• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Diario de Cocina

Fáciles y deliciosas recetas de cocina

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Colaboradora
    • Mi Libro
  • Recetas
    • Por categorías
    • Por orden alfabético
    • Recetas chilenas
    • Historial de posts
  • Sugerencias y tips
    • Hierbas y Especias
    • Medidas y equivalencias
  • Contacto
    • Trabaja conmigo
    • Privacy Policy
Usted está aquí: Inicio / Miscelaneo / Crème brûlée de maracuya
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

 

 


Suscríbete gratis a nuestro boletín de Mi Diario de Cocina! (español)

Click Aquí

 

Crème brûlée de maracuya

enero 26, 2018 por Carolina Rojas 7 comentarios

Ir a la receta

Una muy querida amiga me invitó a celebrar a un restaurante en el Avalon su cumpleaños. Y como es la tendencia en algunos restaurantes cuando hay alguien de cumpleaños le regalan algún postre. En esta ocasión le trajeron un Crème brûlée de maracuya y fue amor a primera vista, un sabor maravilloso y una consistencia exquisita. Y bueno me propuse hacer mi mejor esfuerzo por replicar esta receta en casa. Como yo ya sabía hacer el clásico Crème brûlée, solo tenía que encontrar la manera de lograr integrar el maracuya.

Todo un éxito este postre. Se los recomiendo a ojo cerrado.  Por cierto el Avalon es un boulevard muy topísimo lleno de restaurantes, cine,  tiendas en general y a veces también tiene música en vivo, aquí en la zona de Alpharetta. Si vienen a visitarme, de seguro los llevaré a dar una vueltecita por ahí.

Crème brûlée de maracuya

Crème brûlée de maracuya

 

Crème brûlée de maracuya

Crème brûlée de maracuya

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Crème brûlée de maracuya

Crème brûlée de maracuya


★★★★★

5 de 1 comentarios

  • Tiempo Total: 1 hour
  • Porciones: 4 1x
Imprimir Receta
Pinear Receta

Ingredientes

Escala
  • 4 yemas de huevos
  • 200 cc de crema líquida
  • 100 cc de pulpa de maracuya
  • 60 grs de azúcar granulada

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350°F (180°C).
  2. En una olla mediana hervir la crema y el azúcar. Retirar del fuego hasta que el azúcar se haya derretido. Agregar el jugo de maracuya.
  3. Luego en un bol batimos un poco las yemas y agregamos batiendo la mezcla de crema y maracuya.
  4. Enseguida pasamos esta mezcla por un colador para poder filtrar cualquier resto de clara que se haya pasado,
  5. Luego en una fuente que pueda ir al horno colocamos agua para luego colocar encima 4 pocillos cada uno con la mezcla de crema.
  6. Llevamos al horno por 40 minutos.
  7. Finalmente retiramos del horno y ponemos encima un poco de azúcar granulada en cada pocillo y con la ayuda de un soplete quemamos el azúcar. En el caso de no contar con soplete puede ingresar nuevamente al horno los pocillos y usar el broil o el quemador de arriba del horno hasta conseguir dorar el azúcar.
  • Tiempo de Preparación: 20 mins
  • Tiempo de Cocción: 40 mins

Hiciste esta receta?

Etiquétame como @midiariodecocina en Instagram y utiliza el hashtag #midiariodecocina

 

Crème brûlée de maracuya

Crème brûlée de maracuya

  • Queque de avena y manzanaQueque de avena y manzana
  • Torta de sandíaTorta de sandía
  • Oven baked chicken parmesanOven baked chicken parmesan
  • Lemon cookies for ChristmasLemon cookies for Christmas
  • Crostinis de pimentón y mozzarellaCrostinis de pimentón y mozzarella

Archivado en:Miscelaneo, Postre, Postres

Publicación anterior: « Salmón de Alaska con spaghetti de zapallo italiano
Publicación siguiente: Crostinis con queso blanco »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cecilia dice

    febrero 19, 2018 en 10:51 am

    Hola Carolina, se ve muy buena esta receta. Soy de Perú y no sé cual es la crema líquida? crema de leche quizás?
    Saludos,
    Cecilia

    ★★★★★

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      febrero 20, 2018 en 12:35 pm

      Hola Cecilia, si es la crema de leche líquida. Saludos para tí también.

      Responder
  2. Reina dice

    marzo 7, 2018 en 1:23 pm

    Carolina, QUE es la maracuya? Se Conoce por otro nombre en diferentes países latinos?

    Responder
  3. Gabriela Acosta dice

    agosto 20, 2018 en 5:54 pm

    Hola Carolina, la receta se ve espectacular, pero tengo algunas dudas,en cuanto equivale en grs o ml las cantidades en cc? y cual es la crema liquida? acá en México hay un tipo de crema liquida pero no estoy segura que sea esa.
    Muchas gracias de antemano por tu respuesta.

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      agosto 29, 2018 en 11:16 am

      Hola Gabriela, te dejo un link de las medidas y equivalencias del blog http://www.midiariodecocina.com/medidas-y-equivalencias/
      La crema de leche es la que llaman whipping cream acá en USA.
      Muchos saludos!

      Responder
  4. Carolina Rodríguez Isaza dice

    enero 29, 2020 en 11:31 am

    Hola, se ve muy rica la receta, pero tengo una duda, la pulpa de la fruta debo licuar la antes de agregar a la preparación?

    Responder
    • Carolina Rojas dice

      enero 29, 2020 en 10:53 pm

      Hola, si la tienes entera la fruta, debes licuarla. Y luego continuar con el proceso de la receta.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Sígueme

  • 
  • 
  • 
  • 

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Mi libro

Mi Diario de Cocina Chilena

Recetas chilenas, en español e inglés

Más recetas

Pan casero

Pastel de brocoli y zanahorias

Pastel de brócoli y zanahorias

Muffins de avena y banana

Muffins de avena y banana

Alfajores Marplatenses

Etiquetas

aguacate almendras almuerzo appetizer arroz arándanos avena camarones carne cena champiñones chocolate cocina chilena comida chilena crema dulce de leche ensaladas espinacas frutillas galletas hora del té leche legumbres limón manjar navidad palta pan papas pastel Pollo postre postres queque queso salsa sandwich sopa tarta tomate torta vainilla yogurt zapallo zapallo italiano

Footer

Sobre mi

Mi nombre es Carolina Rojas, vivo en Atlanta, soy mamá, cocinera chilena y food blogger. Leer más…

Recetas chilenas

Sémola con salsa de vino
Ajiaco chileno
Beef tongue with white sauce and mushrooms
Sémola con salsa de caramelo

Leer más...

Mi Diario de Cocina V.5 2006-2023 ©Mi Diario de Cocina. Todos los derechos reservados. Prohibida total o parcial reproducción.

Copyright © 2023 · Mi Diario de Cocina