• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Estás aquí: Inicio / Once/Cena / Galletas lenguas de gato
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín! (español)

Click Aquí

Galletas lenguas de gato

septiembre 26, 2014 por Carolina 10 comentarios

Ir a la receta

Estas galletas son tan delicadas, se disuelven fácilmente en la boca y dejan un sabor agradable que provoca  repetirse. A su vez son unas galletas muy sencillas de hacer, ideales para acompañar un buen té o café. Una vez horneadas y frías pueden bañarlas en un costado con chocolate o simplemente disfrutarlas así sin nada. Debo mencionar también que esta receta la hice porque me la pidió hace un tiempo atrás una seguidora del blog y me comprometí a publicar la receta y como bien dicen la palabra vale oro.

Quizás también les interese ver las recetas de Galletas Madeleines o Galletas Oreo caseras.

Lenguas-de-gato01 Lenguas-de-gato02 Lenguas-de-gato03 Lenguas-de-gato05

 

Imprimir

Galletas lenguas de gato


★★★★★

5 de 4 comentarios

  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo de Cocción: 10 mins
  • Tiempo Total: 25 mins
  • Porciones: 40 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta
Escala

Ingredientes

  • 3/4 taza de harina sin polvos de hornear y para todo uso
  • Una pizca de sal
  • 110 grs de mantequilla sin sal
  • 3/4 taza de azúcar flor (fina, glas)
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 375°F (190°C)
  2. Preparar una bandeja con papel de mantequilla.
  3. En un bol mezclar la harina y sal. Reservar.
  4. En otro bol batir la mantequilla hasta que esté cremosa.
  5. Agregar el azúcar, huevos y vainilla. Integrar todo muy bien.
  6. Luego ir agregando la harina hasta ir uniendo bien.
  7. Transferir la mezcla a una manga pastelera o a una bolsa ziploc. Deben cortan la punta de un extremo de la bolsa.
  8. Y formar sobre la bandeja las galletas. En la última foto se aprecia como deben quedar antes de hornear.
  9. Llevar al horno por 10 minutos.
  10. Dejar enfríar completamente.
  11. Es opcional agregarle chocolate, para ello debe derretir un poco de chocolate de cobertura en el microondas y luego untar un extremo de la galleta. Dejar secar.

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

 

  • Queque de chocolateQueque de chocolate
  • Torta ideal de piña para el Día de la MadreTorta ideal de piña para el Día de la Madre
  • Peras al vino tintoPeras al vino tinto
  • Biscotti de triple chocolateBiscotti de triple chocolate
  • Galletas Oreo caserasGalletas Oreo caseras

Archivado en: Once/Cena, pastelería, Postres, Repostería Etiquetado como: chocolate, galletas, hora del té

Entrada anterior: « Salsa verde opción 01
Siguiente entrada: Acerca de la Quinoa »

Interacciones del lector

Comentarios

  1. gloria dice

    septiembre 26, 2014 al 7:12 pm

    Me encantan estas galletas Moon!
    Se ven muy ricas.!
    Gracias por una receta deluciosa!:)

    Responder
  2. Kyra dice

    diciembre 5, 2014 al 9:45 am

    Son muy ricas.Como realizarías para personas intolerancia a la lactosa

    Responder
    • Carolina dice

      diciembre 8, 2014 al 12:42 am

      Pero estas galletas no llevan leche.

      Responder
    • Félix dice

      diciembre 24, 2015 al 11:25 am

      Hola que tal. Preparalas sin utilizar manteca. Batis por un lado las yemas con la mitad de azucar a utilizar a punto letra. Y por otro las claras con una pizca de sal y la otra mitad de azúcar. Mezclas las dos preparaciones y le agregas la harina tamizada y mezclar en forma envolvente. Pasas a una manga y llevas a horno. 190 grados.

      Responder
  3. Ximena García dice

    enero 7, 2015 al 7:04 pm

    MAÑANA LAS HAGO …AVER COMO SALDRÁN

    Responder
  4. antox242 dice

    febrero 25, 2015 al 3:28 pm

    gracias por la receta , me sirvió de mucho

    ★★★★★

    Responder
  5. Margarita Meneses dice

    noviembre 18, 2016 al 6:52 pm

    Muchas gracias por la receta. Las hice y me quedaron deliciosas.

    ★★★★★

    Responder
  6. Ximena dice

    agosto 31, 2017 al 9:10 pm

    Hice las galletas mas deliciosas del universo, gracias a tu receta.

    ★★★★★

    Responder
  7. TNMANCILLA dice

    mayo 31, 2018 al 7:58 pm

    Hola! Hice la receta al pie de la letra, me resultaron. Pero a la próxima le pondré menos azúcar, quedaron muy dulce.

    Responder
  8. Susana dice

    enero 5, 2019 al 6:48 pm

    Quedaron deliciosas, gracias por la receta!

    ★★★★★

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Prosciutto con huevo y espinaca

Arroz con ostiones

Bolitas de carne con quinoa

Galletas S de limón

Categories

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sin glúten tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Cazuela de pavo con chuchoca
Empanadas vegetarianas
Pastel de papas
Pan para sandwich
Sandwich chacarero

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2019 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2019 · Mi Diario de Cocina