• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Almuerzo / Paila marina
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Paila marina

junio 3, 2020 por Carolina Rojas 22 comentarios

Ir a la receta

La Paila marina es un plato muy popular en las costas chilenas, son de esos platos que solía ir a disfrutar a diversas picadas (restaurantes) del mercado en mi puerto querido Valparaíso. Son de esos caldos tan reconfortantes que simplemente te llenan de placer el paladar.

En Valparaíso uno puede ir a mercado también para comprar los mariscos o a las variadas caletas de pescados en donde venden deliciosos y frescos productos del mar.

Esta riquísima Paila marina es muy sencilla de hacer, debe tener mucho ojo con los tiempos de cocción ya que los mariscos en sí se cocinan muy rápido. Y si bien lo ideal es disfrutar esta receta con mariscos frescos, para quienes estamos lejos de esa opción, los mariscos congelados también puede ser una alternativa.

Quizás también les interese ver las recetas de Ajiaco chileno, Ostiones a la parmesana o Hallullas.

Paila marina

El toque del perejil es perfecto, pero hay quienes disfrutan más con el cilantro. También está la opción de agregar ají al caldo para darle un rico picor, pero ya esos detalles serán gusto de quienes lo disfrutan.

Paila marina

Esta Paila marina la serví en estos populares platos de greda, traídos directamente desde Chile, por suerte tengo varios y son perfectos porque conservan mucho más tiempo el calor del caldo.

Además estos geniales platos de greda pueden usarse en el horno, por ejemplo en preparaciones como el Pastel de choclo o algún tipo de Chupe.

Paila marina

Recuerda que puedes seguirme a través de Facebook, Twitter o si te gustan las fotos y quieres más ideas para cocinar puedes encontrarme en Instagram o Pinterest.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Paila marina


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

5 de 5 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Porciones: 3-4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 1 cucharada de aceite
  • 1/2 unidad de cebolla picada en cuadros finos
  • Ají color, orégano seco, sal y pimienta
  • 1 kg de almejas con concha
  • 500 grs de choritos con concha
  • 4 medallones de pescado (congrio idealmente o algún otro bien firme)
  • 1 taza de vino blanco
  • 2 a 3 tazas de caldo de pescado o de verduras
  • 1 taza de tomates en conserva idealmente
  • Gotas de salsa de ají
  • 150 grs de lenguas de machas (navajuelas también sirven)
  • Perejil o cilantro para decorar

Instrucciones

  1. En una olla grande calentar el aceite y freír la cebolla por unos 5 minutos o hasta que esté transparente sin dorar. Sazonar con los aliños : ají color, orégano, sal y pimienta a gusto.
  2. Agregar las almejas y choritos lavados. Cocinar por unos 3 minutos.
  3. Agregar el pescado y cocinar por unos 2 minutos. Añadir el vino, caldo, tomates y gotas de salsa de ají.
  4. Cocinar la mezcla por unos 12 minutos.
  5. Al final se agregan las machas y se cocinan por unos 3 minutos.
  6. Servir caliente, idealmente en un plato de greda decorado con perejil.

Notas

  • Para el caldo de pescado, puede comprar un pescado entero, luego retiran la cabeza del pescado con la cual deben cocinar en agua con sal y vegetales como cebolla, apio, zabahoria. Y así obtendrá un fondo/caldo para utilizar en la receta.

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

Paila marina

  • Viaje a ChileViaje a Chile
  • Ajiaco chilenoAjiaco chileno
  • Pulmay o curanto en ollaPulmay o curanto en olla
  • Ceviche de salmónCeviche de salmón
  • Chupe de locosChupe de locos

Archivado en:Almuerzo, Comida chilena, Mariscos y pescados, Sopas y caldos Etiquetado con:caldos, cocina chilena, comida chilena, mariscos, paila marina

Publicación anterior: « Kuchen de mermelada
Publicación siguiente: Ensalada Cobb »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angelica Cocinachilena dice

    septiembre 19, 2012 en 4:28 pm

    Te quedo delicioso
    Muy bueno SALUDOS Y ABRAZOS

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 22, 2012 en 9:13 pm

      Muchas gracias Angélica, un abrazo grande!

      Responder
    • Ronal ruiz pizzarro dice

      mayo 23, 2016 en 9:03 pm

      La paila marina es del mar

      Responder
  2. Pilar dice

    septiembre 20, 2012 en 7:49 am

    Que caldito reponedor. Súper!
    Gracias por participar.

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 22, 2012 en 9:13 pm

      Super reponedor jeje, aunque me faltó carrete!

      Responder
  3. Pilar dice

    septiembre 20, 2012 en 8:32 pm

    Caro,

    Que pescado usas acá? halibut?

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 22, 2012 en 9:12 pm

      Siiiii! pero también he usado whiting con la cocción adecuada queda excelente!

      Responder
  4. Gloria dice

    septiembre 21, 2012 en 9:32 pm

    que rico se ve Moon!! (genial yo tambien hice un plato con choritos) besos

    Responder
    • Moon dice

      septiembre 22, 2012 en 9:12 pm

      Iré a verte Gloria, andamos en la misma onda jeje

      Responder
  5. Nathalia dice

    septiembre 23, 2012 en 4:24 am

    Te pasaste con este plato, Moon. Me fascina la paila marina.
    Una super opción para después de tanta celebración.
    Lindas fotos 😉
    Un abrazo y feliz domingo

    Responder
  6. Fran Amenábar Ch. dice

    septiembre 24, 2012 en 6:57 pm

    Que rico! me dieron muchas ganas de comerme una paila o un caldillo ♫
    cariños de Espacio Culinario

    Responder
  7. JAIME dice

    noviembre 5, 2015 en 8:25 pm

    buenisimo por fin en contre la mejor receta de la paila marina
    la voy ha preparar tal cual esta se ve rika te felicito por la receta

    Responder
  8. René Rosales dice

    diciembre 16, 2015 en 12:47 pm

    Cuánto de agua? Y en qué momento la agrego? ? Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      diciembre 16, 2015 en 9:36 pm

      No lleva agua, solo lleva 1 taza de vino blanco y 2 a 3 tazas de caldo de pescado o de verduras.

      Responder
  9. Cristina Sanchez dice

    octubre 11, 2016 en 5:34 pm

    Acá no hay lenguas de machas, que otro marisco parecido puedo usar?

    Responder
  10. camila dice

    abril 20, 2017 en 12:07 pm

    Cuando dice «u otro pescado firme», cual puede ser?
    Reineta?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 24, 2017 en 12:14 am

      Sí, la reineta también sirve.

      Responder
  11. Cristina Sanchez dice

    junio 4, 2020 en 12:26 pm

    Hola, yo vivo en Canada, y quiero hacer esta Paila Marina, pero me puedes decir cuales son las machas o navajuelas en Norte América, pienso que Estados Unidos es similar a Canada en sus productos.
    Gracias por contestar!!

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 5, 2020 en 1:26 pm

      Hola, fíjate que no he encontrado machas en sí acá en USA, las navajuelas son similares y se encuentran con el nombre de razor claims.
      Ojalá puedas encontrar, sino con un surtido de mariscos varios, va estar ok también.

      Responder
      • Cristina Sanchez dice

        junio 5, 2020 en 1:38 pm

        Gracias Carolina, lo haré así, y cuando lo haga te cuento!!
        Cristina

        Responder
  12. Patricia dice

    junio 6, 2020 en 10:46 am

    Que exquisito!! Me encanta hacer todas estas recetas porque me quedan muy buenísimas. ?

    Responder
  13. Daphne dice

    febrero 11, 2022 en 12:11 pm

    Usé la receta, fue muy clara de entender, fácil de obtener los ingredientes y quedó exquisita, les gustó mucho a mis comensales. No usé ají, porque no nos gusta y no usé machas, porque no encontré

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Pie de limón

Pie de Limón

Bola de queso crema y salmón ahumado

Bola de queso crema y salmón ahumado

Pollo con queso y brócoli

Pollo con queso y brócoli

Queque de almendras y naranja

Pavo relleno al horno

Leche nevada

Leche nevada

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche espinacas frutillas galletas hora del té leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Empanadas vegetarianas
Chupe de locos
Pebre de cochayuyo
Kuchen de miga
Pebre Sauce with Avocado

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina