• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Shop
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Acompañamiento / Budín de arroz y zapallo italiano
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Budín de arroz y zapallo italiano

julio 11, 2025 por Carolina Rojas Dejar un comentario

Ir a la receta

Hay recetas que nacen de la simple necesidad de no botar comida, y terminan convirtiéndose en tesoros familiares. El budín de arroz y zapallo italiano es una de ellas. Perfecto para esos días en que queda arroz cocido en el refrigerador, o cuando los zapallos ya están pidiendo ser usados. Es una receta sencilla, sabrosa y versátil, que puede servir tanto como plato principal, acompañamiento o incluso como una colación saludable para el trabajo o la lonchera de los niños.

En Mi diario de cocina, me encanta compartir este tipo de preparaciones hogareñas que combinan lo mejor de la cocina casera: ingredientes simples, resultados deliciosos y el placer de cocinar sin complicaciones.
Este budín es la prueba de que con pocos ingredientes se puede crear un plato lleno de aroma, textura y nutrición.

Budín de arroz y zapallo italiano

🥣 Consejos para un budín perfecto

  1. Escurre bien el zapallo italiano.
    Es el paso más importante para que el budín no quede aguado.
    Si no lo haces, el exceso de líquido puede hacer que no cuaje bien.

  2. Usa arroz frío o del día anterior.
    El arroz recién cocido tiene mucha humedad y puede cambiar la textura. El arroz frío se integra mejor y da un resultado más firme.

  3. Cuida la proporción de líquidos.
    No te excedas con la leche o los huevos, porque puede quedar demasiado blando.

  4. No abras el horno antes de los 30 minutos.
    El budín necesita ese tiempo para cuajar sin que se desinfle.

  5. Prueba la mezcla antes de hornear.
    Así puedes ajustar sal, pimienta o queso a gusto.

  6. Deja reposar antes de cortar.
    Este truco casero marca la diferencia: el reposo asienta el budín y permite servirlo sin que se desarme.

Budín de arroz y zapallo italiano

🥗 Acompañamientos recomendados

Si vas a servirlo como plato principal, acompáñalo con algo fresco para equilibrar la textura cremosa.
Algunas combinaciones ideales son:

  • Ensalada de hojas verdes con limón y aceite de oliva.

  • Tomates cherry con albahaca y vinagre balsámico.

  • Zanahorias asadas al horno con miel.

  • Sopa de verduras casera.

  • Puré de papas o de coliflor, para un menú más completo.

💡 Tip: también puedes servirlo con una salsa ligera, como una de yogurt natural con limón y ciboulette. Le da un toque fresco y sofisticado.

Budín de arroz y zapallo italiano

🍴 Cómo servir el budín de arroz y zapallo italiano

Una de las mejores cosas de esta receta es su versatilidad.
Puedes servirlo caliente, tibio o incluso frío. Es perfecto para:

  • Un almuerzo liviano junto a una ensalada fresca.

  • Una cena rápida, acompañado de una crema de verduras o sopa.

  • Un acompañamiento de carnes o pescados.

  • O como snack saludable, cortado en cubos para llevar al trabajo o al colegio.

💡 Tip de presentación: sirve el budín en porciones individuales con una ramita de perejil o una pizca de queso rallado encima. Si quieres lucirte, acompáñalo con una ensalada de tomates cherry y hojas verdes.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Budin de arroz y zapallo italiano

Budín de arroz y zapallo italiano


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 50 mins
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 2 tazas de arroz cocido
  • 2 zapallos italianos
  • 1 cucharada de aceite
  • 1/2 unidad de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • Pimienta a gusto
  • 1 cucharadita de paprika o ají color
  • 5 huevos
  • 1 taza de queso mozarella
  • Aceite de en spray o mantequilla

Instrucciones

  1. Lavar los zapallos italianos, cortar los extremos y luego rallarlos.
  2. Idealmente estrujarlos para quitar el exceso de líquido. Reservar.
  3. En una sartén caliente, colocar el aceite y freír la cebolla picada en cuadros.
  4. Cocinar un par de minutos, agregar el ajo picado, ají color, sal y pimienta a gusto.
  5. En un bowl colocar el arroz y añadir el sofrito.
  6. Batir ligeramente los huevos e incorporar al arroz.
  7. También los zapallos italianos y el queso.
  8. Mezclar todo muy bien.
  9. Engrasar una fuente y colocar la mezcla allí.
  10. Hornear a 350°F (180°C) por 30 minutos.
  • Tiempo de Preparación: 20 min
  • Tiempo de Cocción: 30 min
  • Categoría: Acompañamientos
  • Método: Horno
  • Tipo de Cocina: Saludable

Did you make this recipe?

Tag @midiariodecocina on Instagram and hashtag it #midiariodecocina

 

🧊 Cómo conservarlo o congelarlo

El budín se conserva perfectamente en el refrigerador por hasta 4 días, bien cubierto con film plástico o en un recipiente hermético.
Para recalentar, solo basta llevarlo al horno o al microondas unos minutos.

Si quieres congelarlo, corta porciones individuales, envuélvelas en film y guárdalas en bolsas herméticas. Duran hasta 3 meses.
Cuando lo necesites, lo puedes recalentar directamente desde el congelador o dejarlo descongelar lentamente en el refrigerador.

💡 Tip práctico: este budín es ideal para meal prep. Puedes preparar dos fuentes, congelar una y tener lista la comida de la próxima semana sin esfuerzo.

Budín de arroz y zapallo italiano

💬 Preguntas frecuentes

¿Puedo usar zapallo italiano cocido en lugar de rallado?
Sí, pero la textura cambia. Si lo usas cocido, asegúrate de escurrirlo muy bien para que no quede demasiado húmedo.

¿Se puede hacer en sartén o microondas?
En sartén, sí, a fuego bajo y tapado, como una tortilla gruesa. En microondas, también se puede, pero no quedará tan dorado.

¿Qué tipo de queso es mejor?
Depende del gusto: el parmesano da sabor más intenso y seco; el mantecoso o mozzarella lo hace más cremoso.

¿Puedo hacerlo sin huevo?
Sí, puedes usar una mezcla de harina de garbanzos con agua (2 cucharadas por cada huevo) o un sustituto vegetal comercial.

 

 

Budin de arroz y zapallo italiano11

  • Tortilla de papas y zapallo italianoTortilla de papas y zapallo italiano
  • Croquetas de zapallo italiano y fetaCroquetas de zapallo italiano y feta
  • Queque de zapallo italianoQueque de zapallo italiano
  • Tortilla de arroz, tocino y verdurasTortilla de arroz, tocino y verduras
  • Tarta de zapallo italiano y ricottaTarta de zapallo italiano y ricotta

Archivado en:Acompañamiento, Almuerzo, Arroz, legumbres y pastas, cocina fácil Etiquetado con:arroz, budin, calabacin, zapallo italiano, zucchini

Publicación anterior: « Ensalada de porotos negros
Publicación siguiente: Queque de chocolate y bananas »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi tienda en Amazon

Amazon store

Más recetas

Porotos granados con mazamorra

Porotos granados con mazamorra

Colegiales

Colegiales

Guiso de carne, verduras y lentejas

Tortilla de papas y zapallo italiano

Tortilla de papas y zapallo italiano

Menú de Año Nuevo

Ideas para Menú Año Nuevo 2

Lomo de cerdo con salsa de damasco

Lomo de cerdo con salsa de damasco

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas leche limón manjar navidad palta pan papas pasta pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zanahorias zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Kuchen de frambuesas
Torta merengue y frutilla
Colegiales
Ensalada a la chilena
Pebre de cochayuyo
Sopa de choclo (maíz)

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2025 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2025 · Mi Diario de Cocina