• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Cocina saludable / Queque de avena y chocolate
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Queque de avena y chocolate

octubre 5, 2015 por Carolina 20 comentarios

Ir a la receta

¿ Es posible transformar lo dulce en algo saludable?, menciono esto porque en estos tiempos en donde la obesidad lamentablemente ha ido tomando terreno, es necesario ir haciendo cambios en que nos ayude a llevar de mejor manera nuestra alimentación. Por supuesto siempre es agradable disfrutar de algo dulce, de algo que podamos acompañar un té o café a media tarde, es por ello que hice esta receta de Queque de avena y chocolate, para sacar un poco la harina blanca y el azúcar regular por reemplazos más saludables para nuestro organismo, y también pensando en los más chicos. Este queque es una buena idea como colación, para llevar de picnic o para disfrutar en familia.

Utilicé zapallo italiano rallado en la mezcla y créanme no se nota en absoluto en la masa, además que este vegetal es tan versátil que su sabor neutral es ideal para este tipo de preparaciones. Quise reemplazar la harina tradicional por harina de avena, y fue tan simple como usar la avena tradicional y pasarla por la licuadora por un minuto. También usé cacao en polvo sin azúcar. Y para endulzar esta receta pueden usar azúcar rubia o Stevia.

Quizás también les interese ver las recetas de Queque de nuez, Tapas de pan integral con variados rellenos o Tarta de chocolate y frambuesa.
Queque-de-avena-y-chocolate Queque-de-avena-y-chocolate02 Queque-de-avena-y-chocolate02a Queque-de-avena-y-chocolate-05

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Queque de avena y chocolate


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

5 from 1 review

  • Tiempo Total: 55 mins
  • Porciones: 15 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de aceite
  • 3/4 taza de azúcar rubia o endulzante que sea de su gusto
  • 2 tazas de avena molida
  • 1/2 taza de harina integral
  • 1/3 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1/4 taza de salvado de trigo (wheat bran)
  • 3/4 taza de leche de almendras (pueden usar la leche de vaca bajo en grasa)
  • 1 zapallo italiano rallado
  • 1/2 taza de almendras y nueces
  • Un poco de azúcar flor (glas)

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350°F (180°).
  2. En un bol o en la mezcladora batir los huevos, el aceite y azúcar o endulzante.
  3. Agregar lentamente el avena y harina integral.
  4. Añadir el salvado de trigo, cacao en polvo e ir alternando con la leche de almendras.
  5. Finalmente agregar el zapallo italiano. Mezclar bien.
  6. Enmantequillar un molde o rociarlo con aceite en spray.
  7. Colocar un poco de nueces y almendras para luego agregar encima la mezcla del queque.
  8. Hornear por 40 minutos.
  9. Una vez listo espolvorear con azúcar flor.
  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo de Cocción: 40 mins

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

 

  • Galletas de avena, nueces y jengibreGalletas de avena, nueces y jengibre
  • Brownie de porotos negros (frijoles)Brownie de porotos negros (frijoles)
  • Barras de avena, cereal y chocolateBarras de avena, cereal y chocolate
  • Galletas de avena y chocolateGalletas de avena y chocolate
  • Bolitas de manjar y nuezBolitas de manjar y nuez

Archivado en:Cocina saludable, Queques, Repostería Etiquetado con:avena, chocolate, nueces, queques

Publicación anterior: « Tarta de chocolate y frutillas
Publicación siguiente: Leche con quinoa y mango »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Inge EIchhorns dice

    octubre 5, 2015 en 2:50 pm

    Hola Carolina, espero que estés súper
    Son fanática de tus recetas!!!!
    Te hago una consulta: para que es el salvado de trigo?? Se puede usar sólo harina de avena?? la proporción es 1 a 1??

    Gracias!!!!

    Responder
    • Carolina dice

      octubre 6, 2015 en 5:12 pm

      El salvado de trigo es el producto final que queda después de refinar el grano de trigo. Contiene varios nutrientes y fibra que son importantes para una alimentación completa. Si no encuentras o no tienes , puedes omitirlo en la receta. O sea puedes reemplazar por cualquier otro tipo de harina, pero la idea es que sea bien nutritivo por ello dí estos ingredientes.

      Responder
  2. Daniela dice

    febrero 1, 2016 en 12:18 pm

    Hola!! Me encantó la receta, estoy pensando en hacerla hoy… pero tengo una duda: cuál es la función del zapallo italiano?? Sólo hacerlo más nutritivo o sirve para humedecer más la masa?? Se puede omitir o substituir por otra cosa??

    Desde ya, muchas gracias!!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 1, 2016 en 8:29 pm

      Hola! sirve para ambas cosas que mencionas. Y la verdad que no se nota mucho la presencia del zapallo en sí, te recomiendo probarlo aunque sea alguna vez. Pero si quieres omitir, no hay problema. Saludos!

      Responder
  3. Dani dice

    mayo 29, 2016 en 11:35 am

    Hola! Encontré super interesante tu receta y la voy a hacer, solo tengo una duda, ¿ no lleva polvo de hornear?
    Saludos!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 31, 2016 en 12:47 am

      Hola Dani, no le puse a la receta, y el resultado fue lo que se ve en las fotos,pero siéntete libre de colocarle una cucharadita si deseas.

      Responder
  4. Maria Lama dice

    agosto 1, 2016 en 6:31 pm

    Hola, recien hice este queque y despues de una hora esta crudo por dentro. Lo volví a poner unos minutos mas. Que puedo hacer la próxima vez? Mas temperatura? No tengo experiencia. Saludos.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 2, 2016 en 11:47 pm

      Sin duda le faltó cocción, pero antes de apagar el horno, con un palo de brocheta o cuchillo lo entierras un poco en el centro del queque si sale seco es porque está listo sino le das más tiempo. Cada horno es un mundo distinto, para la próxima vez lo colocas más tiempo. No te recomiendo colocarlo con el fuego más fuerte porque sino se te puede quemar por encima. Saludos.

      Responder
  5. Rache dice

    enero 24, 2017 en 6:58 pm

    Para que tamaño de molde sirve???
    Gracias!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 25, 2017 en 10:49 am

      Un molde entre 24 o 26 cms va estar bien.

      Responder
  6. Alejandra dice

    octubre 14, 2017 en 10:30 am

    Hola! No es necesario echarle polvos de hornear?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 16, 2017 en 11:23 pm

      Hola, yo no le agregué, y quedó del temaño que puedes apreciar en las fotos.

      Responder
  7. Carmen dice

    febrero 1, 2018 en 3:35 pm

    Hola, tengo un problema con la página el menú de las recetas no se despliega, es un problema temporal o no es compatible con el SO del iPad?, gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 7, 2018 en 11:48 pm

      Estamos trabajando para que funcione tanto en pc, ipad y celulares a la perfección, disculpa cualquier molestia pero sin duda pronto lo arreglaremos.

      Responder
  8. Pamela dice

    julio 16, 2018 en 5:55 pm

    Hola, no es necesario estrujar el zapallo italiano en esta receta??, me pasó que viví en Australia y allá los zapallitos eran más secos en Chile, botaban la mitad del agua.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 17, 2018 en 10:09 pm

      Hola Pamela, no es necesario estrujar el zapallo para esta preparación, independientemente que los zapallos sean más secos o no.
      Para otro tipo de preparaciones puede que sea necesario, pero esta no.

      Responder
  9. Sara Gonzalez dice

    abril 29, 2020 en 4:08 pm

    Hola Carolina!
    Siempre me cuesta un poco cuando las recetas son presentadas en «tazas»… de cuantos gramos estamos hablando?
    Muchas gracias por tu ricas ideas pasteleras…

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 30, 2020 en 11:09 am

      Hola Sara, te dejo el link directo para que veas las medidas y equivalencias que ocupo en el blog.

      https://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/

      Responder
  10. Paula dice

    septiembre 3, 2020 en 2:40 pm

    No tengo salvado de trigo y tampoco zapallo, se pueden reemplazar por otra cosa?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      septiembre 4, 2020 en 10:42 pm

      Hola, el salvado lo puedes omitir. El zapallo no es ideal cambiarlo, pero puede reemplazar por una manzana grande rallada sin cáscara.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Empanadas de pino

Empanadas de pino

Pastel de choclo (alternativa)

Arroz con vegetales, huevos y carnes salteadas (Plato Japonés)

Arroz con vegetales, huevos y carnes salteadas (Plato Japonés)

Huevos horneados con vegetales

Huevos horneados con vegetales

Cupcakes de manjar (dulce de leche)

Tarta de arándanos y feliz inicio de año!

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche espinacas frutillas galletas hora del té leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Locos con salsa verde
Sandwich chacarero
Charquicán de cochayuyo
Torta de selva negra
Estofado de cochayuyo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina