• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Cocina Argentina / Medialunas
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Medialunas

febrero 1, 2022 por Carolina Rojas 9 comentarios

Ir a la receta

Las medialunas, estas facturas tan populares en Argentina, las pueden encontrarlar desde una panadería o hasta en algún restorant más refinado. Lo que sí queda claro que son un insignia de la gastronomía porteña. Siempre presente para acompañar un buen café con leche o un simple café.

Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer, un poco más express. La receta pertenece una chica argentina, a la cual le agradezco por compartir esta opción.

Por favor no se molesten por no traerles la receta original, pero les prometo que haré la versión con manteca (mantequilla) muy pronto. Pero mientras tanto siempre es bueno tener alternartivas o comer cosas ricas como la receta que les traigo hoy.

Medialunas

Sea la versión con grasa o manteca, que a todo esto manteca se refiera a mantequilla, pero en Argentina le dicen así. Como les iba contando, la gracia es que ambas versiones llevan la forma de medialunas. Es la característica visual.

 

Medialunas

 

Quizás muchas personas que no conozcan las medialunas, piensen que quizás se trate de una versión de croissant, pero no lo es. Los croissant tiene una masa más aireada y son más crocante, a diferencia de las medialunas la cual tienen un toque dulce por el almíbar que lleva encima.

Medialunas

 

Quizás les interese ver las recetas de Galletas de naranja o Cachitos con manjar.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Medialunas

Medialunas


★★★★★

5 de 2 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 45 min
  • Porciones: 20 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 500 grs de harina para todo uso
  • 100 gr de mantequilla
  • 10 grs de levadura seca o 25 gr de levadura fresca
  • 200 cc de leche
  • 100 gr azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de un limón o naranja

Instrucciones

  1. En un bowl o tazón colocar 1/2 taza de leche tibia y disolver la levadura con media cucharadita de azúcar más 1 cucharada de harina. Dejar reposar 10 minutos.
  2. En otro bowl batir la mantequilla, azúcar, huevo, vainilla y ralladura de limón.
  3. Agregar la levadura activada y luego incorporar la harina poco a poco.
  4. Amasar hasta lograr una masa lisa y firme.
  5. Dejar reposar por 1/2  hora.
  6. Luego estirar la masa con la ayuda de un uslero, y dejarla con un grosor de medio cm.
  7. Formar un rectangulo, cortar en 2 tiras y luego en triángulos.
  8. Para darles la forma de medialunas deben agarrar la masa ya cortada en triángulos y deben tomar la masa por el extremo más ancho y luego deben enrollarlas.
  9. Colocar las medialunas en una bandeja de horno, pueden usar como base mantequilla o papel para hornear.
  10. Pintar encima de cada medialuna con un huevo batido.
  11. Dejar reposar la masa hasta que doble su tamaño.
  12. Precalentar el horno a 350°F  (180°C).
  13. Hornear las medialunas por unos 15 minutos o hasta que doren.
  14. Preparar un almíbar con 1 taza de agua y 1 taza de azúcar, cocinar por unos 10 minutos hasta que espese.
  15. Pincelar cada mediluna con este almíbar.
  • Tiempo de Preparación: 30 min
  • Tiempo de Cocción: 15 min
  • Categoría: Masas dulces
  • Método: Horno
  • Tipo de Cocina: argentina

Palabras Clave: medialunas, facturas, austria, argentina, masas

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Medialunas

Recuerden que muy pronto les traeré la versión original de medialunas, espero que disfruten de esta alternativa.

Medialunas

 

 

  • Huevos horneados con vegetalesHuevos horneados con vegetales
  • Bolitas de almendrasBolitas de almendras
  • Galletas simples de navidadGalletas simples de navidad
  • Quiche de salmón ahumado, ricotta y cibouletteQuiche de salmón ahumado, ricotta y ciboulette
  • Carrot cakeCarrot cake

Archivado en:Cocina Argentina, Once/Cena, Panes y masas Etiquetado con:manteca, mantequilla, medialunas

Publicación anterior: « Pancakes de avena y banana
Publicación siguiente: Garbanzos con curry y leche de coco »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lucy dice

    febrero 5, 2022 en 10:46 am

    Muchas gracias por esta receta. La haré para el desayuno del domingo ♥️

    Responder
  2. Luis Mario Rivera dice

    febrero 7, 2022 en 1:20 pm

    Me haré estas medialunas para el domingo, gracias por la receta 😉

    Responder
  3. Vicky dice

    abril 14, 2022 en 4:04 pm

    Esta receta de medialunas es muy prátcica. Y se ve que quedan deliciosos. Gracias.

    ★★★★★

    Responder
  4. Joaquín Farizano dice

    agosto 17, 2022 en 1:32 am

    Las voy a hacer, tengo la curiosidad si la manteca o mantequilla se puede agregar cuando ya esta hecha la masa.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 29, 2022 en 11:36 am

      Hola, la mantequilla se pone durante el proceso de preparación de la masa, en el paso 2.
      Ahora si aparte le quieres poner mantequilla cuando ya estén listos, así como cuando le pone al pan, eso lo dejo a tu criterio, usualmente se comen así no más. Pero si te apetece colocarle, lo puedes hacer.

      Responder
  5. Zayi dice

    agosto 31, 2022 en 2:25 pm

    Hola me gustaría saber si puedo sustituir la levadura por polvo para hornear y cuánto sería la cantidad … Gracias 😀

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 8, 2022 en 5:04 pm

      Hola, quizás la textura no quede exactamente igual, pero podrías reemplazar por 2 cucharaditas de polvos de hornear.

      Responder
  6. Rosa dice

    enero 28, 2023 en 2:12 pm

    Hola! Con margarina, se logra la receta?

    Saludos, me gusta mucho tu blog.

    Rosa

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 28, 2023 en 9:42 pm

      Hola, sí funcionaría.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pasta con pesto de perejil

Pasta con pesto de perejil

Tortilla de espinaca y zanahoria

Crumble de arándanos

Queque de vainilla

Queque de vainilla

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Carbonada de pollo
Beef tongue with white sauce and mushrooms
Tomaticán
Panqueques con manjar
Mote con huesillos
Empolvados chilenos

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina