• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
  • English
Usted está aquí: Inicio / Postres / Bavarois con frutilla
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Bavarois con frutilla

marzo 27, 2008 por Carolina 18 comentarios

Ir a la receta

La verdad es que este postre surgió porque tenía unas cuantas frutillas un poco ácidas en el refrigerador. Por lo general me gusta degustarlas así tal cual, pero en esta ocasión ameritaba hacer algo con ellas y que mejor que un bavarois. Este postre por lo general solo necesita la mezcla de la leche ideal y del sabor de la jalea que sea de su gusto, pero yo quise además agregar frutillas frescas molidas.

Si quieren también pueden visitar las recetas de Molten Dulce de leche cake o Pudín de vainilla y chía.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Bavarois con frutilla


  • Tiempo Total: 15 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 taza de frutillas apróximadamente
  • 1 tarro de leche evaporada mínimo unas 3 horas refrigerado
  • 1/2 tarro de leche condensada
  • 1 paquete grande de jalea sabor frutilla (para 10 porciones)

Instrucciones

  1. Moler las frutillas en la picadora o licuadora, luego mezclarlas con la leche condensada. Reservar.
  2. Batir la leche evaporada hasta que aumente 3 su volumen, una vez listo, disolver la jalea en 3/4 taza de agua caliente, y agregar a la leche evaporada, mezclar bien y enseguida agregar las frutillas molidas con la leche condensada.
  3. Mezclar lentamente.
  4. Vaciar a una fuente y llevar al refrigerador mínimo unas dos horas.
  5. Para desmoldar desprenda los bordes con la punta de un cuchillo y sumerja el molde hasta el borde en agua caliente unos segundos y vuelque a un plato.
  • Tiempo de Preparación: 15 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

  • Bavarois with strawberryBavarois with strawberry
  • Parfait de brownieParfait de brownie
  • Brownie parfaitBrownie parfait
  • Tarta de chocolate y frutillasTarta de chocolate y frutillas
  • Panna cotta con coulis de frutillasPanna cotta con coulis de frutillas

Archivado en:Postres, Repostería Etiquetado con:Bavarois, frutillas, postres

Publicación anterior: « Cuscús
Publicación siguiente: Filete de pollo relleno con ricota y espinaca »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Claudia dice

    marzo 28, 2008 en 3:00 pm

    uuuuuuuuu!!!

    Yo quiero !!!

    Me haras este postre cuando este en tu casa????

    Pliiiiiiiizzz

    😛

    Responder
  2. Tricia dice

    marzo 28, 2008 en 5:53 pm

    Ayyyyyyy se ve todo tan rico!!!!
    dan ganas de comerselo todo!!! jajajaja
    me gustó este nuevo formato, además que las fotos son todas lindas o mejor dicho ricas… jajaja
    😉

    Responder
  3. Andrea y Pierre dice

    marzo 31, 2008 en 3:50 pm

    Hola mujer, en principio me gusta mucho como te quedo el blog, tiene mas color y las fotos estan bien bien valoradas con este formato!
    Y el postre, es una maravilla!

    un abrazo desde Francia!
    Andrea

    Responder
  4. Moon dice

    marzo 31, 2008 en 5:35 pm

    Claudia: of course!

    Tricia: eeeh! que bueno que te haya gustado, me demoré pero al fin pude cambiarlo, toi feliz!
    becho!

    Andrea: genial que también te haya agradado, hacia falta el cambio.
    Un abrazo desde Atlanta.

    MOON

    Responder
  5. OLGUIS dice

    junio 28, 2008 en 11:12 pm

    hola te visito por primera vez y me ha encantado tu blog.
    Con tu permiso copio esta receta y en algun momento la hare sobre todo ahora que el calor esta a flor de piel por aca en Washington DC
    Saludos
    olga

    Responder
  6. Bagu dice

    junio 29, 2008 en 12:18 pm

    Que rico postre! tiene una pinta increíble.
    Te llevo a mis blogs amigos para que mi gente te conozca.
    Saludos, Bagu.

    Responder
  7. Claudia dice

    julio 4, 2008 en 12:53 pm

    Me encanto !!!

    =)

    Tendre que aprender a prepararlo…

    Responder
  8. Gabyta dice

    febrero 13, 2010 en 6:14 pm

    hola me gusta tu pagina, quisiera saber cuanta cantidad de leche evaporada tiene un tarro (el que mencionas) es que aca la leche evaporada viene en cajas estoy en Holanda, gracias.

    Responder
  9. Moon dice

    febrero 13, 2010 en 8:43 pm

    Gabyta: uso un tarro que contiene 354 ml. es el típico…
    Saludos!

    Responder
  10. Ely dice

    agosto 20, 2012 en 8:11 am

    Hola Moon una duda dice un paquete grande de jalea, es la jalea para 10 porciones o de 5 ??

    Responder
  11. Moon dice

    agosto 20, 2012 en 9:25 am

    Debe ser el de 10 porciones, aunque la caja de jalea que uso acá dice 8 porciones. Pero la de 10 estará perfecto!

    Responder
  12. Ely dice

    agosto 20, 2012 en 9:35 pm

    Muchas gracias, en cuanto pueda la preparo y te cuento como quedo, de seguro maravillosa como todas tus recetas 🙂

    Responder
  13. Leslie Molina dice

    septiembre 10, 2015 en 9:29 am

    un paquete grande de jalea de cuantos grs.? La otra consulta es que cada vez que hago bavarois al momento de refrigerarlo cuando ya ha pasado tiempo esta todo estropeado no cuaja queda todo liquido… que estaré haciendo mal? Por cierto muy buenas tus recetas ya he preparado varias y he quedado como reina jejejje…. gracias linda!

    Responder
    • Carolina dice

      septiembre 10, 2015 en 10:40 pm

      Yo creo que definitivamente le falta estar bien helado al tarro de leche evaporada, recuerda que debe estar mínimo 8hrs y segundo le debe faltar batido, recuerda que debe aumentar el doble o triple de su volumen.
      En cuanto a la caja de jaleas la grande es de 160 grs. app. Muchos saludos!

      Responder
      • Leslie Molina dice

        septiembre 15, 2015 en 1:51 pm

        probare otra vez, ya que el tarro a veces lo dejo hasta dos días refrigerado y también me fijo en batirlo bien pero creo que el problema es cuando le agrego la jalea…. lo haré de nuevo y te cuento.. gracias Carolina por tu pronta respuesta 😉

        Responder
  14. Leslie dice

    septiembre 18, 2015 en 12:37 pm

    Carolina! Me resulto! Era la jalea, le coloque la cantidad que sale en tu receta, ya que yo le echaba muy poco y seguramente x eso no cuajaba, lo hice con 160 grs. y 3/4 de agua hervida tal cual como lo indicas tú…. muchas gracias x tu ayuda…. ahora iré x la leche nevada… gracias linda! Que tengas unas lindas fiestas patrias desde la distancia… 😉

    Responder
  15. magdalena orvenes astete dice

    diciembre 20, 2015 en 10:53 pm

    hola carolina mi nombre es magdalena somos compatriotas soy sureña .descubrí tú blogs por accidente ,buscando una receta como preparar un chupe de jaiba.esperando que me quede exquisito. gracias .

    Responder
  16. Cristi dice

    abril 26, 2016 en 11:22 pm

    Hola. Acabo de prepararlo y ya está en el refrigerador, te sigo en instagram también. Espero que quede rico!!! Muchas gracias por tu receta, está todo muy bien explicado y eso en todos lados es la gran falencia!! :*

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Trufas de chocolate

Kuchen de ciruelas y duraznos

Kuchen de ciruelas y duraznos

Gallinas con salsa de champiñones y vino

AD – Gallinas con salsa de champiñones y vino

Popsugar

POPSUGAR #MUSTHAVEBOX JUNIO 2017

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sopaipillas pasadas
Variedades de zapallo
Sandía con harina tostada
Pan para completo (hot dog)

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina