• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Once/Cena / Pan Pita Casero
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Pan Pita Casero

agosto 10, 2013 por Carolina 47 comentarios

Ir a la receta

En casa nos encanta el pan pita casero, por la variedad de rellenos que podemos hacer y porque es una excelente alternativa para la cena-once. Lo otro es que pueden cambiar la harina común por harina integral. Y si les sobra unos panes los puede cortar y hornear para usarlos como picadillo usualmente para untar Hummus como en esta receta.
Mi hijo mayor no estaba muy conforme con el relleno de esta vez, así que para simplificarme la vida usé de base un pan pita, le puse un poquito de salsa de tomate, jamón, queso y… voilà, apareció una rica pizza improvisada. Gajes del oficio no más!

Visiten también Pan para sandwich , Pan de hamburguesa integral o Panecillos.

Aquí la masa aumentó el doble de su tamaño

 

La masa de divide en 8 partes iguales

 

Se estira la masa y se coloca en la bandeja del horno cubierta con papel de mantequilla
Para no perderte ninguna receta de Mi Diario de Cocina tan solo debes suscribirte AQUÍ. Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pan Pita Casero


★★★★★

4.8 de 6 comentarios

  • Tiempo Total: 30 mins
  • Porciones: 8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • INGREDIENTES PARA 8 UNIDADES:
  • 1 taza de agua tibia (110°-115°F) (43°-46°C)
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 3 tazas de harina sin polvos de hornear
  • 1 sobre de levadura en polvo ( 7 grs.)

Instrucciones

  1. En un bol grande combinar el agua, aceite, sal y azúcar. Agregar 1 taza de harina y la levadura, y mezclar.
  2. Ir agregando el resto de la harina. Luego comenzar amasar, puede ser a mano o con la ayuda de una máquina. Ir agregando un poquito más de harina en caso que la masa esté muy pegajosa. Formar una bola con toda la masa, para luego colocarla en otro bol, tapar con papel alusa de plástico y dejar que repose hasta que aumente el doble de su volumen, aproximadamente 1 hora.
  3. Dividir la masa en 8 porciones iguales y en una superficie con un poco de harina, estirar cada porción en forma círcular. Tapar la masa con un paño y dejar que repose por 30 minutos más.
  4. Precalentar el horno a 450°F (230°C).
  5. Colocar los panes en la bandeja del horno cubierta con papel de mantequilla.
  6. Hornear por unos 5 minutos, no deben dejar que se dore mucho o casi nada.
  7. Esperar que se enfríen un poco, dividir en 2 y rellenarlos con lo que desee. Esta vez usé pollo picado, choclo desgranado (maíz), espinaca (la espinacada la aliñé con aceite, sal y limón) y palta (aguacate).
  8. El resto del pan pita que le quede lo pueden guardar tapado con un paño y envuelto en una bolsa, de esa manera dura perfectamente unos 3 días a temperatura de ambiente.
  • Tiempo de Preparación: 25 mins
  • Tiempo de Cocción: 5 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Pan pita integralPan pita integral
  • Pan marraqueta o pan batidoPan marraqueta o pan batido
  • BriocheBrioche
  • BriocheBrioche
  • Pan de hamburguesa integralPan de hamburguesa integral

Archivado en:Once/Cena, Panes y masas, Plato vegetariano, Vegetariano y vegano Etiquetado con:pan, pan pita, panes

Publicación anterior: « Pasta con espinacas y alcachofas
Publicación siguiente: Muffins de arándanos, limón y yogurt »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANGELICA BERTIN dice

    agosto 10, 2013 en 4:33 pm

    Carolina Como estas MMM ME ENCANTAN EL PAN PITA besos

    Responder
  2. Rebeca dice

    agosto 10, 2013 en 7:07 pm

    Como siempre tus recetas bien explicadas, útiles y fáciles de hacer, además de ricas, obvio!!! Muchas gracias!!! es por tu blog que ahora soy casi una experta en la cocina, despues de que no podía cocer un huevo!!

    Responder
  3. Judith Logan-Farías dice

    agosto 12, 2013 en 5:46 am

    Se ven exquisitos!! voy a probar tu receta… gracias por compartir tantas tan ricas!!! me encanta tu blog.

    Responder
  4. Manjar Malva dice

    agosto 12, 2013 en 4:13 pm

    Que rico!!! a mi siii me gusta tu relleno.
    besitos

    Responder
  5. Anonymous dice

    agosto 12, 2013 en 8:39 pm

    El veredicto fue unánime: un siete. Muchas gracias por tus recetas. Nunca me han fallado.

    Responder
  6. Kitty Cupcakes dice

    agosto 14, 2013 en 10:15 am

    Hola!! me encanto lo del pan pita :D! uno siempre piensa en hacer pan pero no en pan PITA!, me encanto tu receta asi que la probare :D, yo ya he hecho pan, pero con todo ese relleno realmente me fascino!!!

    Cariños desde Chile

    Faby.-

    http://katzecupcakes.blogspot.com/

    Responder
  7. Clau González dice

    agosto 22, 2013 en 1:51 am

    Quedó súper rico, amé esta receta, me encanta el pan pita. Nuevamente, gracias por compartir

    Responder
  8. Clau González dice

    agosto 22, 2013 en 1:55 am

    Gracias por la receta, quedó súper rico, nos encantó!

    Siempre eres de gran ayuda cuando me entrampo pensando qué cocinar

    Cariños

    Responder
  9. daniela dice

    noviembre 4, 2013 en 4:58 pm

    no que el pan pita es solo harina, agua y sal?

    Responder
  10. Diego Alarcón dice

    mayo 13, 2014 en 3:29 pm

    Estimada Carolina,
    Después de hacer unas tres diferentes recetas de pan pita sacadas de youtube, nunca había quedado conforme con los resultados. Seguí paso a paso tu receta y WOW ME QUEDARON INCREÍBLES!! Por un momento dudé de los 5 minutos no más de horno, sin embargo era justo justo 5 minutos. Me quedaron tan bonitos y deliciosos…!!! Muchas gracias por devolverme la fe en mi potencial para cocinar… jajajaja Muchas gracias Carolina, te mando un abrazo muy grande desde Concepción, Chile.

    Responder
    • Carolina dice

      mayo 13, 2014 en 6:27 pm

      Enhorabuena Diego! me alegro harto! saludos para tí también!

      Responder
  11. marco dice

    mayo 16, 2014 en 12:42 pm

    Quede como rey…. Y en 5 min justos… Se podrá cambiar la harina por harina integral?. Saludos desde Conce!

    Responder
    • Carolina dice

      mayo 17, 2014 en 9:56 pm

      Yo creo que sí, o puede ser mitad y mitad, habrá que probar!
      Me alegra de todas maneras que te resultara perfecto!
      -saludos para Conce!

      Responder
  12. Patricia Molina C dice

    julio 26, 2014 en 7:12 am

    ¡Con tantos comentarios positivos, probaré esta receta y te cuento, saludos desde Villa Alemana (Quinta Región) Chile!!!

    Responder
  13. Lorena dice

    agosto 2, 2014 en 12:28 am

    Me encanta lo que hiciste por personas como yo.
    Desde qué me case hace dos años que eres mi salvación y mi esposo piensa que soy una diosa en la cocina.

    Responder
  14. Claudia C. dice

    noviembre 1, 2014 en 4:19 pm

    Tengo muchas granas de probar tus recetas, pero para eso me podrias decir cuantos gramos son una taza de harina? Gracias, Claudia

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 2, 2014 en 12:03 am

      Hola Claudia, acá te dejo el link directo que tengo en el mismo blog con la medidas y equivalencias para que le des un vistazo http://www.midiariodecocina.com/equivalencias/

      Responder
  15. Maria José Montenegro dice

    noviembre 5, 2014 en 3:33 pm

    carolina
    Mi papá es diabético y me complica un poco el tema del azúcar en el pan, en casa usamos azucar light IANSA que dice que es de Stevia puedo usar esa o simplemente no le pongo azúcar … help!

    saludos y muchas gracias

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 5, 2014 en 10:45 pm

      Hola! tendrías que probar qué tal. La verdad que el azúcar es para la levadura. Déjame ver una alternativa.

      Responder
  16. David dice

    diciembre 6, 2014 en 4:37 pm

    Riquísimo !!!!!

    Responder
  17. jose mario dice

    marzo 10, 2015 en 5:02 pm

    se ve buena

    Responder
  18. m.inés dice

    marzo 11, 2015 en 6:38 pm

    Carolina,muchas graciase quedó muy bien,te cuento que mezclé harina integral y blanca en partes iguales y al final le puse semillas de linaza y quedó muy rico.muy buena la receta. Muchas gracias!!!

    Responder
  19. Cristian Rain dice

    agosto 27, 2015 en 12:27 am

    Me encanto esta pagina, carolina tus recetas son exquisitas…ya cocine el pan pita exquisito…gracias por tus colaboraciones

    Responder
  20. Patty dice

    octubre 2, 2015 en 3:58 pm

    Hola Carolina! buscando la receta del pan llegué a tu blog. Me encantó! El pan me quedó súper y tu blog es completísimo, muchas gracias por escribir 🙂

    Responder
  21. DANNA PALACIOS dice

    noviembre 9, 2015 en 3:50 pm

    hola, primero que anda muchas gracias por compartir tus recetas son muy buenas y útiles, te pregunto puedo sustituir la harina todo uso por harina integral ??? gracias

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 9, 2015 en 7:02 pm

      Si absolutamente!

      Responder
  22. Daniela dice

    noviembre 14, 2015 en 8:17 pm

    Hola Carolina, una duda… la levadura en polvo no es royal verdad? creo que nunca la he comprado, solo el royal o levadura de la tradicional. Quiero hacer esta receta porque todo lo que publicas queda muy bueno, pero estoy topando solo en eso para hacer mis pitas…
    te felicito por la pàgina!!! es de mucha ayuda

    Responder
    • Carolina dice

      noviembre 15, 2015 en 7:36 pm

      Hola Daniela, la levadura es levadura, el royal es una marca a que se refieren a los polvos de hornear. La levadura que utilizo es en polvo, pero puedes usar de la fresca si te es más fácil conseguir. Muchos saludos!

      Responder
  23. Jenifer dice

    junio 6, 2016 en 9:40 pm

    Probé tu receta me a quedado de maravilla el pan pita..ahora mi duda es con el pan pita integral,sólo sería el cambio de harina y todo queda igual o el proseso es diferente

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 7, 2016 en 11:26 pm

      Te respondo pronto, porque esta semana está en proceso la preparación de la versión integral, ahí estoy viendo cual harina es mejor y además que tan variado puede consistir o no a la preparación anterior.

      Responder
  24. paola fonseca dice

    noviembre 17, 2016 en 7:24 pm

    hola buenas tardes con el animo de realizar esta receta me podrias colaborar con la especificación de la taza, pequeña o grande o de cuantos cc se necesita.
    muchas gracias

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 25, 2016 en 11:53 pm

      Hola Paola, acá te dejo un link de mi blog, en donde podrás ver las medidas y equivalencias que ocupo en cada receta. http://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Responder
  25. Maca Osses dice

    abril 20, 2017 en 3:55 pm

    Carolina!! Muchas gracias por compartir tus recetas con nosotr@!! Me quedaron deliciosas las pan pita!!
    Un abrazo desde Santiago, Chile.

    Responder
  26. maria trinidad trigueros molina dice

    enero 13, 2018 en 11:29 am

    hola me gustaria saber si puedo congelar el pan de pita una vez horneado

    ★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 16, 2018 en 10:53 am

      Hola, deberías poder, hay personas que congelan pan y luego lo sacan una hora antes de utilizarlo, lo calientan y listo! Particularmente no lo he hecho, pero debería quedar bien.

      Responder
  27. Simonna dice

    octubre 13, 2019 en 9:14 pm

    Me quedaron riquísimas!!!! Me encanta el pan pita, gracias por la receta 🙂

    ★★★★★

    Responder
  28. Eve dice

    abril 5, 2020 en 10:37 pm

    La hice y quedaron realmente ricas !!!
    Muchas gracias =)

    Responder
  29. Vivi dice

    abril 11, 2020 en 8:54 pm

    Me encantó!!! Quedó delicioso y esponjosito!! Otra de tus recetas que seguiré haciendo. Gracias!!! Cariños desde Conce!

    ★★★★★

    Responder
  30. Andres dice

    mayo 28, 2020 en 3:42 pm

    Excelente receta! Quedaron riquísimos!

    ★★★★★

    Responder
  31. Ximena dice

    mayo 30, 2020 en 10:30 am

    Aún no salgo de mi asombro y alegría por lo bien que me quedó mi pan pita. Lo preparé con harina integral y está increíble. Gracias por tu receta Carolina.. Desde Iquique, Chile

    Responder
  32. Solange dice

    agosto 25, 2020 en 11:11 pm

    Muy buena receta, gracias por compartir me quedaron perfectos!!

    ★★★★★

    Responder
  33. María Pilar Zapata Muñoz dice

    octubre 4, 2020 en 1:52 pm

    Muy buena receta quedan exquisitas las pan pita…..

    Responder
  34. Lucy dice

    octubre 17, 2021 en 9:15 pm

    Hola
    Hoce tal cual la recets pero eran 15 min, porque a los 5 estaban crudas aun, no se si por mi horno como es tradicional y se demoraban mas.
    Pero muy buena su receta, gracias amiga

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 18, 2021 en 10:36 pm

      Hola, claro la cantidad de tiempo puede variar, va depender del tipo de horno y si estos tienen termostato. Que bueno que pudiste dar con el tiempo para tu horno. Saludos!

      Responder
    • Andrea dice

      abril 4, 2022 en 11:05 pm

      me pasó lo mismo también pero regulé con mi horno y quedan muy buenas

      Responder
  35. Andrea dice

    abril 4, 2022 en 11:04 pm

    Las hice tal cual y me quedaron muy ricas, fácil y rápido gracias por compartir esta receta!

    Responder

Retroenlaces

  1. Hamburguesa de frijoles negros – Mi Diario de Cocina dice:
    marzo 23, 2017 a las 12:46 am

    […] Quizás también les interese las recetas de Pan para sandwich o Pan pita casero. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Scones con chips de chocolate

Scones con chips de chocolate

Barras de avena, cereal y chocolate

Barras de avena, cereal y chocolate

Pavo relleno al horno

Pan de Muerto

Pan de Muerto

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Helado de borgoña
Cazuela de vacuno
Spring Beef Tripe
Charquicán de cochayuyo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina