar esta receta. Está tan buena como la autora!

    Gracias!

    Roberto

    Responder
  3. Jimena Diaz dice

    agosto 23, 2009 en 2:16 pm

    Gracias!!!, voy a probar tu receta para el almuerzo de hoy. Esta super salvador tu blog, te felicito!!

    Responder
  4. Moon dice

    agosto 23, 2009 en 6:00 pm

    De nada, me alegro mucho que esta página les sea de utilidad…

    Un abrazo!

    Moon

    Responder
  5. Eduardo dice

    agosto 29, 2009 en 2:46 pm

    Hola Moon. Yo aprendí que cuando se hacen en una mayor cantidad, es conveniente reservar 1 o 2 zapallitos sin cocer para agregar picados finos y cocinar con la carne (por la gran cantidad de agua que eliminan una vez cocidos). El resto de la receta es tal cual lo hago.
    Me gusta mucho tu blog porque tus recetas son muy útiles, el lenguaje es bien chileno y los ingredientes son accequibles.
    Gracias.

    Responder
  6. vero con vista al mar dice

    noviembre 9, 2009 en 7:49 pm

    Esta receta se llama zapallitos italianos gratinados, los rellenos son con arroz y en olla.
    Saludos.

    Responder
  7. naty dice

    agosto 29, 2010 en 7:33 pm

    Vero con vista al mar, tienes razón, pero a nadie le importa tu aclaración, gracias.

    Responder
    • Sergio dice

      febrero 13, 2016 en 3:31 pm

      Epica respuesta!!!!!!

      Responder
    • Pamela dice

      marzo 29, 2022 en 12:03 pm

      Tanta gente amargada!!!!!!! Si la respuesta de Vero fuera… Aca le llaman zapallitos italianos gratinados, y lo rellenamos con arroz y en vez de hacerlo al horno lo hacemos en una oola….

      cambiaria tanto el mudo-1

      Responder
  8. Anonymous dice

    marzo 10, 2012 en 9:31 am

    hoy me levante diciendome q voy a cocinar, pendri el compu y tu me iluminaste para hacer algo rico y sencillo gracias

    Responder
  9. Anonymous dice

    marzo 13, 2012 en 11:46 am

    hahahaha cierto, a quien le importa esa sonsa aclaración.
    Buenísima receta! Tengo 17 y probaré a cocinarla 😀

    Responder
  10. Anonymous dice

    marzo 23, 2012 en 1:33 pm

    Hola, los 15 minutos de cocción del zapallito los cuentas desde que el agua hierve? saludos

    Responder
    • Moon dice

      marzo 23, 2012 en 3:07 pm

      Si!

      Responder
    • HONGKONG REGISTRATION COMPANY dice

      marzo 27, 2012 en 4:02 am

      Thanks for posting, I like this blog!

      Responder
    • Cristina Bellini dice

      mayo 25, 2012 en 11:30 am

      Yo esta receta la hago con atun en luego de la carne y encima pongo el pan rallado !! Sale muy rica 😉 Tambien utilizo la berengena 😉

      Responder
  11. Cristina Bellini dice

    mayo 25, 2012 en 11:59 am

    Yo esta receta la hago con atun en luego de la carne y encima pongo el pan rallado !! Sale muy rica 😉 Tambien utilizo la berengena 😉

    Besos

    Responder
  12. Anonymous dice

    julio 1, 2012 en 12:57 am

    hola mi pololo me dio a probar esa receta uuuuuuuuuuuu esquisita y ojo soy dominicana y mi pololo chileno ricoooo el zapallito italiano.

    Responder
  13. carla dice

    julio 5, 2012 en 4:22 pm

    Hola moon..no había visitado tu blog antes..me encanta la cocina y tus recetas se ven super ricas..¿sabes de alguna receta donde pueda usar pure de manzana??…

    Responder
  14. Anonymous dice

    julio 23, 2012 en 2:03 pm

    buenisima receta muchaas gracias!! esta buenisima la pagina para las personas que no conocemos las recetas y nos interesa cocinar!!

    Responder
  15. Anonymous dice

    julio 30, 2012 en 8:08 am

    al fin encontré una receta fácil de zapallo italiano, me pondré las pilas y la prepararé…. slds

    Responder
  16. Anonymous dice

    noviembre 6, 2012 en 11:10 am

    buenisima receta que bueno el blog es el mejor ya que en otras paginas dan recetas pero uno no entiende naa!

    Responder
  17. Anonymous dice

    noviembre 16, 2012 en 8:35 pm

    Muchas gracias querida Moon por compartir tus recetas, espero que me quede tan rico como se ve en las otografías 🙂

    Responder
  18. Anonymous dice

    diciembre 11, 2012 en 7:25 pm

    Yo la hice pero en vez de carne le agregue pescado
    ..y que muy bueno…gracias mono

    Responder
  19. Anonymous dice

    diciembre 20, 2012 en 4:46 pm

    lo acabo de hacer y me quedo exisito gracias

    Responder
  20. DANI ORELLANA dice

    enero 8, 2013 en 3:01 pm

    cuanto tiempo se deja en el horno?

    Responder
    • Moon dice

      enero 10, 2013 en 8:47 pm

      No más de 10 minutos.

      Responder
  21. Anonymous dice

    enero 13, 2013 en 1:09 pm

    Muchas gracias , compañera x el dato 🙂

    Responder
  22. Anonymous dice

    enero 31, 2013 en 12:14 pm

    muchas gracias …. te agradesco por que gracias a ti pude pedirle la mano a mi novia y hacepto con un plato tan sencillo 🙂 gracias

    Responder
  23. Anonymous dice

    febrero 2, 2013 en 8:31 pm

    Hola… Excelente receta… Hoy la preparamos con mi señora y nos quedó muy buena… Saludos desde Algarrobo

    Responder
  24. Anonymous dice

    marzo 4, 2013 en 5:28 pm

    Gracias.. Me sirvió de mucho su receta.. Estaban exquisitos

    Responder
  25. Margarita dice

    abril 1, 2013 en 12:58 pm

    Hola Moon, hice esta receta, me quedó súper rica. Gracias

    Responder
  26. Angharad dice

    abril 10, 2013 en 4:47 pm

    I thought it was vegetarian ! no that it has meet ! 🙁

    Responder
    • Moon dice

      abril 11, 2013 en 6:30 pm

      I guess you meant meat and you can change the meat for something else like rice!

      Responder
  27. Carlos Navarro Claveria dice

    abril 20, 2013 en 1:40 pm

    Gracias, quedaron increibles!

    Responder
  28. claudio andres sanhueza quidel dice

    abril 27, 2013 en 1:50 pm

    gracias por el aporte

    Responder
  29. silvana farías dice

    mayo 28, 2013 en 4:34 pm

    Me encantan tus recetas soy nueva en esto de la cocina y la verdad me esta gustando mucho.

    Saludos

    Responder
  30. Anonymous dice

    junio 30, 2013 en 6:15 am

    hola. soy chilena y vivo desde hace 7 años en España, y como hoy mi marido que es español me trajo zapallitos italianos, (calabacines) me acorde de los ricos zapallitos rellenos que hacia mi mama en chile y que hace años no comía y buscando encontré esta riquísima receta, la cual he preparado hoy mismo y quedo muy bien a mi marido le encanto.

    Responder
    • alexita bn bellaca dice

      noviembre 9, 2014 en 11:32 am

      exitooo 🙂 🙂

      Responder
  31. Anonymous dice

    agosto 11, 2013 en 7:40 pm

    Gracias x la receta! Primera vez que hago y me quedaron super buenos. Te pasaste!

    Responder
  32. Geraldine Molina dice

    octubre 29, 2013 en 12:01 pm

    holaaa!! una consulta, hoy hice esta receta.. pero el zapallo es un poco amargo, hay algo para evitar eso?. Un abrazo!

    Responder
  33. Anonymous dice

    diciembre 6, 2013 en 7:14 am

    Excelente! Todo menos el caldo maggi que es veneno puro con todo el sodio, inosinato y el glutamato que contiene… En todo caso, como digo, excelente receta. Hoy mismo la preparo

    Responder
  34. Anonymous dice

    enero 23, 2014 en 2:19 pm

    Excelente receta y lo mejor es que la prepare con mi mamá y nos quedo exquisita jejej gracias!

    Responder
  35. Natalia dice

    marzo 16, 2014 en 6:00 am

    me gustó tu receta, la prepararé hoy!

    Muchas gracias!

    Responder
  36. Paul dice

    marzo 25, 2014 en 12:53 pm

    Exquisita tu receta. La preparé y quedó muy buena !
    Saludos desde Chile!! 🙂

    Responder
  37. JESUS dice

    abril 30, 2014 en 2:43 pm

    A qué temperatura debe estar el horno

    Responder
    • Carolina dice

      mayo 1, 2014 en 12:42 am

      Fuego medio, 350°F / 180°C

      Responder
  38. Diego dice

    julio 3, 2014 en 1:52 pm

    Hola, gracias por la receta. Mi pregunta es ¿los huevos se rvuelven junto a la carne?

    Responder
    • Carolina dice

      julio 3, 2014 en 11:17 pm

      Hola Diego, los huevos se revuelven en la carne, se mezclan bien.

      Responder
  39. rodrigoolguin valparaiso dice

    julio 6, 2014 en 11:13 am

    Hola gracias por la receta muy fácil de aplicar me encanta cocinar a mi familia los domingo ya tengo los menús para todos los domingos muchas gracias

    Responder
  40. Sofia dice

    septiembre 14, 2014 en 6:18 am

    Hola!

    Gracias por la receta, lo único que podría remarcar es que es mejor anotar la temperatura del horno, sino me encanto la receta!

    Que te siga yendo tan bien con tu blog!, yo también comencé uno hace algunos años, pero la verdad es que no escribo muy seguido, seguiré tu ejemplo con ideas diferentes, que tengas un buen día!

    Sofia.

    Responder
  41. jose luis herrera dice

    septiembre 14, 2014 en 7:00 pm

    junto con saludar le doy las gracias por compartir sus recetas y dedicar su tiempo a los novatos en la cocina.
    saludos a su familia.

    Responder
  42. Gato cosmico dice

    noviembre 1, 2014 en 10:51 pm

    Que bueno encontrar una receta para personas que solo sabemos tostar pan. Mañana lo intentare. Y les comentare como quedo. Saludos desde peñalolen.

    Responder
  43. Rodrigo Ledesma dice

    noviembre 24, 2014 en 6:30 pm

    Muchas gracias por la receta, muy bien explicado, precisa y sin ingredientes complicados ni difíciles de encontrar. Me tomaré la libertad de agregar un poco de pimentón, a TODO le pongo pimentón… es que me gusta el pimentón. Saludos

    Responder
  44. Benja dice

    diciembre 26, 2014 en 11:10 pm

    Hola!
    Me gustó mucho tu página
    Estoy aprendiendo en la cocina, mañana me arriesgo con esta receta
    Muchísimas gracias de antemano!

    Responder
  45. pamela dice

    enero 14, 2015 en 11:29 am

    muy facil y rica la receta…gracias..la estoy preparando hoy..

    Responder
  46. Alfonso dice

    febrero 11, 2015 en 12:44 pm

    hola! hoy probare esta receta, se ve muy rica y le puse mi toque personal jajaja me salvaste el almuerzo! 😀

    Saludos

    Responder
  47. tere dice

    febrero 21, 2015 en 6:34 am

    Con pollo quedan exquisitos los zapallitos rellenos

    Responder
  48. katherine dice

    abril 8, 2015 en 9:49 am

    Exelente receta !!! Mi jefa quedara sorprendida con los zapallitos de hoy jijiji muy buen blog creo que me ayudara mucho … saludos

    Responder
  49. Oscar Patricio Villegas Arancibia dice

    abril 27, 2015 en 3:37 pm

    me quedo muy exquisito. mi familia me pide que lo haga otra vez y ya tengo todo listo para la preparación de mañana Martes . debería llamarse Zapallo Chileno Relleno. felicitaciones por la receta

    Responder
  50. Eduardo dice

    mayo 22, 2015 en 2:57 pm

    Buenas tardes, hoy realicé esta receta y quedamos gratamente sorprendidos por el sabor…se agradece!

    Responder
  51. gina dice

    septiembre 6, 2015 en 12:18 am

    muy buena recetas preparare la del zapallo italiano el lunes para regalonear a mi marido

    Responder
  52. JaviAyelen dice

    septiembre 16, 2015 en 4:50 pm

    Gracias por la receta me quedaron super ricos!!
    Igual le eche mas verduras para que quedara mas nutritivo..

    Responder
  53. Renata dice

    noviembre 4, 2015 en 11:55 am

    Es cosa mia o te copiaron la receta? http://www.tipicochileno.cl/zapallos-italianos-rellenos/

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 4, 2015 en 12:04 pm

      Me la copiaron :(, qué lástima les tenía más fé a esa página. Muchas gracias Renata por avisarme, ahora tendré que ir a reclamar.

      Responder
  54. Lorena dice

    noviembre 7, 2015 en 12:00 pm

    Gracias por la receta..quedaron buenisimooosss !!!

    Responder
  55. Margarita dice

    enero 22, 2016 en 8:21 am

    Delicioso! La estoy preparando para el almuerzo!

    Responder
  56. Sol dice

    marzo 21, 2016 en 8:46 pm

    Muy rico. Gracias!

    Responder
  57. Leela dice

    abril 1, 2016 en 6:39 am

    Hola cómo le quito el amargo a los zapallos italianos algún consejito gracias

    Responder
  58. Luz cortés Godoy dice

    agosto 30, 2016 en 11:30 am

    Me encantan los zapallos italianos, pero mi Mamita lo hace con pescado, le quedan deliciosos. Ahora mismo yo voy hacerlos.

    Responder
  59. Angelina dice

    octubre 20, 2016 en 5:18 pm

    Gracias por la receta. Acá donde vivo los zapallitos son pequeños, así es que puse la mezcla en una fuente y lo cubrí con el queso. Lo acompañé con las papas que recomiendas en el zapallito relleno con pollo. Mi novio no es muy fan del zapallo italiano, pero en esta receta casi pasa desapercibido, incluso me pidió más :D. Saludos desde Alemania

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 23, 2016 en 11:23 pm

      Genial Angelina!!! muchos saludos para tí!!!

      Responder
  60. Gonzalo Vernal dice

    noviembre 1, 2016 en 2:00 pm

    ¿Los zapallitos se echan cuando el agua esta fria o cuando el agua ya esta hirviendo?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 8, 2016 en 12:07 pm

      Como gustes, pero el tiempo de cocción se comienza a contar desde que empieza a hervir el agua. Son 15 minutos.

      Responder
  61. eduardo dice

    marzo 19, 2017 en 11:41 am

    moon estay mas rica que los zapallos

    Responder
  62. Angy dice

    abril 26, 2017 en 12:29 pm

    Muchas gracias por la receta, es práctica y sencilla de preparar. Me quedó sabrosa, mi familia me felicitó?.

    Responder
  63. Cami dice

    mayo 7, 2017 en 8:16 pm

    Qué hacer si los hice pero olvidé la cocción previa de los zapallos? Ayuda

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 7, 2017 en 11:34 pm

      Hola Cami, te refieres que no lo cocinaste 15 min primero?

      Responder
  64. ALonzo dice

    junio 8, 2017 en 3:38 pm

    HOla, hice la receta y me gustó salvo por detalle, las cascaras donde uno va a poner la mezcla hay que sazonarlas (a mi se me fue ya que la receta tasmpoco lo dice) ya que sino queda super desabrido. Saludos

    Responder
  65. vicky dice

    julio 26, 2017 en 10:52 am

    Gracias por tu receta sencilla y riquisima!!!

    Responder
  66. Pamela Tapia dice

    marzo 10, 2018 en 8:57 am

    Amiga tanto tiempo !!!!! me encantan tus recetas y me ayudan en los menus. Un abrazote

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 11, 2018 en 11:07 pm

      Que bueno Pame 🙂 Abrazo grande!

      Responder
  67. Cindy dice

    octubre 23, 2018 en 7:33 pm

    Al relleno puedo agregar arroz?
    Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 26, 2018 en 10:58 am

      claro que sí!

      Responder
  68. Emma Wittig dice

    enero 23, 2019 en 7:22 pm

    Muy buenas tus recetas,sanas, nutritivas y faciles de hacer. Felicitaciones

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 28, 2019 en 5:38 pm

      Muchas gracias Emma!

      Responder
  69. Deyanire dice

    octubre 19, 2019 en 10:44 am

    Muy buena receta

    Responder
  70. MariCris dice

    febrero 12, 2020 en 11:26 am

    Gracias por la receta, los hice y me quedaron exquisitos!! Felicitaciones por tu blog de cocina chilena.
    Una preguntita, porque te nombran Moon? Soy curiosa, jijij!!! Yo vivo en Canada por 42 años, pero de vez en cuando me gusta hacer comidas chilenas!
    Bendiciones!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 17, 2020 en 12:30 am

      Hola, me alegro que te gustara la receta.
      En cuanto a mi nombre, es un nickname que ocupé mucho tiempo en las redes sociales. Y mucha gente me conoció con ese nickname en vez de mi nombre real.
      Y lo elegí porque me encanta la luna.

      Responder
  71. Viviana Olavarría dice

    julio 7, 2020 en 11:30 am

    Gracias por compartir tu receta hoy la haré.Bendiciones!!!

    Responder
  72. Claudio dice

    julio 18, 2020 en 7:38 am

    Muy ricas tus recetas. Eres muy detallista para explicar el paso a paso,, especialmente para un usuario que no sabía ni hacer huevos fritos. Los ingredientes son fáciles de encontrar..

    Abrazo y gracias

    Me he reinvéntado en la cocina esta pandemia

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 19, 2020 en 1:04 am

      Muchas gracias Claudio por tu comentario, me alegro que te sea útil esta página. Muchos saludos.

      Responder
  73. Nairoby dice

    agosto 23, 2020 en 2:13 pm

    Hola se come la concha del zapallo también?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 25, 2020 en 10:24 am

      Hola, te refieras a la cáscara? Y sí se come todo.

      Responder
  74. María Mora dice

    noviembre 3, 2020 en 10:32 am

    Tengo 67 años y nunca le he hechado huevo porque va a quedar como huevo revuelto si dice huevo entero así que creo que esta mal puesto lo del huevo. Si no es así me podrían corregir por favor

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 7, 2020 en 8:41 am

      Hola, es solo una alternativa, queda rico también, pero si no le apetece no habrá problema en que lo omita.

      Responder
  75. Rodrigo Castro dice

    diciembre 8, 2021 en 2:00 pm

    Exquisito la presentación además fácil quede como rey gracias

    Responder

Retroenlaces

  1. Pastel de zapallo italiano – Mi Diario de Cocina dice:
    febrero 21, 2017 a las 10:45 am

    […] Quizás también les interese ver las recetas de Pizza con base de zapallo italiano o Zapallitos italianos rellenos. […]

    Responder
  2. Zapallos Italianos Rellenos | Gato | Típico Chileno dice:
    noviembre 7, 2017 a las 8:16 am

    […] Fuente: Mi Diario de Cocina […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Rollos de canela

Rollos de canela

Spaghetti con salsa a la boloñesa

Spaghetti con salsa boloñesa

Casa de galletas de jengibre

Casa de galletas de jengibre (Gingerbread house)

Ideas para el primer cumpleaños

Ensalada de porotos negros (frijoles) y tomate

Ensalada de porotos negros (frijoles) y tomate

Pancakes proteicos

Pancakes proteicos

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche espinacas frutillas galletas hora del té leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Tortilla de porotos verdes
Pulmay o curanto en olla
Mousse estilo humita
Kuchen sureño

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina