• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Acompañamiento / Risotto a la parmesana
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Risotto a la parmesana

diciembre 6, 2012 por Carolina 8 comentarios

Siguiendo la línea de Mi diario de cocina en la preparación de recetas fáciles, es que traigo esta receta que tenía pendiente de publicar y justamente ahora una amiga me pidió la receta. Este Risotto a la parmesana puede llegar a ser un buen acompañante y pueden hacer variaciones a su gusto en cuanto a los vegetales agregar.

Risotto a la parmesana
Risotto a la parmesana

INGREDIENTES: (para 4 a 6 personas)

  • 1 1/2 taza de arroz arborio (arroz redondo y de grano corto)
  • 1/2 cebolla cortada en pequeños cuadros
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 1 taza de queso parmesano de buena calidad
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Sal y pimienta a gusto
  • 1 taza de arvejas
PREPARACIÓN:
En una olla colamos una cucharada de mantequilla y freímos la cebolla, pero sin dorar a fuego medio. Luego agregamos el arroz y mezclamos bien, enseguida agregamos el vino blanco y dejamos un minuto, siempre revolviendo y agregamos 2 tazas de caldo de pollo caliente. La cocción del arroz debe ser con la olla destapada y a fuego bajo. Siempre revolviendo y agregando de poco el resto de caldo, no dejando que el arroz se pegue. Esto toma apróximadamente unos 25 minutos, pueden ser unos minutos menos o más dependiendo de su olla y el calor de la cocción. Por lo mismo deben ir probando hasta lograr la consistencia deseada,la cual debe ser cremosa y poco antes del final de cocción agregar las arvejas, queso parmesano, aliñar con sal y pimienta. Finalmente agregar la cucharada de mantequilla.
  • Baked marinated chicken with vegetablesBaked marinated chicken with vegetables
  • Ensalada de espinacas, pescado o pollo, frutillas y nuecesEnsalada de espinacas, pescado o pollo, frutillas y nueces
  • Queque de arándanos simpleQueque de arándanos simple
  • Sopa de coliflorSopa de coliflor
  • Kuchen de mermeladaKuchen de mermelada

Archivado en:Acompañamiento, Almuerzo, Arroz, legumbres y pastas, Comida Italiana

Publicación anterior: « Soufflé de espinacas y queso parmesano
Publicación siguiente: Galletas con mermelada »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fabi dice

    diciembre 6, 2012 en 1:46 pm

    Me encantan los risottos!!! Siempre es una receta que busco cuando miro un libro de cocina para comprar… es como un test…
    Beso!

    Responder
  2. Pilar Hernández dice

    diciembre 6, 2012 en 9:20 pm

    Nuestro almuerzo de muchos domingos.

    Responder
  3. Gloria dice

    diciembre 6, 2012 en 9:27 pm

    que rico el risotto Moon y me encantó el souflé de espinacas, besos

    Responder
  4. Nathalia dice

    diciembre 8, 2012 en 5:40 pm

    Me encantan los risottos, y este tuyo se ve muy rico y lo mejor es que es fácil de hacer.
    te dejo un abrazo

    Responder
  5. Barbara D.H. dice

    diciembre 10, 2012 en 5:53 pm

    Hola! Se ve exquisita la receta! Quería saber si el caldo de pollo se hace natural (cociendo en agua una pechuga de pollo).
    Gracias!

    Responder
  6. vanne dice

    marzo 5, 2015 en 11:53 pm

    Hola moon se ve muy ricoo, y la verdad esque me tienta mucho pero es necesario el vino blanco? Y el caldo de pollo lo puedo hacer yo en casa y no necesariamente comprarlo… Gracias por tus recetas siempre que veo tu blog me da un apetito y ganas de cocinarrr

    Responder
  7. vanne dice

    marzo 5, 2015 en 11:53 pm

    Hola moon se ve muy ricoo, y la verdad esque me tienta mucho pero es necesario el vino blanco? Y el caldo de pollo lo puedo hacer yo en casa y no necesariamente comprarlo… Gracias por tus recetas siempre que veo tu blog me da un apetito y ganas de cocinarrr jeje

    Responder
    • Carolina dice

      marzo 6, 2015 en 12:32 am

      Hola! el vino blanco es ideal, pero lo puedes omitir, en cuanto al caldo de pollo si puedes hacerlo, sería perfecto!
      Gracias por tu mensaje! Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pie de manzana

Pie de Manzana

Queque de almendras

Queque de almendras

Kuchen de mermelada

Kuchen de mermelada

Kuchen de ricotta y frambuesa

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Spring Beef Tripe
Estofado de pollo
Vaina, cocktail chileno

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina