• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Once/Cena / Queque de zanahorias
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Queque de zanahorias

abril 18, 2020 por Carolina Rojas 57 comentarios

Ir a la receta

Les presento este riquísimo Queque de zanahorias, el cual fui desarrollando en mis historias de mi Instagram, allí fuí mostrando el paso a paso, además de otras dos recetas que logré hacer con zanahorias. Y claro la temática en aquella ocasión era dar ideas de recetas simples con esta grandiosa hortaliza.

En estos tiempos en donde se acaban las ideas a la hora de cocinar, es interesante poder ayudarlos con recetas sencillas y sobre todo en donde fuera posible ir reemplazando ingredientes sin que se viera afectado el resultado final. Tengo clarísimo este punto, que por la situación actual que se vive, no todos pueden tener todos los ingredientes que sugiero. Por eso no duden en escribirme para darles sugerencias si lo necesitan.

 

Queque de zanahorias

Para este receta utilicé unas zanahorias bastante viejas que me estaban quedando, las cuales resultaron perfectas para esta preparación.

Queque de zanahorias

Come verán podrán reemplazar este tipo de azúcares, por azúcar de coco, endulzante de otro tipo en general. Aceite por aceite de coco, o mantequilla. Harina integral por harina normal o harina de avena mezclada con otro tipo idealmente.

 

Queque de zanahorias

Quizás también les interese ver las recetas de Barras de zanahorias o Croquetas de zanahorias y zapallo italiano.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Queque de zanahorias

Queque de zanahorias


★★★★★

5 de 15 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 65 mins
  • Porciones: 8-10 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1/2 taza de aceite (130 ml)
  • 1 taza de azúcar morena (160 grs) o la que tenga
  • 3 huevos
  • 1 taza de zanahorias (yo usé 2 unidades medianas)
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de canela
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 1/2 taza de harina integral (210 grs)

Instrucciones

  1. Precalentar el horno 180° (350°F).
  2. Preparar un molde rectangular, cubrir con mantequilla o aceite en spray e idealmente con papel para hornear.
  3. Batir el azúcar, aceite y huevos.
  4. Agregar las zanahorias ralladas, luego los ingredientes secos nuez moscada, canela, sal, polvos de hornear y harina.
  5. Unir todo bien y llevar al horno a la misma temperatura por 45 minutos.
  6. Si le falta cocción, tape con papel de aluminio para seguir con el horneado, así evitará que se le queme por encima.
  7. Una vez listo, dejar que se enfríe antes de desmoldar.
  8. Si gustan pueden cubrir el queque con un simple glacé, mezclando 3/4 taza de azúcar flor con una o dos cucharadas de jugo de naranja. Esto es opcional.
  • Tiempo de Preparación: 20 min
  • Tiempo de Cocción: 45 min
  • Categoría: Masas dulces
  • Método: Horno
  • Tipo de Cocina: Vegetariana

Palabras Clave: queque, naranja, glase, integral, zanahoria

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

El glacé que utilicé encima, es opcional. Pueden incluso dejarlo solo así, o espolvorear azúcar flor (glas, impalpable).

Ojalá se animen hacer esta delicia y me manden sus fotos por algunas de mis redes sociales o a mi email. Se lo agradecería mucho!

  • Queque de avena, zanahorias y almendrasQueque de avena, zanahorias y almendras
  • Queque de limón y morasQueque de limón y moras
  • Queque de canelaQueque de canela
  • Pastel de brócoli y zanahoriasPastel de brócoli y zanahorias
  • Sopa de zapallo y zanahoriaSopa de zapallo y zanahoria

Archivado en:Bebés y niños, Once/Cena, Panes y masas, Queques, Vegetariano y vegano Etiquetado con:integral, queque, zanahorias

Publicación anterior: « Pan para completo (hot dog)
Publicación siguiente: Sopa de zanahorias »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosa del Carmen dice

    abril 24, 2020 en 6:50 pm

    Esquixito el galse no se como se hace

    Responder
    • Alicia Toro dice

      mayo 13, 2020 en 3:43 pm

      El glaseado se puede hacer con azucar flor y agua.

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        mayo 14, 2020 en 10:41 am

        Hola, si se puede.

        Responder
    • Debora Karina dice

      marzo 15, 2021 en 6:24 pm

      Me encantó, es fácil, rápida y deliciosa.

      ★★★★★

      Responder
  2. Gema González dice

    mayo 8, 2020 en 9:57 am

    Lo hice y quedó exquisito. Muy buena receta.

    Responder
  3. Paola dice

    mayo 30, 2020 en 8:10 pm

    No tenía harina integral y me di cuenta q llevaba integral cuando ya tenía la mezcla con todos los otros ingredientes listos! Así q le puse harina normal… ojalá resulte

    Responder
    • Paola dice

      julio 29, 2020 en 6:21 pm

      Cómo te resultó con harina normal?? Yo lo hice así porque también me di cuenta tarde del harina… y no me quedó para nada esponjoso. Creo que es más la mano que el ingrediente si jaja, pero me gustaría conocer tu expriencia. Gracias!

      Responder
  4. Juan Pablo dice

    junio 4, 2020 en 9:52 am

    Aca en Brasil ese queque es de lo mas comun que existe!!!
    Y para rematar, lo cubren con Brigadeiro (una mezcla de chocolate y leche condensada).
    Queda delicioso!!!!

    ★★★★★

    Responder
  5. Noemi dice

    junio 6, 2020 en 4:09 pm

    Muy rico, excelente la receta! Para mi gusto, con la cantidad de azucar en la masa, no es necesario glaseado.

    ★★★★★

    Responder
  6. Jessica dice

    junio 15, 2020 en 9:19 pm

    Buenísima receta 😍 100% recomendado, muchas gracias.

    Responder
  7. Grethel Alvarez dice

    junio 21, 2020 en 1:26 pm

    Me quedo estupendo pero tuve q controlar lo del horno porq no tiene grados sino solo mínimo y máximo pero después todo ok 💕

    Responder
  8. Sandra dice

    junio 27, 2020 en 7:53 pm

    Hice tu receta, el resultado espectacular, esponjoso rico y suave, muchas gracias por compartir
    saludos de Chile

    ★★★★★

    Responder
  9. Henry dice

    julio 4, 2020 en 8:38 pm

    Buenísimo

    Responder
    • Paulina dice

      agosto 26, 2020 en 5:02 pm

      Hola, se puede omitir la nuez moscada? No tengo

      Responder
      • Carolina Rojas dice

        agosto 29, 2020 en 10:49 pm

        Si puedes omitirla, no hay problema.

        Responder
  10. Pamela dice

    julio 6, 2020 en 8:46 pm

    Queda muy muy rico, blandito y sabroso.. hice algunas variaciones como aceite de coco, miel, agregué nuecwsy mezcle harina de almendras con normal

    Responder
    • Paulina dice

      agosto 9, 2020 en 8:24 pm

      Holaa! El aceite de coco lo sustituiste por la misma cantidad del aceite normal?

      Responder
  11. Sandra dice

    julio 24, 2020 en 6:33 pm

    Muy buena la receta! Me quedó muy rico

    ★★★★★

    Responder
  12. Yoss dice

    julio 31, 2020 en 1:14 am

    Me salió muy rico y si quisiera usar mantequilla? En vez de aceite?Se podrá?

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 3, 2020 en 1:44 am

      Hola, si se puede.

      Responder
  13. Ingrid dice

    agosto 1, 2020 en 6:51 pm

    Hice esta preparación al pie de la letra solo sustituyendo el azúcar por 80 gr de tagatosa y quedó increíble. El queque duró exactamente 30 minutos sobre la mesa.
    Ideal para diabeticos por baja cantidad de hidratos de carbono.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 3, 2020 en 1:38 am

      Hola Ingrid, que buen dato con la tagatosa. Gracias!

      Responder
  14. Susana dice

    agosto 11, 2020 en 10:08 am

    Se puede reemplazar por harina de avena?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 11, 2020 en 11:41 am

      Hola, claro sí.

      Responder
  15. Ana dice

    agosto 28, 2020 en 8:04 am

    Me encanta, A la zanahoria rallada le agregue ralladura de cáscara de naranja y un poco de jugo de naranja (menos aceite del q indica la receta) y un poco de jengibre rallado. Los olores son increíbles !!

    Responder
  16. Marisol dice

    septiembre 10, 2020 en 10:59 pm

    Lo hice y me quedó delicioso… Gracias por compartir todas tus recetas…. Saludos desde Chile

    Responder
  17. Cris dice

    septiembre 14, 2020 en 8:57 pm

    me quedó regio, muchas gracias! 🙂

    Responder
  18. Veronica dice

    septiembre 30, 2020 en 3:52 pm

    Esta receta esta súper buena hice uno pero no me funciono.hice esta al pie de la letra solo que le agregue nuez y me quedo espectacular 😋.el tiempo de cocción fue de 1 hora

    ★★★★★

    Responder
  19. Hortensia dice

    octubre 23, 2020 en 5:27 pm

    Excelente receta .. mil gracias

    ★★★★★

    Responder
  20. Yubitza dice

    noviembre 16, 2020 en 6:13 pm

    Se puede reemplazar la stevia por el azucar ?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 20, 2020 en 12:56 am

      Claro que sí.

      Responder
  21. Yubitza dice

    noviembre 16, 2020 en 6:15 pm

    Se puede reemplazar el azucar pof stevia * ?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 23, 2020 en 11:50 pm

      Hola, si se puede, pero dependiendo de la marca que ocupes, dependerá la cantidad.

      Responder
  22. Yubitza dice

    noviembre 16, 2020 en 6:24 pm

    Si remplazo el aceite por mantequilla cual seria la cantidad de la mantequilla ? Ojalas me quede rico!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 23, 2020 en 11:18 pm

      Hola, serían unos 80 grs de mantequilla.

      Responder
  23. Leslie dice

    febrero 14, 2021 en 8:53 pm

    Muy buena receta, quedó exquisito, muchas gracias.

    ★★★★★

    Responder
  24. Camila dice

    marzo 29, 2021 en 12:24 pm

    muy Bueno me gusto mucho. gracias por las recetas mas ricas.

    ★★★★★

    Responder
  25. Constanza dice

    abril 6, 2021 en 11:47 pm

    Hola! El calor debe ser arriba y abajo o sólo abajo? Tengo todo listo para hacerlo pero necesito saber eso antes. Muchas gracias !

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 7, 2021 en 12:38 am

      Hola, te recomiendo abajo y solo los últimos 15 minutos arriba.

      Responder
  26. Claudia dice

    abril 15, 2021 en 6:44 pm

    De todas las recetas que he probado, esta mi receta de favorita por excelencia. Siempre que la hago, queda maravillosa.
    ¡Gracias por compartir esta receta tan buena!

    ★★★★★

    Responder
  27. Paula dice

    junio 16, 2021 en 10:00 pm

    Hice la receta,pero para la cantidad de harina,una taza de azúcar es mucha cantidad,me quedó demasiado dulce.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 25, 2021 en 11:29 pm

      Hola, va depender del tipo de azúcar, la marca, etc. Si te pareció muy dulce, entonces con 1/2 taza estaría bien.

      Responder
  28. Elabertina dice

    agosto 16, 2021 en 5:42 pm

    Mis hijas pequeñas amaron esta receta!!! Y lo mejor de todo es que es simple, por lo que me pudieron ayudar en todo el proceso 💚

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 17, 2021 en 10:56 pm

      Hola, me alegro mucho, es genial compartir la cocina con los niños.

      Responder
  29. Nicole dice

    diciembre 29, 2021 en 9:10 am

    Amo todas la recetas de esta pagina ya que tiene para hacer
    x1 o mas cantidades y eso es maravillosos 🤩🤩🤩🤩🤩

    Responder
  30. Karla dice

    enero 15, 2022 en 7:50 am

    Hola! Muchas gracias por la receta quedó espectacular, muy sabroso !!!

    ★★★★★

    Responder
  31. Erika dice

    febrero 3, 2022 en 1:48 pm

    Hola! Para que tamaño de molde es?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 21, 2022 en 8:34 am

      Hola, para un molde rectangular de 21×12 cms aproximadamente.
      También puedes ocupar uno redondo de 22 a 23 cms.

      Responder
  32. Maria dice

    febrero 25, 2022 en 8:59 am

    Hola! Una consulta se puede usar harina normal?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      marzo 2, 2022 en 8:45 pm

      Hola, sí se puede.

      Responder
  33. Carla Fuentes dice

    marzo 22, 2022 en 11:23 pm

    Es mi primer queque y quedó exquisito, muchas gracias por la receta 🙂

    Responder
  34. Paulina dice

    junio 8, 2022 en 12:08 am

    Me gusta mucho hacer queques y con esta receta hice uno de los mejores de la vida. No tenía nuez moscada ni harina integral, así que agregué zeste de naranja con harina tradicional y quedó muy bien, super esponjoso. Además, arriba le puse semillitas, aparte de verse muy lindo le da una rica crocancia.
    Para una próxima ocasión intentaré reducir el azúcar.

    ★★★★★

    Responder
  35. Gisela dice

    junio 8, 2022 en 3:26 pm

    Hola lo hice y quedó maravillosamente exquisito

    Responder
  36. Valentkna dice

    julio 6, 2022 en 7:20 pm

    Hola sabes que lo hice y se me quemo, le puse 180 y 35 min y quedo negro negro, tengo un horno eléctrico nuevo.

    Y la glasa tampoco me quedo casi una naranja para que fuera más líquido.

    No entendí porque 1/2 taza de aceite es 130 y 1 taza de azúcar 160… muy triste .

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 19, 2022 en 1:11 pm

      Hola, sobre tu horno, debes ir chequeando, yo uso horno a gas y a esa temperatura y tiempo queda perfecto. El tuyo seguro necesita menos temperatura y tiempo quizás. Y a pesar de que cada horno es un mundo distinto, es obligación ir chequeando cada cocción.
      El glase, siempre resulta, si con dos cucharadas de jugo de naranja y 3/4 taza exacto de azúcar flor, no te resulta no hay problema en agregar un poquito más hasta lograr la consistencia necesaria.
      1/2 taza de aceite es 130 ml. Hay personas que miden en tazas y otras ml y puse ambas opciones solamente.
      1 taza de azúcar morena es 160 grs el otro tipo de azúcar blanca granulada por ejemplo 1 taza son 200 grs. Todo se mide y pesa diferente de acuerdo al tipo de ingrediente.

      Responder
  37. Erika dice

    octubre 10, 2022 en 3:41 pm

    Muy buena receta, yo cambio la harina integral por la de avena sin gluten y maizena. Queda muy rico!!

    ★★★★★

    Responder
  38. Dilma dice

    noviembre 17, 2022 en 1:54 pm

    Hola Carolina! Exquisita la receta, la hice con mantequilla y le agregué 1/2 taza de nueces picadas. riquísimo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Mexican rice

Arroz mexicano

Chupe de jaibas

Chupe de jaibas

Kuchen de mora

Kuchen de mora

Leche volteada

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sandwich chacarero
Empanadas de pino
Pajaritos dulces
Sandwich de lengua

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina