This shop has been compensated by Collective Bias, Inc. and its advertiser. All opinions are mine alone. #PlayNGrow #CollectiveBias
Vivimos en una era en donde la tecnología abarca muchas áreas y espacios de nuestras vidas. Sin embargo, es maravilloso cuando a través de una película podemos ser capaces de conmovernos, reflexionar o incluso por qué no, provocar cambios.
Tengo dos hijos maravillosos, que sin duda iluminan mis días. Sin embargo, en este proceso y aprendizaje constante de ser padres, nadie te dice cuan difícil muchas veces puede resultar esta labor. Mi hijo mayor tiene 5 años y me impresiona en muchos aspectos, sobretodo de tratar de entender «sus tiempos». No es algo fácil, cuanto ciertas cosas cotidianas o aspectos domésticos pueden transformarse en malos ratos. Alguien me decía por ahí que los 3 años era la edad más difícil, sin embargo creo que a medida que crecen todo se va poniendo más difícil, no de manera grave, sino que me refiero a que la mayoría de los niños les cuesta manejar sus emociones, les cuesta comprender muchas veces ciertas situaciones que los adultos consideramos correctas y se ven envueltos con una facilidad impactante a vivir momentos de rabia, frustación y todo por no obtener lo que ellos quieren. Es una tarea muchas veces agotadora lograr la armonía y justo me uní a esta campaña de esta genial película de Disney-Pixar, Inside Out, la cual me viene como anillo al dedo ya que varios de sus personajes interpretan las emociones que viven nuestros propios hijos. Es por ello que a través de estos mismos personajes, los cuales adquirí en Toys «R» Us, y en conjunto con mi marido quisimos explicarle a nuestro pequeño hijo de manera didáctica cómo manejar sus propias emociones en la dirección más adecuada y con beneficio para él mismo.

Además no se deben de olvidar de usar Toys «R» Us Rewards cada vez que paguen en caja, y con ello podrán tener variados beneficios, pero por sobretodo ofertas con descuentos que pronto le llegarán a su casa.


Creo que todos disfrutamos con este personaje, la ALEGRÍA, ya que quién no quiere estar feliz. Le explicamos cuan agradable es estar cerca de una persona alegre, de cuanto podemos ser capaces de mejorar un ambiente o una situación cuando las cosas las tomamos con buen humor, e incluso cuando cosas malas pasan. Y entendía que su pequeña hermana era así, alegre porque sí, ya nuestra hijita de 2 años es pura risa, es muy simpática y siempre nos hace reír con sus gracias, sobretodo a mi hijo.
Están los otros personajes del MIEDO y TRISTEZA, pero por suerte mi pequeño no sufre de esos estados casi nunca. De todas maneras le explicamos que muchas veces los miedos nos frenan, y no nos dejan realizar muchas cosas por los temores. También le dijimos que era importante ser valiente para enfrentar todos los aspectos de la vida y así no nos pasara como este personaje del MIEDO. Y la TRISTEZA, es algo más complicado, creo que en este punto compartimos con él de que en algunas ocasiones había que vivir la tristeza, pero que era super importante no quedarse pegado a ella, porque sino, al igual que el MIEDO, nos limitará para seguir avanzando.
Los invito a que me cuenten cómo ayudan a sus hijos a manejar sus emociones y cómo podemos encontrar maneras para mejorar al enseñarles.













Qué hermoso post!!!! Y las fotografía bellísimas.
En Chile estamos ansiosos esperando el estreno de INTENSAMENTE para nuestras vacaciones de invierno.
Hoy vamos a ver la pelicula!!