• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / pastelería / Brownie de chocolate
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Brownie de chocolate

agosto 27, 2013 por Carolina 19 comentarios

Ir a la receta

Nunca he sido muy fan de los brownies, hasta que dí con esta receta. En realidad pretendo experimentar varios otros sabores, pero para empezar con el brownie básico, esta versión es menos densa, es más ligero y para mi gusto es ideal para servirlo tibio con helado. El resultado un rico postre para cualquier ocasión y muy fácil de hacer.

También si quiere lucirse vean las recetas de Molten chocolate cake o Molten Dulce de leche cake.

 

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Brownie de chocolate


★★★★★

5 de 2 comentarios

  • Tiempo Total: 40 mins
  • Porciones: 6-8 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • INGREDIENTES:
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal a temperatura de ambiente
  • 3/4 taza de azúcar granulada
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • 1/4 taza de leche tibia
  • 3/4 taza de chips de chocolate o puede usar un trozo de cobertura de chocolate de leche
  • 1/2 taza de harina
  • 1/2 cucharadita de polvos de hornear
  • 1 pizca de sal

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350°F (180°C).
  2. Enmantequillar un molde cuadrado (idealmente), y colocar en el fondo papel de mantequilla.
  3. En un bol batir la mantequilla, agregar azúcar, los huevos uno a uno, enseguida la vainilla y leche. En este punto probablemente la mezcla luzca como si se hubiera cortado, no se preocupen y sigan batiendo.
  4. Agregar el chocolate derretido y siempre batiendo por un minuto y luego agregar la harina, polvos de hornear y sal. Unir todo muy bien, vaciar la mezcla al molde y hornear por unos 25 minutos.
  5. Puede que se demore un poco menos o más, depende de su horno. Por lo mismo para saber si está listo, pinchar en el centro con un palito de brocheta, si es este sale seco, es porque está listo.
  6. Voltear el brownie y dejar enfríar.
  7. Puede usar un cortador con la forma que desee, luego coloca el trozo de brownie en el microondas por unos 30 segundos, después puede poner una porción de helado de vainilla y decorar con una frutilla o unas hojas de menta. O simplemente puede disfrutar por sí solo este delicioso brownie.
  • Tiempo de Preparación: 15 mins
  • Tiempo de Cocción: 25 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 
  • Queque de almendrasQueque de almendras
  • ChocoflanChocoflan
  • Queque de chocolate y zapallo italianoQueque de chocolate y zapallo italiano
  • Queque marmoleadoQueque marmoleado
  • Brownie de cheesecake de zapalloBrownie de cheesecake de zapallo

Archivado en:pastelería, Postres, Repostería Etiquetado con:brownie, chocolate, postres, queque

Publicación anterior: « Sandwich de huevo, jamón, tomate y espinacas
Publicación siguiente: Palta Reina »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. leche de chocolate dice

    agosto 28, 2013 en 12:04 pm

    La mezcla del brownie y el helado permite de combinar sabores y reducir el sabor del chocolate. La mezcla perfecta del chocolate con leche.

    Responder
  2. Pamela Recetas dice

    agosto 30, 2013 en 7:45 pm

    Querida Moon! Se ve muy lindo, aunque yo soy más de la receta antigua, debo confesar que hace siglos que no hago brownies, debería probar tu receta. La foto está preciosa. Besitos

    Responder
  3. ANGELICA BERTIN dice

    septiembre 2, 2013 en 5:48 am

    Carolina Como esta el bebe Amiga se ve delicioso y con el helado se ve riquísimo besos

    Responder
  4. sofia dice

    mayo 28, 2015 en 10:02 am

    Hola… nunca he hecho un Brownie y la verdad solo me atrevería con una de tus recetas. Tengo una duda yo tengo chocolate en barra de esas grandes… cuantos cuadros ocupo?
    Gracias por todo!

    Responder
    • Carolina dice

      mayo 28, 2015 en 9:53 pm

      Hola Sofia, debes calcular, con la ayuda de un cuchillo corta en trozos pequeños el chocolate que tienes y en una taza lo poner hasta completar los 3/4 de esa taza. Luego sigues el proceso que indico en la receta.

      Responder
  5. Belén dice

    julio 3, 2015 en 3:03 pm

    Hola la harina es con polvos o sin polvos de hornear ? Muchas gracias

    Responder
    • Carolina dice

      julio 7, 2015 en 12:39 am

      Hola, es sin polvos!

      Responder
  6. Betza dice

    agosto 10, 2015 en 2:45 pm

    Hola! Me encanta el brownie, pero tengo una duda… ¿para cuantas porciones es la receta?
    Saludos

    Responder
  7. Lina dice

    mayo 2, 2016 en 7:53 pm

    Cual es la diferencia de las recetas con cacao en polvo y chocolate derretido y las de solo chocolate de derretido?. Qué diferencia hay si uso cjocplate semiamargo y chocolste de leche? Gracias.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 2, 2016 en 10:14 pm

      Primero que son dos consistencias super distintas. Además el caco en polvo sin azúcar es mucho más saludable.
      Ahora el chocolate para derretir ya sea chips de chocolate semidulce o de leche o cobertura de chocolate en general, ese sirve para hacer figuras, chocolate rellenos, ganache, salsas, etc.
      Muy pocas veces se pueden reemplazar uno por el otro, porque tienen diferentes usos.

      Revisa mi receta de Queque de chocolate, allí encontrarás los tipos de cacao en polvo y chocolate para derretir (chips de chocolate) y el uso que les dí a ambos http://www.midiariodecocina.com/queque-de-chocolate/

      Responder
      • Lina dice

        mayo 25, 2016 en 11:04 pm

        Gracias Carolina
        Tu recetas son buenísimas. Saludos desde Colombia.

        Responder
  8. Francisco Cancino dice

    enero 17, 2017 en 9:07 am

    Hola,te escribo desde santiago de chile, queria consultar por que luego de que sacas el brownie del horno debes ponerlos 30 segundos en el microondas ??
    Espero atento tu comentario.Ya la vez decirte que tus recetas son buenisimas,ya tienes un nuevo seguidor.
    Podrias hacer recetas bajas en calorias.
    saludos.

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 19, 2017 en 12:56 am

      Hola Francisco, sobre colocarlo 30 segundos en el microondas, es cuando después de hecho y esté frío, lo calientas levemente en el microondas para servirlo con helado, si sirves el brownie tibio con helado encima queda mucho más delicioso, pero es algo totalmente opcional.

      Responder
  9. Bárbara dice

    septiembre 6, 2017 en 3:49 pm

    Hola!!! Con esta receta el brownie no queda seco cierto? Queda medio húmedo? ..estoy a punto de probarlaa 😋

    Responder
  10. Paula dice

    agosto 19, 2018 en 7:35 pm

    Muchas gracias ¡¡ mi primera vez en hacer Brownie y me quedo bastante rico ¡¡ no subió mucho pero de sabor muy suave y esponjoso.
    Ya llevo varias de tus recetas y realmente me salen perfectas. mil gracias. Saludos Paula

    ★★★★★

    Responder
  11. Daniella dice

    junio 24, 2020 en 6:11 pm

    Hola, una consulta se puede usar chocolate en polvo dulce? Si es así, cuánto sería la medida de este?
    Saludos ✌🏻

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      junio 28, 2020 en 11:30 pm

      Hola, lamentablemente para esta receta no.

      Responder
  12. Maria Jose dice

    septiembre 30, 2020 en 12:09 am

    Holaaa una preguntita, que debo hacer para formar la capita crujiente clarita del brownie?? Slaudos!!

    Responder
  13. Barbara Hernandez dice

    diciembre 25, 2022 en 12:38 pm

    Amo esta receta! Es un 10 de 10, simple, deliciosa, rápida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Papas camote al horno

Papas camote al horno

Big Hero 6 (6 Grandes Héroes) y reunión con amigos

Ponche a la romana

Ponche a la romana

Taco salad

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Aliño completo
Sopa de choclo (maíz)
Ajiaco chileno
Pantrucas, receta chilena
Pastel de papas

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina