Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Sabayon con frutos rojos

Sabayón con frutos rojos


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Autor: Carolina Rojas
  • Tiempo Total: 25 minutos
  • Porciones: 4 1x

Ingredientes

Escala
  • 6 yemas de huevo frescas

  • 100 g de azúcar (blanca granulada)

  • 120 ml de vino Marsala (puedes sustituir por vino dulce tipo Moscato o vino blanco espumante)

  • 1 pizca de sal fina

  • 250 g de frutos rojos variados (frambuesas, moras, arándanos, frutillas)

  • Opcional: ralladura de limón o unas gotas de extracto natural de vainilla

  • Hojas de menta fresca para decorar


Instrucciones

1. Preparar el baño maría

El sabayón se cocina sobre un baño maría suave. Este punto es crucial: el agua debe estar caliente pero nunca hirviendo. Una temperatura excesiva podría coagular las yemas y arruinar la textura cremosa.

Coloca una olla con unos 4 cm de agua y llévala a fuego medio. Encima, ajusta un bowl metálico o de vidrio resistente al calor, cuidando que el fondo no toque el agua.

2. Mezclar los ingredientes base

En el bowl (fuera del fuego por ahora), bate las yemas con el azúcar y la pizca de sal hasta obtener una mezcla pálida, espumosa y homogénea. Esto tomará unos 3 minutos con batidor de mano o eléctrico.

El azúcar comienza a disolverse y las yemas se vuelven más aireadas, lo que será fundamental para lograr la textura sedosa característica del sabayón.

3. Incorporar el vino

Añade el vino Marsala poco a poco, sin dejar de batir. Al principio puede parecer líquido, pero en el baño maría la mezcla tomará cuerpo y volumen.

Si deseas un aroma más fresco, puedes incorporar un toque de ralladura de limón o unas gotas de vainilla natural, aunque el Marsala por sí solo aporta un perfume elegante y profundo.

4. Cocción y emulsión

Coloca el bowl sobre el baño maría y comienza a batir de manera constante y enérgica. Este es el corazón de la técnica.

El objetivo es lograr una emulsión aireada, con cuerpo y brillo. En unos 8 a 10 minutos la mezcla triplicará su volumen y tendrá una consistencia similar a una crema ligera o una salsa espesa.

5. Servir inmediatamente

El sabayón clásico se sirve tibio, apenas retirado del baño maría, para disfrutar su textura más aireada y su aroma etéreo.

En un plato hondo o ligeramente curvado, coloca una porción generosa de sabayón. A un costado, dispón los frutos rojos frescos. Puedes terminar con hojas de menta o un toque de azúcar flor (impalpable).

Notas

🔸 Tip: sabrás que está en su punto cuando el batidor deje una leve marca sobre la superficie y, al levantarlo, la crema caiga formando un hilo continuo.

Si usas termómetro, la temperatura ideal de cocción está entre 70°C y 75°C. No debe superar los 80°C para evitar que las yemas se coagulen.

  • Tiempo de Preparación: 25 min
  • Categoría: Postres