• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Postres / Flan de chocolate
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Buscar en posts
Buscar en páginas

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Flan de chocolate

marzo 22, 2009 por Carolina 13 comentarios

Siempre me preguntan si la leche asada es un tipo de flan o incluso muchas personas dicen que es lo mismo no más, pero no es así. Hay dos grandes diferencias entre estos dos postres, una es la cantidad de huevos y lo otro es el tipo de cocción. La leche asada se coloca directo en la fuente al horno y el flan se cuece a baño maría. Con esta cocción el flan queda con una textura más lisa.

Esta vez hice un flan de chocolate, y por opción utilice un poco menos de cacao, es por ello que tomó un color más suave del tono café. Sin embargo quedó muy rico.



INGREDIENTES:
  • 3/4 taza de azúcar granulada (para el caramelo)
  • 3 tazas de leche líquida
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de cacao o chocolate amargo
  • 3/4 taza de azúcar granulada

PREPARACIÓN:
Preparar el caramelo derritiendo a fuego suave el azúcar granulada. Luego bañar con éste el interior de un molde.
Batir los huevos, agregar el azúcar granulada, luego la leche y el chocolate disuelto.
Vertir en el molde y tapar con papel de aluminio. Llevar a baño maría al horno por 1 hora y media apróximadamente a fuego medio.
Dejar enfríar en el horno.
Se puede decorar con virutas de chocolates y trocitos de chocolate entero.

BAÑO MARÍA: tipo de cocción que consiste en colocar la fuente que contiene el alimento en otro recipiente más grande y con agua. Con esto logramos una cocción indirecta. No hay que dejar hervir esta agua y para ello hay que ir añadiendo pequeñas cantidades de agua fría.

  • Flan de leche condensadaFlan de leche condensada
  • Dark sweet cherries with chocolate PaletasDark sweet cherries with chocolate Paletas
  • Paletas de dark sweet cherries con chocolatePaletas de dark sweet cherries con chocolate
  • ChocoflanChocoflan
  • Strudel de manzanasStrudel de manzanas

Archivado en:Postres, Repostería Etiquetado con:chocolate, flan, leche, postres, reposteria

Publicación anterior: « Guiso de carne, verduras y lentejas
Publicación siguiente: Arroz con ostiones »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cariño dice

    marzo 23, 2009 en 8:42 am

    Solamente con la vista se puede apreciar esa mezcla de sabores ¡Qué rico! Apuntada receta. Un saludiño, mmmmmm….

    Responder
  2. Kako dice

    marzo 23, 2009 en 11:27 am

    Hola Moon, tanto tiempo sin pasar por aquí. Quedé prendida viendo la foto de tu flan, es que me encantan y cada vez me van saliendo mejores, pero no soy una experta en esta materia y considero que los flanes tienen su técnica.
    Un abrazo, se ve de película!

    Responder
  3. IDania dice

    marzo 25, 2009 en 7:03 am

    Moon,
    Siempre nos sorprendes… Qué rico, qué rico tu flan!!!
    Me lo apunto, con tu permiso, porque en casa gustan mucho.
    Gracias y besitos!!!
    IDania

    Responder
  4. David V dice

    marzo 26, 2009 en 6:42 pm

    en vez de azucar granulada se puede usar otro ingrediente?. si es posible diganme.
    P.D: buena receta por cierto.

    Responder
  5. [[Nutella]] dice

    marzo 27, 2009 en 2:56 am

    aaaaaaaam que rico flan, el chocolate debe darle un toque diferente……..guardame un poco…..saludos

    Responder
  6. Mietta dice

    marzo 29, 2009 en 7:05 pm

    riquísimo y sabroso!

    Responder
  7. Rosario dice

    marzo 30, 2009 en 6:55 pm

    Que lindo está tu blog!, yo estoy de vuelta luego de un lapsus.
    Saludos!!!!

    Responder
  8. olivia dice

    mayo 27, 2009 en 9:18 pm

    hola soy olivia y vivo en denver co..por favor si me pueden ayudar con datos de por ej hacer pastel de choclo con ingredientes de aca y otras recetas gracias mi email es [email protected]

    Responder
  9. Milena dice

    junio 4, 2009 en 8:05 am

    He tenido que viajar hasta Atlanta para conocer la diferencia!.. es cierto, no lo sabía y me hacía la misma pregunta! 😉
    Deliciosa imagen, espero que cuando lo haga me quede la mitad de lo bueno que se ve el tuyo!
    Besos Moon!

    Responder
  10. Viky dice

    febrero 15, 2010 en 11:01 pm

    VIRGINIA
    GRACIAS POR TUS COMENTARIOS YA QUE SIEMPRE TUVE LA DUDA ENTRE LA LECHE ASADA Y EL FLAN
    MUY LINDAS LA FOTOS Y GRACIAS
    UN SALUDO DESDE CHILE

    Responder
  11. Corine Klinger dice

    marzo 15, 2013 en 2:53 pm

    Hola, quisiera saber… la cantidad de ingredientes que mencionas, para cuántas porciones individuales rinde aproximadamente?

    Responder
    • Moon dice

      marzo 16, 2013 en 9:55 pm

      De 4 a 6 porciones. Todo depende del tamaño que sirvas las porciones en sí.

      Responder
  12. Natalia dice

    abril 19, 2015 en 5:29 pm

    Hola… mis hijos son alérgicos a la caseina (proteína de leche de vaca). Crees que se pueda preparar con alguna alternativa a la leche, como leche de soya, almendra o arroz?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Mousse de chocolate y palta (aguacate) y las grasas saludables

Mousse de chocolate y palta (aguacate) y las grasas saludables

Galletas navideñas y torta de ciruela

Sémola con salsa de vino

Panqueques de zapallo

Panqueques de zapallo

Categorías

Posts por mes

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel pizza Pollo postre postres queque queso salmón salsa sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Pan de huevo
Pan de pascua
Ostiones a la parmesana

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2021 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2021 · Mi Diario de Cocina