• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Miscelaneo / Barras de avena y bananas
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Barras de avena y bananas

julio 1, 2019 por Carolina Rojas 15 comentarios

Ir a la receta

Barras de avena y bananas

Si anda buscando una buena opción para usar esas bananas maduras, les aconsejo a ojo cerrado hacer estas deliciosas Barras de avena y bananas, una receta sencilla y muy sabrosa. Bastante nutritiva y además una buena alternativa como snack o para aquella hora del día en que desee disfrutar de algo dulce.

Barras de avena y bananas

En mi blog hay varias opciones para utilizar esas bananas maduras, pero esta opción en particular me gusta mucho ya que duran al menos una semana después de hechas estas ricas Barras de avena y bananas, para ello deben guardarlas en un pote hermético en el refrigerador.

Las opciones para endulzar estas barras, es totalmente opcional. Pueden elegir entre syrup, miel, stevia o incluso azúcar rubia. Y para quienes no les gusta en absoluto el dulce extra, las pueden dejar así sin agregar nada solo disfrutar con el dulzor de las bananas.

En lo personal me agrada agregarle un poquito más de dulce, quedan perfectas así para acompañar un buen café o té.

Barras de avena y bananas

Pueden utilizar avena tradicional o avena instantánea, incluso también harina de avena, que es simplemente procesar la avena en una licuadora o procesador de alimentos. Para darle un toque pueden colocarles pasas o almendras en láminas. Pero solo son detalles para darle un poco más de textura.

Barras de avena y bananas

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Barras de avena y bananas


★★★★★

5 de 4 comentarios

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 45 min
  • Porciones: 12 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 3 bananas molidas
  • 1 taza de avena
  • 1/2 taza de mantequilla de almendras o maní
  • 4 cucharadas de syrup o endulzante de su gusto
  • 1 huevo
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/4 taza de chips de chocolate

Instrucciones

  1. Moler las bananas en un bowl y agregar el resto de los ingredientes hasta unir bien.
  2. Poner la mezcla en un molde cuadrado 9×9 enmantequillado o cubierto con papel de mantequilla.
  3. Llevar al horno a 350°F (180°C) por unos 35 minutos.
  4. Servir frío.
  • Tiempo de Preparación: 10 min
  • Tiempo de Cocción: 35 min
  • Categoría: snack

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

Barras de avena y bananas

  • Muffins de avena y bananaMuffins de avena y banana
  • Pancakes de avena y bananaPancakes de avena y banana
  • Galletas de avena, banana y chips de chocolateGalletas de avena, banana y chips de chocolate
  • Helado de banana y chocolateHelado de banana y chocolate
  • Muffins de avenaMuffins de avena

Archivado en:Miscelaneo, Recetas Fit, Snack, Vegetariano y vegano Etiquetado con:avena, bananas, barras, chips de chocolate, plátanos, snack

Publicación anterior: « Sandwich de lengua
Publicación siguiente: Snack de almendras y frutas de Blue Diamond »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gema González Vega dice

    julio 1, 2019 en 9:04 am

    Hola Carolina!
    Me encantó la idea de una nueva opción de usar las bananas. Que tipo de avena usaste tú para la receta?
    Me encanta esa textura que se ve en las fotos. Muchos abrazos desde Chile.😘😘

    ★★★★★

    Responder
  2. Gema González Vega dice

    julio 1, 2019 en 9:09 am

    Hola Carolina!!
    Me encanta ésta nueva opción de usar bananas maduras. Carolina que tipo de avena usaste tú? Me gusta la textura que se ve en las fotografías.
    Muchos abrazos desde Chile😘😘

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      julio 10, 2019 en 12:36 am

      Hola Gema, esta vez usé avena tradicional. Pero ojo, puedes usar la que tengas. Abrazos!

      Responder
  3. Sonia dice

    noviembre 15, 2019 en 9:36 am

    Hola hermosa! Saludos de una Argentina en Israel. Quería preguntarte si no le pones ningún tipo de harina. Se ve una receta fascinante.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      noviembre 19, 2019 en 12:05 pm

      Hola Sonia, la receta va tal cual no lleva ningún tipo de harina. Ojalá te animes hacerla. Muchos saludos!

      Responder
  4. Nicole dice

    enero 2, 2020 en 4:52 pm

    Hola! Cuánto duran las barras en el refrigerador?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 12, 2020 en 11:33 pm

      Hola, al menos unos 5 días sin problemas.

      Responder
  5. Kanon dice

    agosto 22, 2020 en 10:08 pm

    Últimamente hago muy seguido esta receta, omito algunos ingredientes y a veces pruebo con otros nuevos, y de verdad queda muy bueno!

    ★★★★★

    Responder
  6. Gisela dice

    septiembre 7, 2020 en 8:11 am

    Salieron excelentes! Separé la preparación en tres, a una parte le agregué semillas de chía, a otra crocante de maní con chip de chocolate y la otra con granola, les encantó a todos!!!

    ★★★★★

    Responder
  7. Moni dice

    septiembre 30, 2021 en 1:47 pm

    Con qué se puede reemplazar la mantequilla de maní o de almendras?
    Gracias
    Saludos

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      octubre 4, 2021 en 12:04 am

      Hola, puedes reemplazar por mantequilla tradicional o cualquier otra materia grasa, incluso aceite.

      Responder
  8. Rosana dice

    abril 9, 2022 en 8:43 pm

    Hola, se pueden guardar en freezer? y por cuanto tiempo?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      abril 13, 2022 en 12:38 am

      Hola, si te refieres al congelador, puede ser hasta 1 mes. Si es en la parte del refrigerador, una semana.

      Responder
  9. Cecilia dice

    mayo 9, 2022 en 4:17 pm

    Hola tengo una pregunta, la mantequilla que se vaya a usar cómo va? Derretida o normal ?
    Gracias

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      mayo 18, 2022 en 12:11 am

      Hola, se usa a temperatura de ambiente, no se derrite.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Crostata de manzanas

Galletas de chuño

Pudín de vainilla y chía

Bruschetta de tomate cherry y albahaca

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Chilean pastry of dulce de leche and walnuts from Curico
Ensalada a la chilena
Mote con huesillos
Sémola con salsa de caramelo
Kuchen de murta
Pastel de choclo en masa

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina